.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003

Asegura que no alcanzó las firmas necesarias para realizar referéndum sobre su mandato

La oposición ha sido derrotada, afirma el presidente venezolano Hugo Chávez

Dice que no reconocerá su caída y "presionará salvajemente" al órgano electoral

AFP, DPA Y REUTERS

Caracas, 6 de diciembre. Decenas de miles de simpatizantes del gobierno de Hugo Chávez marcharon hoy por las calles de Caracas para celebrar el quinto año de su triunfo electoral; ante ellos el presidente afirmó que la oposición ha sido derrotada una vez más, al negar que haya alcanzado las firmas requeridas para un referéndum revocatorio de su mandato.

Chávez reafirmó su denuncia de que la oposición ha intentado dar un "tercer golpe de Estado, un golpe electoral" al querer llevar a cabo un "megafraude" electoral en la reciente recolección de firmas, y sostuvo que tiene pruebas de que miles de quienes estamparon sus rúbricas eran "muertos", otros niños y muchos más personas que no estaban registradas en el padrón.

"Estamos hablando de 'muertos' que firmaron, clonaron cedulas de identidad por miles, firmaron miles de menores de edad y miles de personas que no estaban en el registro electoral. También miles y miles firmaron dos veces y hasta tres", aseveró. Por ello dijo estar seguro de que "más de un millón" de firmas tendrán que ser anuladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En una céntrica avenida caraqueña, el mandatario dijo que tenían un equipo completo revisando las actas de las firmas, algunas de las cuales exhibió. Apuntó que estas firmas "fraudulentas" van a ser denunciadas "y se les derrotará una vez más"; que de esa manera no habrá referéndum y la oposición debe prepararse ahora para las elecciones presidenciales de 2006.

"No lograron recoger legalmente las firmas para poder convocar el referéndum. Tengan todos ustedes la certeza de eso. Ellos recogieron unas firmas, pero buena parte de ellas son chimbas (fraudulentas) y con firmas chimbas no habrá referéndum ni nada", apuntó Hugo Chávez, de 49 años, quien aspira a relegirse al término de su periodo, para continuar con su proceso revolucionario bolivariano.

La oposición sostiene haber recolectado 3.6 millones de firmas para solicitar la consulta contra el mandatario, en las jornadas efectuadas entre el 28 de noviembre y el primero de diciembre. Pero ahora el CNE tiene un mes para revisar esas firmas y las levantadas por el propio oficialismo para revocar el mandato de 37 diputados opositores, por lo que de efectuarse la consulta sería en marzo o abril próximo.

Hugo Chávez acusó a los viejos partidos Acción Democrática (AD) y al social cristiano Copei de haber sido los que "montaron" el fraude "masivo" durante el llamado firmazo opositor. Añadió que si la alianza opositora Coordinadora Democrática tiene dignidad, debería "convocar a los medios de comunicación y decirle al país la verdad, que no lograron recoger las firmas".

Sin embargo, indicó que conociéndolos no van a reconocer su derrota y comenzarán a presionar "salvajemente" al CNE, a lanzar una serie de amenazas de muerte y chantajes para que les reconozcan la "trampa". Con todo, dijo estar seguro de que el CNE "no va a aceptar tamaño reconocimiento a la indignidad, al fraude", e insistió en que no van a poder imponer el "megafraude" aquellos sectores a los que calificó de "las mismas mafias que engañaron por años al país".

Por lo demás, Chávez concluyó que el apoyo a su gobierno llega a 60 por ciento, y en algunas partes del país a 70 por ciento, al recordar el triunfo electoral de 1998.

Los chavistas inundaron las calles con boinas y camisas rojas, resaltando banderas de partidos de centroizquierda así como imágenes del mítico revolucionario Ernesto Che Guevara y del libertador Simón Bolívar, en un acto que habría de culminar con el concierto titulado Un canto de amor a la revolución, del cantante y compositor cubano Silvio Rodríguez.

Los chavistas marcharon tanto por la zona este como por la exclusiva oeste, en la cual se concentra la oposición. Inclusive pasaron por la Plaza Altamira, el punto de reunión de los opositores y donde se concentran ex militares disidentes, por lo que hicieron una "toma simbólica" del lugar y efectuaron pintas, en un incidente en el que el alcalde opositor Leopoldo López fue atacado por algunos grupos con palos y piedras.

López fue puesto a resguardo por la policía tras fracasar en mediar ante los manifestantes, y se quejó de daños causados por loa marchistas. No obstante, el vicepresidente José Vicente Rangel desestimó esa denuncia al negar que los chavistas hayan participado en tales hechos, y dijo no descartar que la propia oposición sea la causante de los destrozos.

Rangel, quien respaldó la afirmación del presidente sobre el "megafraude" denunciado, se mostró safisfecho con la masiva concentración y señaló que este acto fue una contundente "demostración popular luego de cinco duros años".

El diputado oficialista William Lara apuntó que la movilización sirvió también para celebrar el "triunfo" del pueblo en la recolección de firmas, entre el 21 y el 24 de noviembre, para revocar los mandatos a los diputados opositores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email