.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003

La discusión del paquete fiscal y la ratificación de Guillermo Ortiz, entre los pendientes

Dan por un hecho el periodo extra en el Senado, ante el rezago legislativo

ANDREA BECERRIL

El Senado se preparara para un período extraordinario de sesiones inmediatamente después del día 15, cuando concluye el ordinario, toda vez que además de esperar la miscelánea fiscal que deberán aprobar los diputados, en esa cámara hay muchos temas pendientes por resolver, entre ellos las ratificaciones de Guillermo Ortiz como gobernador del Banco de México, 11 nombramientos de embajadores y cónsules, la definición del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que aún no ha sido elegido y la aprobación de varias leyes.

Por ello, tanto el presidente del Senado, Enrique Jackson, legislador del PRI, como el coordinador de la bancada perredista, Jesús Ortega, notificaron a los legisladores que "se olviden" de las vacaciones de fin de año, porque es casi un hecho que sesionarán la mayor parte de diciembre.

De hecho sólo quedan tres sesiones de este período ordinario, que se agotarán seguramente en la ratificación de Ortiz y de algunos embajadores, toda vez que en este último caso los priístas decidieron sacar adelante de manera paulatina los 11 nombramientos de embajadores, dada la molestia que hay en contra del canciller Luis Ernesto Derbez por haber despedido de manera abrupta a los diplomáticos a quienes se pretende sustituir.

Por ello, la bancada del tricolor -que es la mayoritaria- determinó sacar adelante sólo algunos de los nombramientos que el presidente Fox hizo llegar a esta cámara hace tres semanas. Ya se ratificó al embajador ante la ONU, Enrique Berruga, y a los representantes diplomáticos en Arabia Saudita, Guatemala y Bolivia.

De los once restantes, pocos casos se resolverán de inmediato. Los dos nombramientos más cuestionados son los de Mauricio Toussaint, propuesto como embajador ante Uruguay, y de Javier Moctezuma Barragán, designado por Fox como embajador ante el Vaticano.

Ambos concentran objeciones de priístas, panistas y perredistas, por lo que su ratificación está a discusión en comisiones. Durante su comparecencia, el próximo martes, se verá el alcance de los cuestionamientos que en privado han formulado en su contra legisladores de todas las fuerzas políticas.

Trabajos forzados

El perredista Ortega precisó que además de las ratificaciones de embajadores y cónsules, en el Senado hay muchos pendientes, además de los temas que obligadamente les remitirá la Cámara de Diputados, entre ellos el paquete fiscal.

"Nos falta aprobar muchas reformas y modificaciones, entre ellas la Ley de Desarrollo Social, aprobada originalmente en el Senado, que nos regresa la colegisladora con modificaciones. Asimismo hay que sacar adelante la Ley Nacional de Aguas, que el presidente Fox vetó y ha sido objeto de cambios y adecuaciones que debemos llevar de nuevo al pleno", agregó.

Hizo notar que está listo ya el dictamen para derogar en definitiva la pena de muerte de la Constitución, al igual que otras reformas, además del paque-te fiscal, que tantas discusiones ha provocado.

Un pendiente que deberá resolverse en el periodo extraordinario es la designación del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que habrá de sustituir a Juventino Castro, toda vez que el presidente Fox aún no hace llegar la nueva terna al Senado.

Al parecer la intención gubernamental es diferir la decisión a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, toda vez que un día antes -el viernes- el secretario de Gobernación dijo que están en espera de recibir del Senado "oficialmente la confirmación de que se ha desechado la segunda terna". En cuanto la documentación llegue, agregó, "inmediatamente nos pondremos a trabajar en la integración de una nueva terna".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email