.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Organizaciones que recibieron donativos de Transforma México, favorecidas doblemente

Lotería y comité de Gobernación apoyaron a beneficiarios comunes

Piden legisladoras priístas investigar a dependencias que destinan recursos públicos a asistencia social

ANDREA BECERRIL Y VICTOR BALLINAS

senado_4Ante la Comisión Permanente del Congreso, legisladoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandaron que se investigue a todas las dependencias que destinan recursos públicos a la asistencia social, toda vez que encontraron que organizaciones beneficiadas con recursos del fideicomiso Transforma México, de la Lotería Nacional, recibieron al mismo tiempo donaciones en especie de un comité dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), mismo que guarda relación con Vamos México, de Marta Sahagún.

Se trata del Comité de asignación y destino final de bienes en especie no reclamados, no adjudicados, provenientes de juegos y sorteos, regulado por Gobernación, que ''en ese ambiente de casualidades y hechos fortuitos, según intenta explicar el gobierno federal'', respalda a asociaciones que recibieron donativos de Transforma México, señaló la senadora priísta Yolanda Eugenia González.

Registro ''casual''

Además, dijo, ''llama la atención'' que las instituciones beneficiadas por ese comité están ''casualmente registradas'' en el centro virtual de servicios de la fundación Vamos México.

La legisladora recalcó que ''es penoso que la Secretaría de Gobernación se sume a la relación de dudas y coincidencias'' que hay ''en torno al escándalo de la Lotería Nacional'', aunque lo más preocupante es que no se sabe cuántos casos más existen entre otras dependencias del gobierno federal que destinan recursos públicos a organizaciones de la sociedad civil, de manera poco clara.

''Preocupa lo que está ocurriendo en el país, aun cuando ya se ha hecho hincapié en la necesidad de separar las responsabilidades del Estado de las actividades que realiza la señora Marta Sahagún, quien comenzó a preocuparse por la asistencia social sólo hasta que contrajo matrimonio con el presidente Fox'', agregó la legisladora.

Por ello consideró que, además de las auditorías que ya se llevan a cabo en torno a la Lotería Nacional, es necesario investigar a Pronósticos Deportivos, a la Dirección General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud, del Servicio de Administración de Bienes Asegurados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Dirección de Aduanas y todos los fideicomisos establecidos por diversas dependencias que se encuentran registrados en la Dirección de Legislación y Consulta de Fideicomisos dependientes de Hacienda.

La senadora González mencionó a varias organizaciones apoyadas tanto por el fideicomiso Transforma México como por el Comité de asignación y destino final de bienes en especie no reclamados, no adjudicados, provenientes de juegos y sorteos, que está regulado por Gobernación:

Fundación Eudes, que recibió 266 mil 500 pesos de Transforma México, además de una camioneta, un automóvil y otros apoyos del comité de la Segob; asimismo, PVO México, AC, que recibió 660 mil pesos del fideicomiso de la Lotería y otros 499 mil pesos por concepto de un automóvil y apoyos varios del comité mencionado; un caso más es el de Voluntarias Vicentinas, Albergue La Esperanza, beneficiado con un millón de pesos por la Lotería Nacional y cerca de 450 mil pesos del comité regulado por Gobernación.

Dio asimismo el nombre de asociaciones que reciben apoyo del comité citado y que están también en el centro virtual de Vamos México. Se trata de Atención Médica y Ayuda Rural, AC, fundación Comparte Vida, AC, y la fundación Renacimiento de apoyo a la infancia que labora, estudia y se supera (IAP).

La legisladora priísta advirtió que el Estado no puede comprometer a sus instituciones ''en el afán de la búsqueda de mantener el poder, y más aún en beneficiar a la esposa del Presidente de la República''.

El ambiente se enrarece cada vez más y la situación se agravará mientras el gobierno continúe otorgando recursos públicos a organizaciones de la sociedad civil sin criterios regulados ni definidos, y que sean del conocimiento de todos y pongan las posibilidades de acceso al alcance de la opinión pública.

El tema de la Lotería Nacional fue tratado en tres ocasiones en tribuna, ya que la senadora priísta Martha Tamayo propuso un punto de acuerdo a fin de que la Comisión Permanente exhorte al presidente Fox a promulgar la Ley de Asistencia Social, aprobada por el Congreso el pasado 30 de abril, toda vez que esa legislación ayuda a clarificar una política de Estado en la materia.

La legisladora hizo notar que pese a las declaraciones de Fox Quesada en el sentido de que ''los verdaderos demócratas deben actuar con transparencia y rendir cuentas de su mandato ciudadano'', él lo que ha hecho es exonerar de antemano a la directora de la Lotería Nacional y negarse a promulgar esa Ley de Asistencia Social. Es obvio, dijo, que no quiere comprometerse con ''una cuestión que no es de caridad ni de filantropía''.

Tamayo advirtió que mientras en muchas partes del mundo la asistencia social se concibe como una parte fundamental de la política social y las estrategias de desarrollo, en nuestro país se desdibuja y se pierde la acción de instancias como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), "para sobredimensionar figuras como Vamos México''.

Tal parece, resaltó, que la idea es privatizar la asistencia social y desmantelar los organismos del gobierno para la prestación de los servicios de asistencia.

Por su parte, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alfonso Ramírez Cuellar presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Lotería Nacional, a fin de evitar las irregularidades en que ha incurrido ese organismo al financiar a poderosos grupos económicos y religiosos ligados a la familia Fox y a la fundación Vamos México.

La reforma propuesta, explicó, consiste en adicionar un tercer párrafo al artículo segundo de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional, donde se establezca que ''los ingresos que por concepto de productos obtenga el organismo se pondrán a disposición de la Secretaría de Salud para su aplicación en los programas de asistencia social, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Salud''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email