.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Me duele el corazón; no soy la mujer maravilla, dice a reporteros en San Lázaro

Elba Esther se aferra a la coordinación y afirma que Madrazo la traicionó

Proponen diputados a Emilio Chuayffet y Sami David para relevar a la profesora

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

Con ademanes histriónicos y retadores, Elba Esther Gordillo Morales se negó a aceptar que desde hoy deja de ser la coordinadora del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, y en una jornada caracterizada por la ambigüedad de sus declaraciones acusó al dirigente nacional del tricolor, Roberto Madrazo Pintado, de ser el autor intelectual de la propuesta de una tasa de 5 por ciento de IVA en alimentos y medicina, de violar la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Congreso, y obedecer a sus ambiciones por obtener la candidatura priísta a la Presidencia en 2006.

elba_esther_01Por la noche, los 124 diputados que propiciaron la caída de Gordillo decidieron proponer como candidatos a sucederla a Emilio Chuayffet Chemor y a Sami David David. Fueron descartados Alfredo del Mazo y Enrique Burgos, este último alentado por Liébano Sáenz y legisladores cercanos a Elba Esther Gordillo. Por su parte, el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, el panista Juan de Dios Castro, sostuvo que, hasta ayer, Gordillo Morales continuaba ejerciendo funciones como coordinadora de la fracción priísta, ''y hasta este momento ni la presidencia de la Cámara ni el pleno han recibido ningún aviso sobre cambio alguno''. Asimismo, el legislador agregó que la maestra continuaba presidiendo la Junta de Coordinación Política.

En una declaración a su estilo, con tono de voz fuerte, gestos y ademanes (al grado que arrojó el micrófono de la sala de prensa), la maestra se atrincheró con objeto de no transigir en nada que le reste poder. Calificó de ''subordinados'' a los 124 -de un total de 222- diputados de su partido que la desconocieron a consecuencia de sus prácticas autoritarias, y también descalificó la decisión de la Comisión Política Permanente (CPP) de convocar hoy a elección de su sucesor, porque sería ''simple y llanamente un golpe legislativo''.

Heredera de la vieja tradición sindicalista, Gordillo Morales llegó al Palacio Legislativo de San Lázaro justificando sus errores y aquejada de un supuesto sentimiento de tristeza y una opresión en el corazón. ''Me duele aquí'', les dijo a los reporteros y se llevó la palma de la mano al lado izquierdo del pecho. En esos momentos, los ojos se le humedecieron y a modo de disculpa apeló a su condición femenina: ''¡No soy la mujer maravilla!''

Pero no transcurrió mucho tiempo antes de que esa actitud se modificara, y en un nuevo giro de su personalidad, una vez que se enteró del contenido de la convocatoria emitida en el PRI para destituirla, hizo ver que la crisis en su partido es sólo de dos personajes: ella y Roberto Madrazo. En una declaración sin precedente lo responsabilizó no sólo de haberla traicionado, sino hasta de sus errores como secretaria general de su partido y coordinadora.

A pesar del amago de la maestra, en el sentido de que nadie le podrá arrebatar la coordinación del grupo parlamentario, por la tarde se reunieron los diputados que orquestaron su caída. Resolvieron que hoy mostrarán una actitud de unidad al momento de la elección convocada por la CPP, y también definirán un procedimiento normativo para removerla de la secretaría general, inclusive por medio de la expulsión de su partido.

En ese ánimo, sólo se registrarán dos candidaturas: la de Emilio Chuayfett y la de Sami David. A su vez, Manlio Fabio Beltrones aclaró que él no buscará la coordinación y sostuvo que ''ya tuvimos el triunfo que buscamos: componer el destino de la bancada y cambiarla del rumbo de autoritarismo por el que transitó. Mi asunto no era personal. Y para quienes desde el gobierno y el mundo del dinero nos quisieron chantajear para que desistiéramos, con el argumento de que teníamos a la Bolsa Mexicana de Valores en franca caída, ahora se dan cuenta que como Elba Esther ya se va, hasta los mercados repuntaron''.

elba_esther_02Asimismo, los diputados que hoy participarán en la elección -Elba Esther dijo que ella y sus seguidores no se presentarán a la votación- llegarán con la estrategia de, primero, someter a consideración de la plenaria la ratificación de Gordillo como coordinadora. En ese momento, y ante la ausencia de la maestra, se decretará ''falta absoluta'' de coordinador, con lo cual se cubrirá el vacío estatutario que eventualmente podría dejar sin efecto su decisión, y entonces se procederá a la elección.

''Nuestra dignidad, ofendida''

Al iniciar la sesión ordinaria de ayer en San Lázaro, Gordillo fue recibida por dos preguntas desde el palco de prensa:

-¿Esto ya se acabó? ¿Su remoción es irreversible?

