.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 1 de diciembre de 2003

Sonora tendrá edil priísta

Aventaja el PRI en sólo una de cuatro alcaldías en SLP

LA JORNADA SAN LUIS Y CRISTOBAL GARCIA CORRESPONSAL

Este domingo se celebraron segundas vueltas electorales en Soledad de Graciano Sánchez, Xilitla, Ciudad Valles y Mexquitic, municipios de San Luis Potosí donde en los comicios del pasado 19 de octubre el PRI obtuvo la mayoría de la votación, aunque conforme a la Ley Electoral local, el proceso se repitió por lo cerrado de los resultados. Según datos preliminares, el tricolor sólo conservaría Ciudad Valles. Además se repusieron las votaciones de julio anterior celebradas en Granados, Sonora, en las que este domingo ganó el PRI.

Aproximadamente dos semanas antes de la jornada electoral, el Consejo Estatal Electoral (CEE) de San Luis Potosí encendió focos rojos, debido a las agresiones verbales entre partidos contendientes, principalmente en los municipios de Soledad y Ciudad Valles, donde incluso los propios candidatos previeron enfrentamientos entre simpatizantes. Ante esto, el presidente del CEE, Juan Dibildox Martínez, exhortó a la población y a los abanderados a conducirse "con respeto".

A su vez, la Dirección General de Seguridad Publica del Estado (DGSPE) realizó operativos en los cuatro municipios en contienda para garantizar la tranquilidad del proceso, además que los partidos contaron con voluntarios que participaron como observadores electorales; a su vez, Acción Nacional aplicó la estrategia denominada Cazamapaches. A pesar de la incertidumbre que prevalecía por posibles escenarios violentos, hasta la 9 de la noche la DGSPE y las respectivas direcciones de Seguridad Pública de los municipios involucrados reportaron un proceso "tranquilo", sin mayores incidentes.

En Soledad, con 85 por ciento de las casillas computadas, el PRD adelantaba con 51 por ciento de la votación al PRI, que contaba con 49 por ciento. Acudió a urnas casi 25 por ciento de los ciudadanos en el padrón.

Al contrario, en Ciudad Valles -donde votó casi el 50 por ciento del padrón-, el tricolor era señalado como ganador, ya que con 65 por ciento de las casillas tenía 60 por ciento de los votos, contra 40 por ciento del PAN.

Con 90 por ciento de la casillas computadas, el blanquiazul adelantaba al Revolucionario Institucional en Mexquitic, con 54 por ciento de los sufragios por 46 por ciento del PRI, a partir de una participación de 70 por ciento del padrón.

El resultado más incierto se presentó en Xilitla, donde la noche del domingo apenas se había computado 28 por ciento de las casillas. Cifras preliminares dieron ventaja al PAN, con 3 mil 788 votos por 3 mil 425 del PRI. El CEE potosino señaló que era "muy prematuro" adelantar conclusiones sobre este municipio.

Por otra parte, el CEE de Sonora informó que el candidato del PRI a la presidencia municipal de Granados, Edgardo Durazo, ganó los comicios extraordinarios, con 455 votos contra 450 del panista Efraín Provencio; además que se anularon cinco sufragios.

Las votaciones de julio debieron repetirse, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las anuló al detectar urnas embarazadas en favor de Efraín Provencio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email