.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Arafat no es parte de la solución, sino del problema, dice

En Cisjordania se construye una valla, no un muro: embajador israelí

GABRIELA FONSECA

El embajador saliente de Israel en México, Joseph Amihud, considera que en cuanto a la solución del conflicto israelí-palestino "ya se ve una luz al final del túnel, aunque nadie sabe qué tan largo es", y sostiene que no existe ningún problema que no se pueda solucionar, siempre y cuando exista la disposición de negociar "sin precondiciones y con la mesa limpia".

Señaló que si bien son positivos los planes de paz como el mapa de ruta o la propuesta de Ginebra, es un hecho que tampoco son indispensables. Asegura que con Egipto y Jordania, Israel fue capaz de negociar la paz en condiciones, según él, muy similares a las que hoy marcan el conflicto con los palestinos.

Señaló que el hecho de que ahora tanto el pueblo palestino como la comunidad internacional quieran que haya un primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, es un elemento que da esperanzas en cuanto a que haya una solución al conflicto de Medio Oriente, si bien indicó que la renuncia a este puesto del primer ministro, Mahmoud Abbas, (actualmente sustituido por Ahmed Qureia) se debió a presiones del presidente, Yasser Arafat, y a que éste "no quiere perder el control".

"La experiencia con Arafat es que durante 50 años no ha entregado ningún resultado a su pueblo; ni sus políticas ni sus estrategias. Por eso los europeos, Estados Unidos y los mismos palestinos quieren que ahora haya otra persona que intente nuevas maneras de alcanzar la paz.

"Nosotros sabemos lo que se necesita para lograrlo, y Arafat no es parte de la solución, sino del problema", agregó Amihud, quien subrayó que sólo se necesita a alguien dispuesto a negociar. "Los palestinos están en busca de justicia, nosotros estamos en busca de soluciones, compromisos, que si se quiere, son parte de la justicia", comentó el diplomático.

Al señalarle que el muro de seguridad que Tel Aviv construye en Cisjordania podría ser un obstáculo para negociar con la dirigencia palestina, tanto por parte de Qureia como de Arafat, Amihud aclaró que dicha construcción "es una valla, no un muro. Hay una gran diferencia. Se le ha llamado muro debido a la propaganda palestina en este sentido. Es un dispositivo de seguridad electrónico y una valla así existió en torno a Gaza durante muchos años en los cuales no ingresó a Israel un solo terrorista y nadie dijo entonces que había un muro.

"Si no hubiera terroristas no estaríamos invirtiendo tanto dinero en esta barrera", señaló al afirmar que es también por razones puramente de seguridad que la valla rodea colonias israelíes, penetrando en el territorio palestino de Cisjordania. "Es cuestión de seguridad, no de geografía ni de política, ni de las fronteras de nuestro Estado. Cuando negociemos nuestras fronteras, la valla no tendrá nada que ver con esto", afirmó.

Aseguró que una de las discrepancias entre israelíes y palestinos es que estos últimos quieren "la eliminación de las consecuencias de la guerra de 1967, mientras que nosotros queremos la eliminación de las causas de esa guerra. Las consecuencias no son más que un asunto de propiedad de territorio, de bienes raíces, de metros cuadrados que se pueden negociar. El problema, en nuestro caso, es que exigimos que la otra parte acepte nuestro derecho a la existencia y el fin total de este conflicto, para hacer la paz en todos sentidos y que se nos otorgue seguridad".

Amihud recordó que la paz con Egipto y Jordania se logró no obstante una problemática igual a la que se tiene actualmente con los palestinos y que estos países obtuvieron territorios, de los cuales se desmantelaron previamente asentamientos israelíes. Aseguró que su gobierno está dispuesto a pagar indemnizaciones a colonos israelíes en territorios palestinos porque Tel Aviv considera que "la paz no tiene precio". Al mencionarle que en los casos de Egipto y Jordania no había una diáspora palestina exigiendo el regreso a los territorios, el embajador respondió: "Si quieren que hablemos de los 700 mil refugiados israelíes que quedaron diseminados por el mundo, podemos hacerlo. No vamos a aceptar que millones de árabes lleguen a nuestro país, pero se puede encontrar una solución para eso, también mediante negociaciones. Todo parecía igualmente insalvable en Egipto y Jordania y se encontraron cientos de soluciones".

Añadió que la única vez que los palestinos han obtenido algo fue en los acuerdos de Oslo, donde "el primer ministro Ehud Barak ofreció 96 por ciento de los territorios, oferta que Arafat no aceptó". Al decirle que los palestinos sostienen hasta la fecha que ese 96 por ciento, tal y como constaba en los acuerdos de paz que el presidente se negó a firmar, no daban ninguna ganancia a los palestinos, el embajador sostiene que el argumento es mentira y aseguró que ello demuestra que la otra parte no está dispuesta a poner a prueba a Israel, que ya en otras ocasiones ha hecho sacrificios por la paz y sigue dispuesto a hacerlo.

Dijo también que un reciente reporte del Banco Mundial indicó que Arafat transfirió 900 millones de dólares a una cuenta de la cual sólo él tiene acceso, e ilustró con esto el hecho de que el pueblo israelí ha cambiado a su gobernante cada vez que éste no da resultados positivos en lo referente al proceso de paz, mientras que en el caso de Arafat está demostrado que no sólo es ineficiente y corrupto, pese a lo cual permanece en su posición de dirigente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email