.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Lunes 26 de enero de 2004

Fidel Castro reconoce jurídicamente a esa comunidad cristiana y le construye un templo

Patriarca ortodoxo reitera condena al bloqueo económico de EU contra Cuba

La visita de Bartolomé I a la isla, segunda de un líder religioso mundial en seis años

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 25 de enero. El presidente Fidel Castro acompañó hoy al patriarca ortodoxo Bartolomé I a la consagración de la catedral dedicada a ese culto, en la cual, por segundo día consecutivo, el líder cristiano condenó el bloqueo económico a Cuba y esta vez abogó por la libertad religiosa .

Con traje civil oscuro, y a las puertas del templo, Castro entregó al jefe de los cristianos ortodoxos la llave simbólica de la catedral bizantina, construida por el gobierno cubano en la antigua ciudad colonial, y el documento que reconoce jurídicamente a esa comunidad en Cuba.

El patriarca, que cambió de ornamentos durante el ceremonial de casi cinco horas, entregó al jefe de Estado la Sagrada Cruz de San Andrés, uno de los máximos honores de su iglesia.

En torno de la pequeña catedral, Bartolomé I encabezó una procesión, enmarcada por humo de incienso y cánticos religiosos y luego realizó la extensa consagración del templo. En su homilía dijo que su devoción llegó a Cuba para "predicar con franqueza que el bloqueo de pueblos y países por la sociedad general de los pueblos de la tierra es un error histórico y que los problemas entre las comunidades y los países, y entre las personas físicas, se resuelven mediante el diálogo", y "confiables mediaciones".

El ex rey de Grecia Constantino, y líderes del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos, entre otros, participaron en la apertura de la catedral, destinada a una reducida feligresía, de entre dos y tres mil personas, en su mayoría rusos, ucranianos, griegos y palestinos.

La catedral está construida con piedra caliza, en un terreno anexo al convento de San Francisco de Asís. Su interior es de apenas 153 metros cuadrados, tiene capacidad para 50 personas y sus acabados y remates, en parte traídos de otros templos de esa confesión, reconstruyen un verdadero recinto ortodoxo.

La visita de Bartolomé I es la segunda de un líder religioso mundial a Cuba, desde el viaje del papa Juan Pablo II, en 1998.

La condena que el líder ortodoxo hizo al bloqueo coincide con el mensaje que lanzó en aquel momento el jefe de la Iglesia católica respecto de que Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba.

El gesto de Castro de hacer construir un templo para una comunidad religiosa tan pequeña y de tan escaso arraigo en Cuba, contrasta con su decisión de no permitir la edificación de ningún templo católico en más de cuatro décadas, aunque esta comunidad tiene una fuerte tradición y ha crecido en la isla.

Quizás en un reflejo indirecto, Bartolomé dijo este domingo que espera "ver en el futuro nuevos templos entregados al culto público", con base en que "la libre expresión de la fe religiosa constituye un derecho humano básico".

Bartolomé I se reunió el viernes con el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, cuya oficina describió el encuentro como "cordial y cálido, al tiempo que expresión del espíritu ecuménico que anima a ambas iglesias cristianas".

El sábado por la noche, el líder opositor Osvaldo Payá, y esposas de disidentes presos, pidieron al arzobispo ortodoxo estadunidense Dimitrios, que hiciera llegar a Bartolomé I sus demandas de abogar por un gesto de clemencia del gobierno cubano hacia los 75 opositores detenidos el año pasado y condenados a fuertes penas de cárcel.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email