.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 3 de diciembre de 2003

Santiago Vasconcelos

Utilizan narcos "armas de guerra"

GUSTAVO CASTILLO GARCIA ENVIADO

Tampico, Tamps., 2 de diciembre. Las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, que controlan sobre todo la frontera norte, ya no sólo utilizan armas largas, sino las clasificadas en la legislación mexicana como armas de guerra, reconoció José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría Especializada contra la Delincuencia Organizada (Siedo).

El funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) expuso que los casos más graves se localizan en Tamaulipas y Baja California, en donde se han suscitado enfrentamientos entre narcotraficantes y agentes federales, y los delincuentes han utilizado armas de grueso calibre en contra de la autoridad.

"Como se puede ver, ya no son solamente armas largas las que están siendo utilizadas por la delincuencia organizada, sino también material de guerra, como los lanzagranadas y las granadas de mano, y eso se debe a la falta de control y al mercado lícito de armas por parte de Estados Unidos, ya que no han encontrado el mecanismo adecuado para ello", dijo Santiago Vasconcelos.

Aseguró que se ha detectado un gran tráfico de armamento, sobre todo procedente de países del Este y Centroamérica.

Sin embargo, otras fuentes informativas que participan en la 14 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia afirmaron que entre jefes de las policías judiciales se tiene conocimiento de que el armamento clasificado como de guerra está siendo utilizado por las organizaciones criminales en todo el país, y que no sólo se trata de granadas de mano y lanzagranadas, sino incluso de bazucas.

En la entrevista, el funcionario de la PGR señaló que los grandes cárteles de las drogas han establecido estructuras de inteligencia, por medio de las cuales se busca obstaculizar las labores de la autoridad que intenta desmantelar a las organizaciones criminales.

En concreto se refirió al caso de Tamaulipas, donde en ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Alemán, los grupos de sicarios que trabajaban para el cártel del Golfo, ante el embate de la autoridad y la supuesta falta de abastecimiento de cocaína procedente de Colombia para trasladar a Estados Unidos, se han dedicado a otro tipo de ilícitos, como son el secuestro, la extorsión de comerciantes establecidos, traficar con mercancía ilegal e inclusive asaltos.

El grupo que se ha dedicado específicamente a estas actividades está identificado con la banda de sicarios conocida como Los Z, la cual está integrada mayoritariamente por desertores de estamentos especiales del Ejército Mexicano y que se conoce como Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (Gafes).

Sin embargo, dijo Santiago Vasconcelos, la capacidad de fuerza de ese grupo se ha visto disminuida en los meses recientes, ya que los operativos para detener a sus miembros han provocado la deserción de algunos de sus integrantes, lo cual ha permitido también que disminuya la actividad del narcotráfico en las ciudades antes mencionadas.

En cuanto a los Arellano Félix comentó que durante varias capturas, como la de Gilberto Higuera Guerrero, El Mayel, se detectó armamento de alto calibre, y en el caso del cártel de Juárez también.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email