.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 26 de enero de 2004

Denuncian que el gobierno local no ha acatado reformas constitucionales

PRI y PAN en la ALDF presentarán queja de inconstitucionalidad contra el GDF

Exigen que se cree un fondo para resarcir daños patrimoniales causados por la autoridad

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentarán hoy una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Gobierno del Distrito Federal (GDF) por desatender las reformas constitucionales que lo obligan a incluir en el Código Financiero mecanismos para resarcir daños patrimoniales a los capitalinos.

Serán los coordinadores del PAN, José Espina Von Röerich, y del PRI, Manuel Jiménez Guzmán, quienes entregarán los elementos que sustenten este recurso legal, que protegerá a los habitantes de esta capital cuando sientan afectado su patrimonio, como podría ser su vivienda o su automóvil, derivado de los continuos baches en las vialidades locales, o por una obra mal realizada que afecte el inmueble.

De acuerdo con el diputado del Revolucionario Institucional Mauricio López, se requiere una tercera parte del total de los integrantes de la ALDF para presentar la querella ante la SCJN, es decir, 22 legisladores, los cuales tendrían asegurados al sumarse los 17 miembros del PAN y los cinco del PRI. Comentó que se les agregaría la diputada independiente Martha Teresa Delgado y se platicaba con el PVEM.

Sin embargo, Martha Teresa Delgado, quien llegó a la ALDF con las siglas de México Posible, precisó que ella no se sumará a esa acción legal, toda vez que fue el viernes cuando se le entregó el documento, lo que implica un lapso muy corto para analizar detalladamente el recurso de inconstitucionalidad, por lo que consideró pertinente marginarse de esa determinación.

A su vez, el coordinador del Partido Verde, Bernardo de la Garza, puntualizó que a él ni siquiera se le buscó. "No tuve ni he tenido ningún contacto con José Espina o Manuel Jiménez; por lo que es obvio que no participaremos en eso".

Al ahondar en los comentarios de la acción de inconstitucionalidad, el panista José María Rivera Cabello detalló que el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Carta Magna en la que se establece que todos los gobiernos locales deberán hacer las modificaciones legales que correspondan para garantizar el resarcimiento de los daños que se ocasionen al patrimonio de los particulares derivados de actos u omisiones de sus autoridades.

Añadió que durante la discusión del paquete económico del gobierno del Distrito Federal para 2004 la fracción del blanquiazul propuso cambios al Código Financiero para cumplir con estas modificaciones, pero fueron desechados en la votación.

Ante esto, dijo, se acudirá ante el máximo tribunal del país para que sea en esa instancia donde se obligue al gobierno capitalino a incorporar los mecanismos legales por los cuales los habitantes de la ciudad de México puedan reclamar el pago de daños ocasionados en su patrimonio por una acción directa de las autoridades locales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email