.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Jueves 4 de septiembre de 2003

Solicita la CNDH investigar al médico que la atendió

Recomendación a Alemán Velasco por la muerte de una parturienta

VICTOR BALLINAS

Debido a la deficiente e inadecuada atención que recibió al dar a luz la señora Lorena Amacali Vázquez Hernández, quien falleció en el Hospital Civil General de Minatitlán, Veracruz, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), después de investigar y corroborar los hechos, emitió la recomendación 36/2003, dirigida al gobernador de esa entidad, Miguel Alemán Velasco, en la cual le solicita que se realicen las adecuaciones necesarias al hospital, consistentes en tener al personal indispensable e idóneo para atender las necesidades en materia de salud, y señala que es obligatorio cubrir las cuatro especialidades básicas: cirugía general, gineco-obstetricia, medicina preventiva y pediatría.

Asimismo, la CNDH solicita que se inicie y determine procedimiento administrativo contra el doctor Carlos Simg Alor, cirujano general que atendió a la parturienta, y se ordene y realice el pago de la indemnización que proceda en términos de las consideraciones planteadas en dicha recomendación.

La CNDH precisa que recibió el caso por impugnación. Los hechos ocurrieron el 9 de agosto de 2001, cuando la señora Vázquez Hernández ingresó al hospital citado con trabajo de parto y falleció al día siguiente -10 de agosto- por la deficiente atención que recibió.

De los documentos analizados por la CNDH se desprende que la atención que el doctor Carlos Simg Alor prestó a la embarazada fue inadecuada, ya que si bien el diagnóstico y el tratamiento inicial fueron acertados y oportunos, al observar atonía uterina en la paciente y administrarle en dos ocasiones dosis de oxitocina, debió optar por la administración de prostaglandinas para contraer el útero, y después de tratar de inhibir la hemorragia mediante tratamiento médico, en caso extremo debió optar por una intervención quirúrgica, lo cual no ocurrió.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email