-Creo que hay que esperar y aplicar el estado de derecho. En sí, hoy, yo soy la coordinadora.

-¿Cómo se siente?

-Bien, muy contenta. Contenta en términos de sentirme respetada por mí misma. Triste, al mismo tiempo; es contradictorio, me duele aquí, me duele profundamente el corazón.

-¿Por qué le fallaron sus compañeros?

-¡No, condición humana!

-¿No pudo?

-Condición humana. ¡No soy la mujer maravilla! Simple y llanamente diría: ante la verdad, la mentira.

En esa entrevista adujo que a pesar de la andanada, se mantenía prudente en sus declaraciones, y se dedicó, según dijo, a ''seguir trabajando como coordinadora y ver que las comisiones estén funcionando con eficacia''. Sin embargo, su discurso se transformó horas después. En una declaración a la prensa, en la que sólo aceptó dos preguntas y estuvo acompañada de su burbuja, Gordillo apuntó sus baterías contra Roberto Madrazo, a quien acusó de haberla traicionado una vez más, como lo hizo -afirmó- desde que no cumplió sus primeros acuerdos, una vez que ganaron la dirigencia nacional del PRI.

Primero arguyó que su trabajo en ese partido data de 35 años. ''Le he servido pegando propaganda, de jilguero, de acarreadora de micrófonos, de promotora del voto, de organizadora de actividad política, de secretaria de Organización, de delegada y subdelegada''.

Enseguida situó la crisis en el PRI como de carácter personal, entre ella y Roberto Madrazo: ''Los dos somos seres humanos no exentos de prejuicios, de errores y de equivocaciones. Institucionalmente lo reconozco como presidente, pero disiento de sus formas de actuar. No creo que haya tomado la decisión adecuada al subordinar a nuestra fracción a decisiones de la comisión política''.

elba_esther_03Dijo que su posición de aferrarse a la coordinación no es un berrinche, ''como suelen imputarnos a las mujeres'', y arremetió contra Madrazo: ''El hizo algunos compromisos y lamento decir que una vez más, como desde que hicimos la alianza, no cumplió. Me duele profundamente decirlo. Muchos problemas y muchas cosas se dicen de mí; es falso que haya promovido el IVA en alimentos y medicinas. Fue Roberto Madrazo quien me dio instrucciones y con quien discutí y hablé del tema, particularmente del 5 por ciento''.

La acusación fue más allá: "Soy legalmente la coordinadora y [Madrazo] ha violado la Constitución, el reglamento de esta cámara y no sólo eso, ha ofendido nuestra dignidad como legisladores". Y en primera instancia, sin identificar a nadie, dijo que hay "algunos personajes" que ya están comprometidos con la elección de 2006", pero un momento después, dio nombre y apellido al responsable del conflicto interno:

"Llamo al presidente del PRI a que tome conciencia que será la historia quien revise al que divide y al que une al partido. Lo exhorto a buscar la unidad, no en razón de la coordinación, sino en razón de que asuma su responsabilidad de líder y no de candidato para 2006".

Se dijo dispuesta a luchar, "con tristeza, pero aquí o donde sea. No estoy claudicando, no tengo miedo".

Con esa frase, cerró su discurso y arrojó el micrófono, y al levantarse tiró la silla. Ya de salida, seguida de sus incondicionales, advirtió: "Me voy a ir hasta los últimos tribunales para que se aplique la ley". Miguel Angel Yunes la secundó, en referencia a que aledaño al palacio legislativo de San Lázaro, se encuentran los tribunales federales: "Y no hay que irse muy lejos, están aquí enfrente".

Por la noche, Yunes anunció que la coordinadora Gordillo Morales envió una misiva a Roberto Madrazo, en la cual expresa que el procedimiento para destituirla es ilegal e involucró al presidente de la mesa directiva, el panista Juan de Dios Castro, quien deberá informar al pleno si Elba Esther Gardillo continúa o no como presidenta de la Junta de Coordinación Política. El veracruzano no aceptó dar a conocer la estrategia legal que emprenderá para sostener a la ex lideresa del SNTE al frente de la bancada priísta.

Expectantes del discurso, los diputados que hoy votarán su relevo dieron por cerrado el capítulo. Eso sí, ante el atrincheramiento de la maestra y sus seguidores, el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga, acotó: "El procedimiento es sencillo, se elige al nuevo coordinador, el comité nacional informa a la presidencia de la mesa directiva de la cámara, al consejo político y sanseacabó. Pero si ella no quiere salirse, ¡a patadas la vamos a sacar!"

Por la noche, en San Lázaro trascendió que integrantes del SNTE se movilizarán hoy hacia la sede nacional priísta para boicotear la votación de un nuevo coordinador parlamentario que sustituya a Gordillo Morales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email