.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Sábado 15 de noviembre de 2003

El COI respeta los derechos humanos; no queremos discriminaciones: Schamasch

Regularán participación de transexuales en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004

La ex ciclista canadiense Michaelle Dumaresq abrió camino en el Mundial de Montaña como Michael

DPA

Londres/Atenas, 14 de noviembre. En breve, el Comité Olímpico Internacional (COI) regulará las normas que rigen la participación en los Juegos Olímpicos de atletas que se hayan sometido a un cambio de sexo.

Los transexuales obtendrán derecho de participación en Atenas 2004 tras un periodo de espera que empieza con la operación de cambio de sexo. El COI aprobará este año las disposiciones sobre el particular, expresó en Londres el director médico del organismo, Patrick Schamasch.

"El COI respeta los derechos humanos. No queremos discriminación alguna", dijo Schamasch. En el lapso de espera deberán cumplirse las condiciones para participar como "nueva" mujer o "nuevo" hombre. En general los hombres tienen un mayor porcentaje de testosterona, musculatura más fuerte y mayor capacidad pulmonar.

Hasta los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 se efectuaron los denominados controles de sexo para las participantes femeninas. El COI los abolió en 1999 para la edición de Sydney 2000, debido a que esos exámenes fueron considerados discriminatorios.

Un ejemplo de cambio de sexo lo representa la ciclista de campo traviesa canadiense Michelle Dumaresq. Tras una operación en 1996, bajo el nombre de Michael, cambió su sexo y el año pasado participó en el campeonato del mundo, en el que terminó en el sitio 24 en la prueba de descenso.

"Estoy en contacto con otros deportistas transexuales", dijo Dumaresq. Todos celebran las nuevas reglas porque así se aclararía la participación en la justa veraniega.

En Atenas, el gobierno griego acentúa las medidas que se emprenderán para repeler posibles ataques terroristas a los Juegos Olímpicos. El ministro de defensa, Yiannos Papantoniou, anunció la conformación de una unidad especial de 200 hombres, que durante la justa del 13 al 29 de agosto deberá evitar posibles ataques con armas químicas, nucleares y biológicas.

Estados Unidos teme que las organizaciones terroristas, ya sean palestinas Hamas y Yihad, Al-Qaeda, los extremistas chechenos e inclusive los rebeldes albaneses, decidan poner a Atenas como objetivo de sus ataques.

A los griegos, el "paquete de seguridad" les costará alrededor de 750 millones de dólares, y para abastecer los dispositivos la contratación mayor será de Estados Unidos, aunque también participarán Australia, Gran Bretaña, Alemania, Israel, España y Francia.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email