.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003

"Hay Juan Almeida para rato", asegura el diputado

Mal cardiaco frena a líder de la revolución cubana

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 6 de diciembre. El comandante Juan Almeida Bosque, uno de los tres dirigentes históricos de la revolución que permanecen en posiciones de máximo nivel en Cuba, sufrió una dolencia cardiaca y redujo actividades por prescripción médica.

El propio Almeida explicó su situación, en un mensaje leído esta mañana por el segundo hombre en el poder, Raúl Castro Ruz, ante la segunda conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), que empezó a sesionar el sábado.

Almeida, Raúl Castro y el presidente Fidel Castro son los tres únicos jefes de la guerrilla que triunfó en 1959 que se mantienen en posiciones de primera línea.

De 76 años de edad, con el grado de comandante de la revolución, Almeida dijo en su mensaje que había sufrido "una dolencia cardiovascular" y estaba obligado a reducir actividades y evitar "emociones fuertes".

"De todas formas, no hay de qué preocuparse", añadió Almeida, en un giro optimista de su mensaje. "De momentos peores he salido airoso en los pasados 50 años; me siento relativamente bien y la recuperación marcha al ritmo esperado. Por tanto, todo indica que hay Almeida para rato".

Almeida había desaparecido de actividades públicas desde el pasado 16 de octubre, cuando encabezó la celebración de una efeméride militar en la provincia central de Sancti Spíritus. Su ausencia se hizo notoria porque había mantenido invariable su participación en los mítines semanales de apoyo al gobierno o "tribunas abiertas de la revolución".

Nacido en La Habana, Almeida se unió a Fidel Castro desde 1952, cuando se produjo el golpe de Estado que abrió paso a la dictadura de Fulgencio Batista, derrocada por la revolución siete años más tarde.

Desde entonces, Almeida ha permanecido junto a los hermanos Castro. Los tres participaron en el asalto al cuartel Moncada (1953), por lo cual estuvieron en prisión hasta que una amnistía (1955) les permitió salir al exilio a México, donde se entrenaron para la guerrilla.

Almeida, Fidel y Raúl Castro siguieron juntos en la expedición del yate Granma, que en 1956 zarpó del puerto mexicano de Tuxpan para iniciar la insurrección armada en Cuba.

Desde la travesía del Granma, Almeida tuvo mando de tropa y así se mantuvo durante la guerrilla que se expandió en la Sierra Maestra, en el oriente cubano. Al triunfo de la revolución ocupó diversos cargos en las fuerzas armadas, incluso los de jefe del ejército y viceministro primero.

Igual que los hermanos Castro, Almeida ha permanecido en la máxima directiva política, antes y después de la fundación del Partido Comunista de Cuba (PCC), en 1965.

Actualmente es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, vicepresidente del Consejo de Estado, miembro del Buró Político del PCC y presidente de la ACRC.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email