.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
E S T A D O S
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Creciente indignación ante secuestros y venta de drogas

Se movilizan contra la delincuencia en 6 estados

A cuatro días de que se efectúe en la ciudad de México una manifestación de repudio a la inseguridad pública que padece el país, ayer hubo protestas en varios estados contra la delincuencia. En localidades como Ciudad Valles, San Luis Potosí, y Naucalpan, estado de México, ocurrieron expresiones de rechazo a los secuestros y la venta de drogas al menudeo, respectivamente.

En este contexto, el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, manifestó la necesidad de acabar con los secuestros, y destacó que en esa entidad ya se legisló para que cuando ocurra ese delito se congelen los bienes y cuentas de las familias y de los secuestrados.

En el estado de México, el dirigente local del PRI, Isidro Pastor Medrano, reactivó la iniciativa que presentó el tricolor en febrero del año pasado al Congreso para instaurar la pena de muerte contra quienes cometan los delitos de secuestro, homicidio y violación, y pidió a los diputados locales de su partido analizarla, porque fue "un compromiso de campaña" que surgió de una consulta a la sociedad, en la que 500 mil personas se manifestaron en favor de la pena capital.

A 23 días del secuestro de Nelly Esper Sulaimán, de 29 años, hija de Antonio Esper Bujaidar, dirigente del PRI en San Luis Potosí, habitantes de Ciudad Valles marcharon ayer en repudio a la inseguridad pública. La marcha reunió a unas 200 personas, quienes avanzaron en silencio. Esper Sulaimán fue raptada el 30 de mayo y la familia pidió a las autoridades no intervenir, por lo que se desconoce el estado de las negociaciones. En la protesta participó el obispo de esa ciudad huasteca, Roberto Balmori Cinta, quien convocó a los manifestantes a mantener la esperanza y a no dejarse llevar "por la paranoia".

En Nuevo León, universitarios de Monterrey anunciaron que el próximo domingo realizarán una marcha silenciosa contra la inseguridad, la violencia y la impunidad, pero en especial para exigir el esclarecimiento del homicidio cometido contra Lizbeth Salinas, quien fue jefa de departamento en el Instituto Federal de Acceso a la Información en la ciudad de México, donde falleció el pasado 23 de mayo, cuatro días después de ser brutalmente golpeada y vejada.

En Naucalpan, estado de México, al menos mil escolares y 400 padres de familia marcharon alrededor del parque Naucalli para rechazar a los grupos dedicados a la venta de droga al menudeo y exigir más seguridad en sus escuelas y hogares. La protesta ocurrió luego de la presentación del programa Educación para resistir el abuso de las drogas, a cargo de la alcaldesa, la panista Angélica Moya Marín, quien destacó que en un año el consumo de cocaína aumentó de 6 a 66 por ciento en la zona metropolitana del valle de México.

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Jalisco, José Bicieg Ocampo, propuso crear una procuraduría federal especializada en secuestros y que ese delito se ubique en el ámbito federal de la justicia. El plagio más reciente en esa entidad fue el de Leslie Vianey Contreras Guzmán, de ocho años, quien fue raptada el sábado pasado en la colonia Las Pintitas, municipio de El Salto. Los captores primero pidieron 300 mil pesos de rescate y después de negociar llegaron al acuerdo de 200 mil, pero ya habían asesinado a la pequeña. Su cuerpo fue localizado en el fondo de una barranca.

En Tlaxcala, dirigentes empresariales y familiares de víctimas de secuestro informaron que pidieron al procurador estatal, Rutilo Solís Alonso, y al subprocurador Edgar Bayardo del Villar realizar las gestiones necesarias para trasladar a penales de máxima seguridad a 70 integrantes de las 14 bandas dedicadas al secuestro que han sido desmembradas en cinco años.

GUADALUPE LOPEZ, ISRAEL DAVILA, JOSE DIAZ, DAVID CARRIZALES, SILVIA CHAVEZ, LA JORNADA SAN LUIS Y LA JORNADA DE ORIENTE

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email