.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Lunes 26 de enero de 2004

Buscarán nuevos esquemas de apoyo al cine

Sin impacto el primer fallo de la Corte contra el peso en taquilla: RTC

ALONSO URRUTIA

Para el director de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal, el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya emitido un fallo en favor de la empresa distribuidora Buenavista Columbia en su reclamo contra del pago de un peso en taquilla para financiar el cine mexicano, no impactará en las acciones gubernamentales para apoyar al sector, pues se buscarán otros esquemas de apoyo.

En días pasados el máximo tribunal resolvió el primero de los diversos amparos interpuestos contra las disposiciones aprobadas por el Congreso de la Unión hacia finales de 2002 que obligaban a las distribuidoras a aportar un peso de las taquillas para financiar el cine mexicano. Desde entonces varias empresas interpusieron amparos para revertir las medidas y hasta ahora apenas se ha resuelto el primero.

Repercusión en otros amparos

Villarreal reconoció que el sentido del fallo de la Corte repercutirá en los siguientes amparos, pero "aún habrá que esperar" las resoluciones definitivas para determinar en concreto cuales serían las acciones a adoptar.

Explicó que durante el año pasado se lograron captar 90 millones de pesos, de los cuales, los análisis jurídicos gubernamentales permitieron establecer que 25 millones de pesos no se encontraban en litigio y que era posible asignar ese monto para el que originalmente se había planteado un fondo de apoyo al cine mexicano.

Dichos recursos fueron entregados hacia finales del año pasado y el resto aún se encuentra subjudice; sin embargo, Villarreal expuso que para la autoridad, esta disposición sigue vigente.

Se incrementó el presupuesto

Señaló que más allá del destino que tendrá el cobro de un peso en taquilla se han mantenido algunas acciones para respaldar la industria cinematográfica nacional. Destacó que para este año se logró, finalmente, un presupuesto de 150 millones de pesos para el sector, lo que representó un importante incremento respecto del año pasado.

Ese presupuesto fue aprobado después de que la propuesta de la Secretaría de Hacienda para desintegrar los Estudios Churubusco, el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Instituto Mexicano de Cinematografía fuera abortada por el Congreso de la Unión.

"Vamos a tratar de dar continuidad a las mesas de trabajo para el fortalecimiento del cine mexicano, en las que se ha analizado diversas opciones que han propuesto diferentes sectores de esta industria", concluyó Villarreal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email