.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 26 de enero de 2004

Es "abortiva" y fomenta la "irresponsabilidad", advierte la jerarquía católica

Condena la Iglesia aprobación del uso de la píldora del día siguiente

Llama a autoridades del sector salud a "no colaborar a establecer una sociedad más destructiva"

La anticoncepción postcoital quita su "verdadera dimensión" a la sexualidad: Martín Rábago

MARTIN DIEGO Y JOSE ANTONIO ROMAN CORRESPONSAL Y REPORTERO

Luego de condenar la decisión del gobierno federal de aprobar el método de anticoncepción hormonal postcoital como una opción de planificación familiar, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y obispo de la diócesis de León, José Guadalupe Martín Rábago, convocó a las autoridades en materia de salud a "no colaborar a establecer una sociedad más destructiva".

El prelado dijo que el método recién aprobado en la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993 -a 10 años de su creación- es una píldora abortiva que interrumpe el proceso de una vida. "Se trata de un ser humano que está en desarrollo y que tiene todos los derechos, como el derecho fundamental a la vida. Yo haría una reflexión mayor sobre estas técnicas que se están utlizando", puntualizó.

En conferencia de prensa, al final de la homilía dominical en la catedral de la diócesis de León, consideró que la difusión que se da a los métodos anticonceptivos mediante políticas públicas está lejos de ser un hecho educativo y fomenta la irresponsabilidad. "Hay un mensaje implícito: démosles la oportunidad de disfrutar sin responsabilidad de la sexualidad, anímense a todo, tengan emociones fuertes y sólo eviten las implicaciones y los riesgos que todo esto supone. Eso no es lo que lleva a elevar el sentido de la sexualidad humana como expresión de amor compartido entre una mujer y un hombre", expresó.

Martín Rábago consideró que los métodos anticonceptivos "le quitan la verdadera dimensión a la sexualidad y, en consecuencia, contribuyen a una pérdida de valores". Convocó a las autoridades, "porque tienen el poder de decidir, a que lo piensen en serio y no colaboren a establecer una sociedad destructiva no sólo de los valores, sino de lo más elemental, que es la vida humana".

Asimismo, la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar re-chazó la decisión de la Secretaría de Salud. A esta condena se sumó el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Ri-vera Carrera, quien señaló que con ese método se "asesina" a "inocentes".

En un documento, la citada comisión insiste en que "la anticoncepción hormonal postcoital es claramente abortiva, en cuanto que elimina directa y voluntariamente la vida de un ser humano recién concebido". Recuerda que "el aborto es un acto gravemente ilícito por cualquier método que se realice".

La jerarquía eclesiástica ad-vierte que la "peligrosa" combinación de hormonas puede actuar "impidiendo la implantación de un óvulo ya fecundado o embrión en la pared del útero, con lo cual se produce un aborto y se impide que pueda continuar con su desarrollo". En los hechos, advierte, este método representa un serio peligro para la salud de las adolescentes, pues "la literatura especializada re-porta contraindicaciones y efectos secundarios que no están previstos en esta norma".

Por su parte, el cardenal Rivera Carrera recordó que su tarea es señalar con precisión cuál es la doctrina, no solamente de la Iglesia católica, sino del mandamiento de Dios "de no matar, y de no matar inocentes".

La Comisión de Pastoral Familiar expresó su preocupación por el "grave problema" de los embarazos de adolescentes, y propuso impulsar la educación para un ejercicio responsable de la sexualidad con base en valores éticos, objetivos y universales, y no en la simple información y en la distribución y promoción de este tipo de productos, "que no hacen si- no poner en riesgo la salud de las mujeres, especialmente de las adolescentes".

Advierte que la difusión de la anticoncepción hormonal postcoital muestra claramente "cómo los confines entre anticoncepción y aborto son cada vez más sutiles y son productos, ambos, de una mentalidad antivida, fruto de la cultura de la muerte contraria al evangelio".

"Orientación" política

La Iglesia católica cumplirá su tarea de anunciar el evangelio y orientar a los fieles en todos los campos de la actividad humana, inclusive en el político y en el económico, aseguró el cardenal Rivera Carrera, quien aclaró que la jerarquía "no se meterá al juego de partidos", pero sostuvo que los laicos están llamados a transformar la sociedad.

Luego de su misa en la Catedral Metropolitana, en la que estuvieron presentes las reliquias de Santa Clara de Asís, que en peregrinación desde diciembre pasado han recorrido una veintena de diócesis de todo el país, recordó que por la naturaleza misma de su ministerio ningún sacerdote puede inclinarse por algún partido político, pues como ministros de culto "debemos ser para todos, y en todos los partidos políticos hay fieles católicos".

Asimismo, se refirió a los "avances significativos" que ha tenido la relación de la Iglesia católica y el Estado tras las reformas constitucionales de hace 12 años, impulsadas por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. No obstante, el jerarca católico expresó su deseo de que se den nuevos avances, sobre todo para poder hablar de una "auténtica libertad" religiosa.

"La relación de la Iglesia y el Estado era ya una exigencia en la sociedad actual, pues México no podía quedar retrasado con unas leyes persecutorias de una religión", indicó.

Después de la misa, en la que también se celebró el 25 aniversario de la primera visita del papa Juan Pablo II a tierras mexicanas, Rivera Carrera detalló que para continuar con los festejos de esa primera visita, el próximo 15 de febrero habrá una celebración especial en la Basílica de Guadalupe, a la que asistirán directivos del Consejo del Episcopado Latinoamericano, los presidentes de las 22 conferencias episcopales de toda la región y algunos cardenales de Roma.

Ya por la tarde, sin la presencia del cardenal Rivera Carrera, los pequeños restos del cráneo de Santa Clara de Asís, en el aniversario 750 de su muerte, fueron llevados en procesión desde la Catedral Metropolitana a la iglesia de San Francisco de Asís, en las calles de Madero, donde permanecieron hasta las 22 horas. En los próximos días, las reliquias serán llevadas a varias parroquias de la arquidiócesis de México, en una peregrinación que concluye el próximo 7 de febrero, para regresar a Italia.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email