.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 15 de noviembre de 2003

Michoacán

Rechaza Cárdenas Batel la venta de instituciones públicas

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 14 de noviembre. El gobernador Lázaro Cárdenas Batel se pronunció contra el proyecto de privatizar instituciones públicas porque, dijo, son fundamentales para la vida del país.

Indicó que se trata de un plan que se envió al Congreso para desincorporar los Estudios Churubusco, Notimex, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Inifap, que es una institución importante para el desarrollo agropecuario de México.

"El país no puede prescindir de la investigación científica y del desarrollo de tecnologías acordes con nuestra realidad y circunstancias. Si queremos un desarrollo soberano y decidido por nosotros con base en nuestros potenciales, me parece grave la decisión de desincorporar", abundó Cárdenas Batel.

Después de presidir el primer Encuentro Nacional de Etica para la Sustentabilidad, dijo que en lugar de pretender acabar con estas instituciones se requiere buscar políticas que fortalezcan esas instancias de cultura, investigación, ciencia y tecnología, y de prestación de algunos servicios.

"Estoy seguro de que los diputados van a defender estas instituciones tan importantes para el país; he escuchado opiniones de diputados de distintos partidos, de actores políticos importantes que también provienen de distintas filiaciones y todos coinciden en la necesidad de defender estas instituciones que seguramente, como muchas en el país, requieren ser revisadas y mejorar su desempeño en algunos casos", apuntó.

En entrevista, el Ejecutivo del estado enfatizó que es un proyecto que no debe dejarse pasar, ya que significaría un retroceso, porque se trata de instituciones que costaron al país muchos años. "Se pretende dar un paso que es grave, porque ya no sólo se está planteando la privatización de empresas, como fue en su momento la tónica de gobiernos federales del país y de muchos en el mundo, sino que estamos hablando de vender instituciones que deben ser puntales para el desarrollo independiente y soberano del país".

Consideró que se trata de un error que seguramente no será avalado por el Congreso, porque existe una posición mayoritaria en favor de la defensa de estas instituciones. De otra manera se estaría lesionando al país en instancias fundamentales para su desarrollo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email