.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 26 de enero de 2004

Disputa entre docentes de Tabasco deja 20 heridos

Sin aval del CNTE, elecciones de delegados del sindicato y congresos

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que pese a las "trampas y engaños" empleados por los seguidores de Elba Esther Gordillo, el magisterio democrático "no caerá en el juego de una supuesta pluralidad sindical que sirva a líderes charros, quienes tratan de recuperar el control del gremio", por lo que no darán su aval a los congresos seccionales y la elección de delegados "que se realiza en la ilegalidad y sin contar con una auténtica representatividad".

Pedro Ramírez Vázquez, integrante de la sección 36 del valle de México y de la Comisión Permanente de la CNTE, señaló que los profesores del estado de México "acordamos rechazar cualquier cartera o secretaría seccional con la que se pretenda dar una imagen de inclusión de las fuerzas democráticas", mientras al interior de las secciones sindicales se siguen aplicando "artimañas", como la creación de "premios" al mejor empleado, intendente, prefecto o subdirector, "con tal de agradar al trabajador para que vote por los institucionales".

A su vez, profesores de la sección 10 del Distrito Federal indicaron que se sigue aplicando las viejas prácticas intimidatorias, activando a grupos de choque para amedrentar a los maestros disidentes".

Pionero en la lucha del magisterio disidente, José González Figueroa, integrante de la sección 10, afirmó que desde hace mucho tiempo los institucionales han dejado de tener un proyecto sindical "para convertirse en caja de resonancia de los intereses políticos de Elba Esther Gordillo, quien sólo busca un asidero político en el cual resguardarse hasta el 2006, para volver a jugar sus cartas políticas".

Por ello, consideró que el sindicato magisterial se encuentra en un buen momento para retomar su propia trayectoria y emprender la defensa de la educación y de los derechos de los trabajadores del gremio.

A unas horas de que inicien los congresos en las secciones 9, 10 y 11 del Distrito Federal, y 36 del valle de México, los maestros democráticos denunciaron que será hasta las primeras horas de este lunes cuando se informe el lugar y hora donde se realizarán dichos actos, con el objetivo "de que acuda el menor número de delegados y evitar a toda costa la presencia del magisterio democrático".

Juan Guerrero, de la sección 11, informó que los profesores disidentes acordaron realizar un marcha desde el Instituto Politécnico Nacional hasta donde se realizará su congreso seccional, para protestar por las irregularidades cometidas y "lanzar una planilla de unidad democrática para disputar la dirigencia seccional a los grupos charros".

En tanto, las conflictos generados entre dos grupos de maestros que se disputan la dirigencia en Villahermosa, Tabasco, mantiene suspendido los trabajos del congreso, luego de que la madrugada de este domingo un intento de desalojo del edificio de la sección 29, tomado desde hace varios días por integrantes de la denominada Alianza Magisterial, dejó un saldo de 20 lesionados y 120 profesores detenidos, quienes en su mayoría salieron en libertad pocas horas después.

Por su parte, Ricardo Monreal, gobernador de Zacatecas, llamó al magisterio estatal a actuar con "civilidad y prudencia" en el congreso estatal que se realizará el próximo 28 de enero, a fin de que "nadie meta las manos en la próxima renovación de la directiva de la sección 34". Luego de una reunión con los dirigentes sindicales de las secciones 34 y 58 del SNTE, el mandatario estatal aseguró que su administración será "respetuosa de la decisión de los docentes".

LAURA POY, REPORTERA; RENE ALBERTO LOPEZ Y ALFREDO VALADEZ, CORRESPONSALES. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email