.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

M U N D O
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

AGENDA

EXPLOSION EN BOGOTA DEJA UN MUERTO Y TRES HERIDOS

SANTAFE DE BOGOTA, 23 DE JUNIO. Un hombre murió y tres personas más resultaron heridas por la explosión de una bomba, que causó fuertes daños en las inmediaciones de la Universidad Javeriana, de la orden jesuita, y en las oficinas administrativas de la estatal Universidad Distrital, de esta capital. La policía atribuyó la acción a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que al parecer planeaba atacar un cuartel cercano de la policía. En tanto, una agencia de noticias afín a la insurgencia (Anncol) desmintió que las FARC se hayan adjudicado la reciente matanza de 34 campesinos cocaleros.

AFP 


PROTESTAS DE PIQUETEROS DUROS EN ARGENTINA

BUENOS AIRES. Un grupo de piqueteros (desocupados), encabezados por Raúl Castells, levantaron barreras de peaje y dejaron pasar a automóviles y camiones sin pagar en dos vías de ingreso a esta capital. Castells, del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), acusado de actuar alentado por grupos justicialistas opuestos al gobierno, continuó así un plan de lucha después de no asistir a una reunión en la cual participaron varios grupos opositores al gobierno y algunos ministros del gabinete. El pasado 18 de junio, el sector dirigido por Castells tomó varios locales de la empresa McDonald's reclamando ayuda alimentaria y becas escolares, mientras otros movimientos se manifestaban por las calles de la ciudad sin plegarse a esta acción.

DE LA CORRESPONSALIA


AVENTAJA LA OPOSICION A CHAVEZ PARA EL REFERENDUM

CARACAS. El más reciente sondeo de opinión da ventaja a la oposición, con 57.4 por ciento en favor de revocar el mandato del presidente Hugo Chávez, previsto para el 15 de agosto, contra 42.6 por ciento, que lo mantendría en el poder. Pese a esas cifras, la encuestadora Datanálisis estima que en realidad hay un "equilibrio de fuerzas" y que todo dependerá del índice de abstencionismo que se dé para entonces, pues mientras la oposición necesita ganarse a quienes optan por no votar, el oficialismo, en cambio, se beneficiaría de una elevada abstención.

AFP


PILOTOS DE EU, DERROTADOS POR SUS HOMOLOGOS INDIOS

WASHINGTON, 23 DE JUNIO. La aviación estadunidense ya no puede dar por sentado que tie-ne superioridad aérea en un conflicto, luego de un ejercicio conjunto y en secreto a principios de año que dio ventaja a pilotos indios, reconoció hoy el alto mando de los cazas estadunidenses, general Hal Hornburg. "Tenemos mucho que aprender de esto, y debemos comprender que si queremos superioridad aérea ésta no será automática y no vendrá sin costos", dijo a periodistas. En un ejercicio realizado en febrero anterior en India, los aviones indios Sujoi-30, de fabricación rusa, superaron -sorprendiendo a los organizadores- a los F-15 estadunidenses en la mayoría de las pruebas aéreas. Para este entrenamiento -el primero en que se puso a prueba a los aviones más modernos de fabricación estadunidense y rusa-, India utilizó, además de los Sujoi-30, los MiG-21 y MiG-29, fabricados en Rusia, y los Mirage 2000, de fabricación francesa. Hornburg señaló que los resultados del ejercicio confirman la necesidad de equipar a la armada estadunidense con aviones F/A-22 Raptor y Joint Strike Fighter. Estos dos aviones son más furtivos que los F-15, es decir, menos detectables por los radares enemigos. La armada combate desde hace tiempo la idea que estos nuevos y costosos artefactos sean un lujo. Según el diario Aviation Week and Space Technology, si los radares de los SU-30 y F-15C detectaron los aparatos enemigos al mismo tiempo, los primeros lanzaron sus misiles aire-aire AA-10 y Alamo antes que los aviones estadunidenses.

