.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 26 de enero de 2004

Al organismo multilateral le interesa que empresas internacionales manejen esos recursos

Traspasar fondos de retiro del ISSSTE a Afore es una sugerencia del Banco Mundial, afirma la UNT

PATRICIA MUÑOZ

El traspaso de los fondos de retiro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) es una recomendación que hizo el Banco Mundial al gobierno de México desde que Vicente Fox tomó posesión, cuando este organismo le entregó un documento en el que hacía diversas recomendaciones, señaló ayer la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Esta organización explicó que para el Banco Mundial es preciso que el gobierno traspase los fondos de los trabajadores de este instituto ''para no comprometer el proyecto económico del país''.

Incluso en 2002 autoridades del ISSSTE recibieron un proyecto de reforma avalado por el Banco Mundial, el cual incluía un préstamo para concretarlo además de asesoría de empleados del organismo internacional.

En ese documento se establecía que a fin de mejorar la posición fiscal del gobierno mexicano y resolver el desequilibrio de instituciones como el ISSSTE, era necesario que los recursos de las pensiones de los trabajadores se manejaran por una Afore, señala la unión.

Indica que el principal argumento del Banco Mundial es que el fondo de pensiones no es sustentable a lo largo del tiempo ya que, según sus cálculos, el déficit del plan de pensiones alcanzaría el próximo año el uno por ciento del producto interno bruto (PIB).

El Banco Mundial prometió en ese entonces realizar un segundo préstamo para completar el cambio en el manejo de las pensiones, así como supervisión, y lo más importante es que también ofreció reglas de licitación para que empresas internacionales de fondos de retiro pudieran participar en el manejo de estos recursos. Según la UNT, lo que persigue el Banco Mundial es que puedan participar empresas extranjeras en el manejo de estos recursos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email