.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

México no tiene la tecnología para explorar y mucho menos los recursos, dice

En dos años se buscará reponer el 100% de las reservas petroleras, anuncia Fox

Este año se invierten en el sector energético 20 mil millones de dólares, afirma

ROSA ELVIRA VARGAS

Para 2006 el gobierno federal tiene la intención de ''acercarse'' a 100 por ciento en la reposición de reservas petroleras, contra la cantidad que se consume. Por ello comenzarán las primeras perforaciones en el Golfo de México ''a mucha profundidad'', afirmó ayer el presidente Vicente Fox.

Existen las reservas que permiten alcanzar esa meta, aseguró: ''No hay duda de que tenemos esas reservas; están ahí abajo, en lo profundo del Golfo de México. Sólo que para eso la tecnología hoy es verdaderamente sofisticada y para explorar ahí, de hecho, México no tiene esos niveles de vanguardia tecnológica y mucho menos tenemos los recursos para hacerlo''.

Y aunque esta vez no aludió a su empeño por reformar la Constitución para permitir la inversión privada en materia energética -que de cualquier modo ya se realiza en áreas como el gas, a través de los contratos de servicios múltiples- dijo que en el Golfo de México existen ya miles de perforaciones profundas que pertenecen a Estados Unidos, y otros cientos que son de Cuba ''y que las hace a través de inversiones privadas''.

En contraste, señaló que México ''apenas va a empezar a hacer sus primeras perforaciones profundas de 500 a mil metros. ¡Perdón!, de mucha más profundidad''.

Durante un encuentro en Los Pinos con los integrantes de la Cámara Minera de México, Fox Quesada habló con largueza del tema energético en el cual, dijo, este año se invierten 20 mil millones de dólares y representa la mayor cantidad invertida en el país para esta actividad. Aseguró que en exploración de aplican 5 mil millones de dólares, ''para incrementar nuestras reservas''.

Luego expuso que el indicador sobre reservas probadas y tangibles se cambió hace cuatro años, pues cambiaron las fórmulas para calcularlas, y se hizo más rigurosa su demostración. Así, al realizarse tal precisión internacional, ''eso ajustó de manera importante las reservas que venía registrando nuestro país''.

No explicó porqué, pero señaló que a partir de esa medida México ha recuperado sus reservas con gran dinamismo y este año se repondrá 45 por ciento de lo que se consume. Si bien esa es todavía una ''situación deficitaria'', resulta un dato positivo porque apenas en el año 2000 la reposición de reservas era de 20 por ciento.

En tres ocasiones, Fox Quesada le dijo a los mineros que ''las buenas noticias también son noticia'', y comprometió el esfuerzo de su administración para avanzar en el campo de la energía.

De nuevo, la exposición del mandatario sólo se ocupó de cifras triunfales: el último reporte de la balanza comercial es favorable a México -después de mucho tiempo- en 56.7 millones de pesos; las exportaciones en mayo crecieron 21.1 por ciento, y las de la minería, en 132.2 por ciento. Las ventas al exterior de las maquiladoras se elevaron 20 por ciento, y al primer semestre del año la inversión extranjera directa suma ya 7 mil millones de dólares.

El desempleo urbano descendió de 3.9 a 3.48 por ciento y hasta el 15 de junio de han creado 208 mil empleos, ''generado por ustedes'' y eso le permitió señalar que ''afortunadamente, ya estamos rebasando el pico más alto en materia de empleo que tuvimos en el año 2000''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email