.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 1 de diciembre de 2003

Ayer fueron repatriados a España los cuerpos de los 7 espías abatidos en el país árabe

La retirada de Irak "sería el peor de los caminos", sostiene Aznar

"A pesar del riesgo, quisieron luchar contra el terrorismo", señala el jefe del gobierno

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 30 de noviembre. La muerte de los siete agentes del servicio de espionaje español en Irak, cuyos cadáveres fueron repatriados este domingo, no provocó cambios en la política de apoyo a la guerra de ocupación por parte del presidente del gobierno español, José María Aznar, uno de los dirigentes europeos que apoya con más entusiasmo la política bélica del presidente estadunidense, George W. Bush, y del primer ministro británico, Tony Blair.

priest_spain_bagA pesar de que los partidos de oposición y la mayoría de la sociedad se ha manifestado contrarios a la guerra en Irak, Aznar reiteró hoy, en una declaración institucional, que mantendrá a los efectivos militares en el país árabe, ya que "no hay otra alternativa".

La acción de mayor envergadura de la resistencia iraquí contra los agentes y militares españoles desplegados en Irak -más de mil 400- reavivó en España el debate sobre la pertinencia de la guerra iniciada por Estados Unidos y Gran Bretaña, pero sobre todo la postura mantenida los últimos meses por España, el único país europeo del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas que pugnó por la guerra e incluso hizo proselitismo de la misma en otros países, como México y Chile.

Mientras llegaban a España los féretros de los siete espías asesinados ayer a unos 30 kilómetros de Bagdad, que fueron víctimas de una emboscada y con las imágenes todavía presentes en la sociedad española de los jóvenes iraquíes bailando sobre el cuerpo calcinado de uno de ellos, Aznar compareció ante los medios de comunicación portando una corbata negra en señal de luto, y señaló que los agentes murieron en "cumplimiento de su deber" con valentía y que eran plenamente conscientes del riesgo que asumían.

"A pesar del riesgo, quisieron luchar contra el terrorismo que nos amenaza aquí y allá", indicó Aznar, quien subrayó que "la presencia española en Irak tiene sentido y la retirada de la lucha antiterrorista sería el peor de los caminos".

El presidente del gobierno español, que también negoció con varios países latinoamericanos el envío de soldados a cambio de la cancelación de deudas financieras pendientes, señaló que "el odio fanático que ha acompañado a esta nueva atrocidad ha dado imágenes inconcebibles", en referencia a los vítores a Saddam Hussein y el baile que hicieron algunos iraquíes sobre los restos de los espías españoles.

Aznar reiteró que mantendrá el despliegue militar y de espionaje en Irak, al señalar que la presencia española "tiene sentido" dado que la libertad de todos está amenazada por los terroristas y subrayó que "contra ese fanatismo, que considera enemigos a todos los que no participan de él, no hay más remedio que plantar cara".

El ministro de Defensa, Federico Trillo, viajó el mismo sábado a Bagdad para agilizar los trámites de la repatriación de los cadáveres. El avión con los restos mortales llegó la tarde del domingo al aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, donde fue recibido por miembros del gobierno, familiares y un cura que ofreció en plena pista una misa en su memoria.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email