LETRA S
Mayo 6 de 2004
______
 
 
 
Cuenta Conmigo

Cuando nos percatamos de nuestra diferencia por ser gays o lesbianas, lo primero que experimentamos es una sensación de soledad muy presente. Y no importa cuantas personas cercanas tengamos a nuestro alrededor, la sensación puede persistir o incluso potenciarse al no sentimos integrados al grupo. Y la soledad que sentimos puede ser emocional o física o ambas. La soledad física es relativamente más fácil de aliviar a través de la convivencia diaria con las demás personas, pero la emocional resulta siempre más difícil de sobrellevar, pues la asociamos a los momentos de depresión. La soledad emocional nos aísla y nos obliga a mantener un contacto directo con nosotros mismos, con lo que pensamos, deseamos, sentimos y hacemos.

Nadie desea estar solo o sola. La soledad es una palabra que provoca temor y angustia. Sobre todo en nuestro caso, uno de los primeros temores sentidos cuando comenzamos a identificarnos como gays o lesbianas es el temor a la soledad.
"Vas a acabar solo o sola", es lo primero que nos dicen nuestros amigos o familiares cuando les confesamos nuestra orientación sexual, porque piensan que no llegaremos a formar una familia. Por fortuna se equivocan. Ahora hay diversas maneras de formar un hogar en compañía de la pareja o de un amigo y hasta, por qué no, de los hijos propios o adoptados.

Pero volviendo al tema, habrá que considerar qué tan negativa es la soledad, pues probablemente lo sea en la medida que nosotros mismos la consideremos así. La soledad constituye un momento necesario para confrontarnos con nosotros mismos, como una especie de ajuste interno, de organización de ideas y de revaloración personal. La persona que no sabe estar sola, que no soporta estar sólo consigo misma necesita tanta ayuda como la persona solitaria. Necesitamos establecer un equilibrio entre la soledad y la compañía. Ambas son necesarias. La soledad nos ayuda a madurar. Quien tenga problemas con la soledad también tiene problemas de imaginación, porque la soledad te provee de libertad para crear o reflexionar.

Al platicarlo en el grupo, concluimos que debemos aprender a revalorarla, a disfrutarla. Sólo así acabaremos con la angustia que nos provoca.

Como sabes las reuniones del grupo se llevan a cabo todos los sábados de 11:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural y Recreativo "Niños Heroes" del DIF-DF ubicado en Popocatépetl No.276, col. Santa Cruz Atoyac entre Prol. Uxmal y Divisón del Norte. Cuenta conmigo y con nosotros.

Jóvenes Gay, lesbianas y Familias, es un proyecto de coparticipación entre Letra S y DIF-DF Tel.: 5532-2751 Correo-e: [email protected]