.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 15 de noviembre de 2003

Punto de divergencia, situación de derechos en Cuba

La democracia en México se construirá con el tiempo, señala el Presidente

JUAN MANUEL VENEGAS ENVIADO

Santa Cruz de La Sierra, 14 de noviembre. "Nunca se llega a una democracia perfecta", afirmó aquí el presidente Vicente Fox Quesada. En el caso de México, precisó, se construirá "con el tiempo y un ganchito", trabajando "todos los días del año y todos los años en el fortalecimiento de nuestras instituciones y nuestro marco republicano".

Porque, eso sí, "la democracia no se impone por decreto y no sucede simple y sencillamente por buenos deseos", rubricó Fox en una entrevista que concedió a la cadena TV-Online de Chile, en el contexto de la 13 Cumbre Iberoamericana, que reunió en Santa Cruz de la Sierra a 22 jefes de Estado y de gobierno de América Latina, Portugal y España. Por parte de Cuba, como se había anticipado, no asistió Fidel Castro. En su representación viajaron al oriente boliviano el vicepresidente Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez Roque.

Por cierto, en el caso de las relaciones México-La Habana, tuvo lugar una reunión entre Pérez Roque y el secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país, Luis Ernesto Derbez, quien destacó que el tema de los derechos humanos en la isla sigue siendo punto de "divergencia".

"Es muy importante esta reunión (con Pérez Roque), porque es muy importante para ambos dónde están las fuentes (sic) percibidas por ambos de diferencias en la relación bilateral (...) Somos dos naciones que siempre hemos estado hermanadas, y por tanto tenemos que buscar el canciller Pérez Roque y yo los puntos de convergencia en los que podamos trabajar en la relación de manera positiva, y aquellos de divergencia en los que la posición de México en el tema de los derechos humanos nos lleven a pedirle a nuestros colegas en ese país, como lo haríamos con cualquier otro, emprender ciertas acciones que nosotros estamos aceptando en nuestro propio país", comentó Derbez en conferencia con la prensa mexicana.

Ahí está ese punto de divergencia, subrayó Derbez. Sin embargo, dijo que no debe ser considerado para marcar "una relación distancial" o de "separación de relaciones" con el gobierno de Cuba, toda vez que tenemos "mucha convergencia" en otros temas como la educación, la cultura y en "los mecanismos que se pueden echar a andar en estos momentos para respaldar a un país como Bolivia".

De eso trató, puntualizó, su reunión con Pérez Roque. "Vamos encontrando que sí podemos hablar de convergencias, para luego las diferencias irlas tratando y buscar que se resuelvan".

Defensa del ALCA, entre los objetivos de Fox en Bolivia

Por lo que hace a las actividades del presidente Fox, además de las entrevistas televisivas que concedió a su llegada a Bolivia, destacaron las reuniones bilaterales con el mandatario de esta nación, Carlos Mesa Gisbert; los reyes Juan Carlos y Sofía; el jefe del gobierno de España, José María Aznar; el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan, y los presidentes de Honduras, Ricardo Maduro; Costa Rica, Abel Pacheco; Perú, Alejandro Toledo; Ecuador, Lucio Gutiérrez; Dominicana, Hipólito Mejía, y Paraguay, Oscar Nicanor Duarte.

En la entrevista que Fox concedió a la televisión chilena, además de salir al paso a las recientes declaraciones del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien describió a México como la "democracia imperfecta", con aquella tesis de que "nunca hay democracia perfecta" y que en México se construirá, en todo caso, "con el tiempo y un ganchito", tuvo la oportunidad de precisar que su participación en el cónclave iberoamericano se orientará hacia el impulso de la integración comercial latinoamericana.

"Aquí lo que hay que mantener es lo fundamental: la importancia de la unidad latinoamericana, la importancia de actuar de manera integrada, porque hoy el mundo se va configurando en distintos lados. Debemos darnos la posibilidad de trabajar dentro de la pluralidad, porque hay gobiernos socialistas, de derecha, de centro, y hay cambios de estrategias, pero debemos conservar lo fundamental, que es integrar más a América Latina y mantener la unidad de acción", apuntó.

Señaló que esta integración se hace todavía más necesaria por el crecimiento de la República China, "porque está acaparando la inversión y porque está acaparando los mercados de exportación".

La cumbre, pues, debe ser el escenario propicio para hablar de estos temas, "y entender muy bien que el éxito de otras regiones está en la configuración de bloques muy exitosos de comercio e inversión, por lo que tenemos que hacer lo propio aquí".

Más tarde, en conferencia de prensa, el canciller Derbez precisó -a pregunta expresa-que el presidente Fox viene con el objetivo, entre otros, de promover el acuerdo de libre comercio continental y ver cómo se puede flexibilizar y avanzar en las negociaciones a partir de la propuesta de "eliminar las asimetrías y el reconocimiento del trato especial y diferencial de los países pequeños o de las economías pequeñas en nuestro hemisferio".

Según Derbez, en estos temas hay coincidencias con los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; Argentina, Néstor Kirchner, y Chile, Ricardo Lagos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email