.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Ofrece mayores ganancias si invierten más en Brasil; las reglas, claras y sin sorpresas

Impresiona compromiso de Lula a inversionistas en NY

REUTERS

Nueva York, 23 de junio. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este miércoles a inversores en Nueva York que las reglas de la economía de Brasil son claras y sin sorpresas, y que su gobierno no piensa en el país con los ojos puestos en las elecciones municipales de octubre.

"Confíen más, inviertan más, porque habrá posibilidades de que ustedes ganen más," dijo el ex líder sindical en un encuentro en el Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, donde viajó acompañado por sus ministros de Hacienda, Antonio Palocci, y de Desarrollo, Luiz Fernando Furlan, entre otros miembros del gabinete.

"Nosotros queremos discutir lo que estamos haciendo, mostrarles las reglas que establecemos en nuestro país. Son claras, no hay sorpresas en las altas horas de la madrugada, no hay sorpresas en la primera página de los diarios", agregó.

Lula efectuó su pronunciamiento en momentos en que la esperada alza de las tasas de interés en Estados Unidos están tentando a los inversores a salir de los mercados emergentes, como el de Brasil.

El presidente dijo que su gobierno optó por un desarrollo sostenible, no por "burbujas" de crecimiento.

"Nosotros no estamos pensando a Brasil electoralmente (...) estamos pensando a Brasil para 20 o para 30 años", dijo, y agregó: "no queremos crear un plan de aquellos que tenían un crecimiento de 7 por ciento al año y después tenían una caída de 7 por ciento".

En el primer año de gobierno de Lula, ex líder sindical de tendencia centroizquerdista, la economía de Brasil se contrajo 0.2 por ciento. Sin embargo, retomó el crecimiento en los últimos meses del año pasado y el gobierno espera que el producto interno bruto se expanda en 3.5 por ciento este año y otro tanto en 2005.

Mientras, los principales indicadores económicos han registrado resultados positivos, impulsados por fuertes superávit de la balanza comercial, mientras las cuentas del gobierno se mantienen con saldos positivos.

Inversores estadunidenses presentes en la conferencia dijeron que estuvieron impresionados con el compromiso de Lula respecto a la prudencia fiscal y la estabilidad de la moneda brasileña, el real, junto a las recientes cifras de la economía.

"Los inversores parecen estar relativamente confortables con Brasil en materia económica," dijo Thomas Trebat, director gerente de análisis económicos y de mercado en Citigroup.

"Las cifras de crecimiento (de Brasil) parecen estar muy bien, un poco más altas que las esperadas," agregó.

En su discurso, Lula también insistió en la pronta integración de América del Sur, al afirmar que sólo su unión permitirá a sus países ser competitivos en los mercados internacionales. "Podemos decirles que llegaremos a final del año con un Mercosur integrando toda América del Sur," dijo sobre el bloque que Brasil forma con Argentina, Paraguay y Uruguay.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email