AFP


BUSCA EL EJERCITO RUSO EN CHECHENIA A ATACANTES

MOSCU. Al menos ocho rebeldes murieron hoy en Chechenia en el contexto de las operaciones que el ejército ruso realiza para localizar a los atacantes que incursionaron el martes en la república rusa de Ingushetia. Un grupo de 40 combatientes fue aislado en el distrito de Shali, al sudeste de Grozni, informó la cúpula militar rusa en esa capital chechena. En hospitales de Ingushetia se encuentran en atención médica 45 heridos de los ataques, en los que murieron 92 personas, sin contar a los dos atacantes, cuyos cadáveres fueron hallados, señaló Itar-Tass. Mientras, Amnistía Internacional acusó hoy a las fuerzas rusas de realizar violaciones a gran escala en Chechenia contra los derechos humanos, y llamó a la comunidad in-ternacional a presionar a Moscú.

DPA


INTERROGAN A RESERVISTAS POR ABUSOS CONTRA PALESTINOS

JERUSALEN. El ejército israelí interrogó a un grupo de ex reclutas que durante una exposición en Tel Aviv exhibieron videos y fotografías de vejaciones a palestinos en la ciudad cisjordana de Hebrón, al argumentar que se investigan denuncias por rompimiento de silencio. Los reservistas acusaron a las autoridades de silenciar las críticas contra las acciones tomadas por Israel contra la rebelión palestina. En tanto, el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, rechazó la mediación de Egipto en el conflicto con los palestinos, al señalar que podría obstruir la retirada de la franja Gaza y pondría en peligro el mapa de ruta.

AFP


LA CONSTITUCION EUROPEA, A REFERENDUM EN ESPAÑA

MADRID, 23 DE JUNIO. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ante el Congreso de los Diputados que el texto de la Constitución europea será sometido en breve al electorado de España en un referéndum. Señaló que a su país le conviene estar entre los primeros que ratifiquen el nuevo Tratado de la Unión. A su vez, la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España condenó el embargo que Estados Unidos aplica a Cuba desde hace más de 40 años y las recientes medidas que lo endurecen. La comisión respaldó una propuesta, no de ley, del Bloque Nacionalista Galego, que considera que las nuevas medidas empeoran las condiciones de vida del pueblo cubano.

AFP


APRUEBAN EL PRESUPUESTO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS

WASHINGTON. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un presupuesto de 417 mil millones de dólares para solventar los gastos del programa de defensa del Pentágono, que incluye 25 mil millones para financiar las operaciones en Irak y en Afganistán, con el voto en favor de la mayoría republicana. Los demócratas acusaron a los republicanos de haber hecho lo que calificaron de trampa para evitar el debate y una votación directa sobre el incremento del límite de endeudamiento.

REUTERS


PRESION CONTINUA EN KABUL DE LA RESISTENCIA TALIBAN

KABUL. Dos soldados estadunidenses y tres de sus intérpretes afganos resultaron heridos en un ataque con granadas lanzadas hoy contra una base militar estadunidense. Antes, rebeldes talibanes secuestraron y asesinaron a dos afganos que también trabajaban para las fuerzas estadunidenses en la provincia de Zabul. En seis meses más de 330 personas han muerto y otras 270 fueron heridas en diversos ataques, sobre todo en las regiones sur y sureste, antiguos bastiones del régimen talibán, que ha incrementado sus ataques contra tropas extranjeras, cooperantes y los seguidores del presidente afgano, Hamid Karzai, en los meses previos a las elecciones, previstas para septiembre.

DPA 


ARABIA SAUDITA OFRECE UN MES A ACTIVISTAS PARA QUE SE RINDAN

RIAD. El rey Fahd de Arabia Saudita ofreció hoy a los radicales islamistas una amnistía de un mes para rendirse, luego que las fuerzas sauditas mataron el viernes pasado al líder local de Al Qaeda, Abulaziz al-Muqrin. En un discurso pronunciado por el príncipe Abdullah, transmitido por la televisión estatal, las autoridades garantizaron un trato a los activistas "de acuerdo a la ley de Dios", y advirtieron a los seguidores del millonario de origen saudita Osama bin Laden que si no se entregan en ese plazo enfrentarán el "poder inquebrantable" del gobierno. Por segunda vez en menos de una semana, Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Arabia Saudita y a quienes que ya se encuentran en ese país abandonarlo de inmediato.

REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email