.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

MEXICO SA

Carlos Fernández-Vega

Amarres en favor de Ortiz

Promeza de Fox a directivos del FMI
Cabildeo panista al estilo de la aplanadora

LAS VUELTAS QUE da la vida: cinco años atrás el sólido y consistente partido político operaba para defenestrarlo y hoy hace lo propio para relegirlo.

EL MISMO PARTIDO Acción Nacional que en 1998 exigió hoguera pública y juicio político en contra del gobernador del Banco de México, por el "descuido y desaseo jurídico (en el) inconstitucional, arbitrario, solapador e inmoral Fobaproa", en 2003 cabildea, de la mano presidencial, en favor de que Guillermo Ortiz conserve las riendas de la institución financiera.

EL PASADO LUNES, el inquilino de Los Pinos se reunió con los senadores blanquiazules para "convencerlos" de que se pronuncien por la afirmativa en la relección de uno de los principales arquitectos del "rescate" bancario. Transcurrió un semestre desde aquella tarde en la que el presidente Fox, a la vera de los directivos del Fondo Monetario Internacional, adelantara su intención de promover la permanencia de Guillermo Ortiz al frente del Banco de México después del 31 de diciembre de 2003 y aparentemente nada consiguió en ese tiempo. Ahora que el plazo está por vencer (el próximo día 15) y que la premura lo consume, pretende concretar los amarres en unos cuantos días, antes de enviar la propuesta formal al Senado de la República.

TAMBIÉN EN DICIEMBRE, pero de 1998, al PAN se le quemaban las habas, pero en sentido contrario. En aquel entones, como bien lo reflejó La Jornada (en nota firmada por Andrea Becerril, Alonso Urrutia y Víctor Ballinas) "el Partido Acción Nacional determinó que no votará a favor de la propuesta oficial sobre el Fobaproa ni de las iniciativas económicas, si Guillermo Ortiz no renuncia al cargo de gobernador del Banco de México, y señaló que encontrar una salida que permita aprobar en tiempo el paquete financiero y el presupuesto para 1999 es ahora responsabilidad exclusiva del Ejecutivo. 'Es su bronca', resumió Felipe Calderón Hinojosa".

EL 8 DE diciembre de dicho año, "la directiva panista sostuvo dos reuniones con los legisladores de sus fracciones en las cámaras de Diputados y en la de Senadores -en la matutina estuvieron también el gobernador de Guanajuato, Vicente Fox Quesada, y el ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos-, en las cuales determinaron no aprobar ni un centavo para el servicio de la deuda del Fobaproa y votar sólo su proyecto que presentará hoy al Congreso... El presidente del partido, Felipe Calderón, planteó que la solución legal del Fobaproa estaba 'muy complicada' ante la actitud 'totalmente pobre, obstinada y miope' del gobierno federal, y aseguró que Acción Nacional ya ha hecho su trabajo y presentado claramente sus ofertas de solución. 'El gobierno tiene en sus manos la salida. Si no lo soluciona ahora tendrá que enfrentar las consecuencias de ello', advirtió".

NO SOLO ESO: "Por la noche, en conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios, Gabriel Jiménez Remus y Carlos Medina Plascencia, rechazaron también que su proyecto de Presupuesto de Egresos haya sido negociado previamente con la Secretaría de Hacienda, como lo insinuó por la mañana el titular de esa dependencia, José Angel Gurría. Medina Plascencia aclaró que Ortiz no es un chivo expiatorio para darle una salida al Fobaproa. 'Más bien es un chivo en cristalería, debido a la forma en que actuó' en el rescate bancario, dijo".

COMO POR ARTE de magia, en diciembre de 2003, el "chivo en cristalería" se convirtió en blanca paloma que cuenta con el apoyo del presidente Fox, y los senadores panistas -si bien algunos a regañadientes- deberán entrar al aro y sacar adelante, o cuando menos intentarlo, la voluntad del inquilino de Los Pinos y sus "aliados naturales" -la nomenklatura financiera-, en un ejercicio exactamente igual al practicado por los legisladores de la otrora aplanadora.

EN ESPERA DEL pronunciamiento y más sudoroso que de costumbre, el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, deshoja la margarita: me religen, no me religen... Pero no pierde el tiempo: Se ha ido directo en la búsqueda del consenso con Los Pinos y los blanquiazules en Xicoténcatl y decidió ayudarlos en su deliberación, al obsequiarles su generosa aceptación al "concepto" fiscal que promueve el gobierno del "cambio" como única alternativa para que este país salga adelante. "No se puede pensar en una reforma fiscal recaudatoria sin tocar los impuestos al consumo", con medicinas y alimentos por delante, de acuerdo con Ortiz. "Actualmente la mitad de la canasta de consumo no está gravada y la evasión es de 50 por ciento, por lo que hay que cambiar este mecanismo".

Y NO PODRIA ser distinta la actitud de Ortiz, porque de por medio no sólo está su relección, sino su prestigio, porque en eso de los impuestos tiene experiencia. En 1995, el ex "chivo en cristalería", ahora promovido por el inquilino de Los Pinos y sus escuderos blanquiazules, fue el arquitecto del incremento de la tasa del impuesto al valor agregado de 10 a 15 por ciento, aumento que pasó a cuchillo a muchos consumidores, quienes a cambio obtuvieron la roqueseñal como regalo.

ADEMAS, EL AUTONOMO gobernador del Banco de México no sólo avaló la vía fiscal propuesta por el gobierno del "cambio", sino que, humilde y cariñosamente, aventó claveles al inquilino de Los Pinos y sus guajiros: "El asunto (la relección) está en manos del Ejecutivo y en manos del Legislativo, y no tengo nada más que agregar".

EJECUTIVO Y LEGISLADORES blanquiazules, pues, tendrán que buscar la forma de sacar adelante la reelección y tirar al bote de la basura el hecho de que en el pasado inmediato el PAN exigió hoguera pública y juicio político en contra de Guillermo Ortiz por el "descuido y desaseo jurídico (en el) inconstitucional, arbitrario, solapador e inmoral Fobaproa".

Las rebanadas del pastel:

INOCENTE, EL PRESIDENTE Fox asegura que ya pagó el costo por haber prometido, e incumplido, un crecimiento económico de 7 por ciento y su millón 350 mil nuevos empleos anuales... El INEGI avaló el comentario: el índice de confianza del consumidor cayó 9.8 por ciento... ƑQué raro?: El bamboleo del peso se mantiene y las reservas internacionales acumuladas suman 55 mil 396 millones de dólares... Lástima: En el país de las maravillas, Elba Esther ya no es la mujer maravilla.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email