.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Un testigo lo había acusado de haber intentado golpear al cardenal en 1993

Comparece Córdoba ante la PGR para aclarar supuestas amenazas a Posadas

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

José Córdoba Montoya, coordinador de la Oficina de la Presidencia de la República durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, compareció ayer en calidad de testigo como parte de las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) por el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en las que existen testimonios que acusan al ex funcionario de haber amenazado e intentado golpear al prelado días antes de que fuera asesinado en el estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, el 24 de mayo de 1993.

Córdoba Montoya, quien en su momento fue uno de los políticos con mayor influencia a nivel nacional, acudió alrededor de las 11:30 horas (después de que el Ministerio Público Federal le había girado en lo que va del año al menos cinco citatorios para que compareciera como testigo) a las instalaciones de la Coordinación General de Investigación de la PGR, ubicadas en el edificio de Reforma 211. Ahí fue recibido por varios fiscales de la dependencia que encabeza Rafael Macedo de la Concha, quienes lo trasladaron a una oficina donde se realizó la diligencia.

Según fuentes gubernamentales, durante el interrogatorio de más de cien preguntas, que se prolongó casi cuatro horas, el político cercano al ex presidente Salinas de Gortari contestó todos los cuestionamientos de la PGR y en varios momentos solicitó suspender la diligencia temporalmente para realizar llamadas telefónicas.

Al final de la comparecencia, Córdoba Montoya salió por una puerta especial de las instalaciones de la dependencia, la cual da a un estacionamiento de la PGR, con la finalidad de que no fuera expuesto al público. Ahí lo esperaban dos camionetas, en una de las cuales se retiró.

El Ministerio Público cuestionó a Córdoba Montoya, entre otras cosas, sobre el presunto encuentro que sostuvo el ex funcionario en Los Pinos con Posadas Ocampo el 6 de mayo de 1993, cuando supuestamente lo amenazó e intentó golpearlo, agregaron los informantes.

La comparecencia fue solicitada por la PGR después de que Ignacio Flores Ruiz -quien se identificó como amigo del cardenal Posadas Ocampo- acudió a la PGR el 14 de diciembre de 2001 para testificar que el ahora occiso le relató el incidente que tuvo con Córdoba Montoya en Los Pinos, después de que los coadyuvantes del caso Posadas, el abogado José Antonio Ortega Sánchez y el panista Fernando Guzmán Pérez, testificaron también ante el Ministerio Público Federal sobre lo ocurrido el 6 de mayo de 1993.

Tanto las amenazas como el intento de agresión física forman parte de una de las cinco líneas de investigación sobre las que trabaja actualmente la PGR para esclarecer la muerte del cardenal, luego de que la dependencia determinó reabrir el expediente del caso en mayo de 2001, ante la presunción de que el crimen pudo derivarse de un complot y no de una confusión, como se concluyó durante la primera fase de las investigaciones.

Las mismas fuentes precisaron que en la declaración que realizó Flores Ruiz afirmó que en una reunión que tuvo en Los Pinos el cardenal con Córdoba Montoya y el entonces presidente Carlos Salinas, al prelado supuestamente "le hicieron proposiciones indecorosas en las que lo exhortaban a que no se metiera en el corredor Tijuana-Guadalajara, donde se ejercía la prostitución (...) A cambio le darían todo lo que quisiera para su ministerio". En ese encuentro Córdoba Montoya presuntamente amenazó y pretendió golpear al cardenal porque no quiso aceptar la proposición.

No obstante, el 23 de mayo de 2003, cuando Flores Ruiz amplió su declaración, se retractó de su testimonio e inclusive declaró que no le constaba si era cierto lo de las amenazas en contra del cardenal, y que ni siquiera conocía a Córdoba Montoya, indicaron los informantes. Marisela Morales Ibáñez, quien actualmente está encargada del caso Posadas, dio a conocer el pasado 24 de mayo que esta línea de investigación no había podido ser acreditada con elementos de prueba, aunque indicó que continuaba vigente el citatorio a Córdoba Montoya, con el fin de agotar al máximo la hipótesis de que el ex coordinador de la Oficina de la Presidencia de la República tuviera algo que ver con la muerte del prelado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email