.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Se presentó punto de acuerdo para solicitar explicación a la dependencia federal

Pide ALDF informar sobre reforma en secundarias

GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a informar sobre los criterios que sustentan su propuesta de reformas al plan de estudios de secundaria, el cual pretende impulsar a partir de 2005, en especial en la materia de historia.

El diputado Julio Escamilla Salinas, en nombre de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó ante el pleno de la diputación permanente el punto de acuerdo solicitando a la SEP información sobre su proyecto. "Son muchas las preguntas que surgen con respecto de sus modificaciones. ƑConsultó a los expertos, a los maestros? ƑSe acordó algo al respecto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)? ƑMidió el impacto real que tendrá su aplicación?"

Y principalmente, agregó Escamilla Salinas, "nos gustaría saber cuáles fueron los criterios académicos para desaparecer contenidos de historia universal y de México de los libros de texto gratuito.

Advirtió que las dudas se amplían cada día más, en la medida que los funcionarios encargados de sostener dicho planteamiento revelan fuertes inconsistencias, las cuales muestran graves errores en la proyección, elaboración y aplicación de la propuesta.

El legislador señaló que la posible eliminación de los temas prehispánicos en la parte de la historia de México es preocupante, simplemente si se considera el marco constitucional, y la cultura e identidad mexicanas. "Negar nuestro pasado es borrar de un plumazo nuestro escudo nacional, una afrenta a nuestra patria, como noción abstracta, pero construida a partir de hechos concretos, históricos, nacionales".

Alertó que la supresión de las culturas antiguas y la etapa medieval de la historia universal conduce también a "generar el riesgo de que los adolescentes tengan una visión parcial y deformada del origen y desarrollo del mundo y del hombre".

Escamilla Salinas dijo que urge que las autoridades correspondientes hagan las consultas necesarias a fin de que puedan tomar una decisión pertinente, sin apresuramiento y calculando los posibles impactos en los niños, jóvenes, padres de familia, maestros, y en general en la sociedad.

El punto de acuerdo fue aprobado por la mayoría perredista, mientras que los dos legisladores de Acción Nacional (PAN) presentes en el recinto se abstuvieron de votar. Los del PRI ni siquiera asistieron a la sesión.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email