.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003

Cabildea con gobernadores los apoyos que recibirían por la reforma fiscal

Gordillo busca aprobar la Ley de Ingresos mediante un albazo

Este periodo de sesiones se presentará el paquete económico "en tiempo y forma", asegura Sus incondicionales se atrincheran en la postura de que ella continúa dirigiendo la fracción

RENATO DAVALOS

En un cambio de estrategia, Elba Esther Gordillo y un grupo de legisladores afines a ella apresuraron los trabajos legislativos para aprobar en comisiones el dictamen sobre la Ley de Ingresos y presentarlo mañana ante el pleno, en tanto el presidente de la mesa directiva, Juan de Dios Castro Lozano, resuelve si reconoce o no a Emilio Chuayffet como coordinador de la bancada del PRI.

Después de un encuentro entre Gordillo y casi una docena de diputados integrantes de las comisiones de Hacienda y Programación, Roberto Campa y Miguel Angel Yunes, integrantes de la burbuja gordillista, anticiparon que reconocerán la decisión de Castro Lozano "sólo si se apega a la legalidad", aunque admitieron que se manejan vías de solución al conflicto priísta, como un "tercero en discordia", e inclusive la creación de un "directorio" que conduzca los trabajos legislativos del tricolor.

También pidieron al líder nacional del PRI, Roberto Madrazo, que no intervenga en la vida de la fracción en San Lázaro y que promueva la unidad y no la ruptura. Yunes se atrincheró en la postura de que Gordillo sigue siendo la coordinadora y presidenta de la Junta de Coordinación Política, el máximo órgano de gobierno de la Cámara de Diputados.

El cabildeo de Gordillo con los gobernadores continuó ayer y seguirá hoy en busca de apoyos para continuar al frente de la bancada en el contexto de la solicitud que la profesora le hiciera a Castro Lozano para que extendiera su resolución hasta el martes.

En el marco de las negociaciones gordillistas acerca de los anteproyectos de dictámenes sobre el tema fiscal se incluyen los apoyos que recibirían las entidades federativas. "No hay parálisis legislativa y estamos trabajando para aprobar el paquete económico antes de que concluya el actual periodo", aseguró Gordillo en una breve entrevista al término del encuentro con seguidores cercanos en un hotel de Polanco.

Gordillo aseguró: "no hemos dejado de trabajar" y "como lo he dicho siempre", hay una decisión de "no al IVA en medicinas y alimentos. Buscamos un paquete que incremente el gasto social y disminuya las erogaciones corrientes del gobierno para que haya crecimiento, empleo y certidumbre jurídica. Antes de que concluya el periodo presentaremos la reforma fiscal y el presupuesto en tiempo y forma", sostuvo.

Al respecto, el diputado Tomás Ruiz señaló en la reunión que con este avance "le ofrecemos al país y a los actores económicos un mensaje de que el grupo priísta está trabajando".

-¿Y su contacto con los gobernadores? -se le preguntó a Gordillo.

-Hablo con gobernadores, con senadores y con representantes partidistas. Soy una mujer propicia para promover acuerdos.

-¿Irá a Puebla a la reunión con los gobernadores?

-No, estaré en la Feria del Libro en Guadalajara.

En la reunión estuvieron, entre otros, además de Ruiz, Yunes y Campa, Alfredo del Mazo, Oscar Pimentel, Rafael de las Fuentes, Estela Ponce, José Antonio Ibáñez, Francisco Rojas, Baltasar Hinojosa y Guillermo Aréchiga.

"Ante el lamentable espectáculo" que hemos dado los priístas del que todos somos responsables -externaron Campa y Yunes en rueda de prensa posterior-, estamos en favor de una salida que signifique la unidad. Estamos analizando las propuestas.

"A qué grado de equivocaciones hemos llegado que ahora la decisión está en manos del presidente de la mesa directiva, Juan de Dios Castro, un panista", refirió Campa.

Las decisiones tienen que llevar a reflexionar de que no le estamos cumpliendo al país, añadió. Cualquier salida tiene que pasar por la legalidad, completó Yunes.

-¿Están en favor de un tercero en discordia?

-Hay distintas propuestas -contestó Campa-, en el ánimo de buscar la unidad, como lo ha sugerido el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, quien planteó la posibilidad de un "tercero", o la integración de un "directorio", como lo propuso el diputado Rafael Galindo.

-¿Pero apoyarían esa salida?

-No hemos resuelto nada, estamos analizado las propuestas.

-¿Qué dirían de la presencia de Gordillo en Los Pinos negociando el apoyo presidencial?

-Se está dando por hecho que ella estuvo en Los Pinos y que fue a buscar que el Presidente resolviera el problema. Se trata de una relación que hay entre Legislativo y Ejecutivo que es intensa.

-Parece que pretenden resolver el conflicto con los conciliábulos de gobernadores.

-La intención de los gobernadores es que no se profundice la división.

Por su parte, Yunes estableció que "nunca se puede llamar a la unidad desde el golpismo ni quebrantando la ley y generando incertidumbre, porque se afecta la estabilidad partidista. Se pretendió partir de una interpretación de la normatividad, pero Elba Esther Gordillo fue electa por tres años y es la coordinadora y la presidenta de la Junta de Coordinación Política".

-¿La salida podría ser la creación del directorio?

-Ni Campa ni yo estamos en condiciones de comprometer una solución, porque ello depende de una asamblea de legisladores, pero no del Comité Ejecutivo Nacional.

-¿Aceptarán la decisión que tome el presidente de la mesa directiva, Juan de Dios Castro?

-Esa determinación tiene que estar sustentada en la ley. En esas condiciones se acataría.

"Lo que no es válido es que el comité ejecutivo, por medio del vocero y del coordinador jurídico, digan a los diputados qué debemos hacer y que, sobre todo, traten de dirigir la decisión que tomará Juan de Dios Castro".

-¿El PRI tendría que echar abajo la convocatoria previa que terminó con la elección de Emilio Chuayffet?

-La convocatoria no tiene sustento. No se necesita echarla atrás. La coordinadora fue electa para tres años.

En una declaración leída por Campa al inicio de la conferencia en nombre de la "coordinación" del grupo legislativo, se precisó que hay determinación de que el paquete se apruebe en este periodo. Exige a Madrazo que no intervenga en la fracción y asegura que ni ésta ni la Junta de Coordinación Política son una "extensión del partido". A los gobernadores les dicen que "mantendremos la comunicación" este fin de semana para lograr que las reformas que se aprueben cuenten con el "mayor consenso", pues serán la base de sus "programas sociales" del próximo año.

En entrevista sobre el diferendo priísta, el gobernador oaxaqueño, José Murat, dijo que él no firmó el documento de los mandatarios "porque yo soy neutral", pero opinó que "es grotesco" que el grupo legislativo hubiese trabajado en una trampa para gravar con el IVA medicinas y alimentos en "comparsa con el gobierno panista". El que tenga la mayoría, pronosticó, "va a coordinar a los diputados".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email