.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

La obra, bajo la dirección de Carlos Pascual, se estrena hoy en el Foro Shakespeare

Marionetas del pene, un nuevo discurso de la masculinidad

Tenemos a la ultraderecha destapada tratando de regresarnos al siglo XVII, así como una izquierda que comercia estratégicamente con sus compromisos más avanzados: Sabina Berman

MONSERRAT HAWAYEK ESPECIAL

I. De penes bellos y flexibles...

"Se buscan jóvenes actores de penes bellos y flexibles para trabajar en obra con Sabina Berman e Isabelle Tardán", leyó en un anuncio publicado en el Tiempo Libre esa mañana. Temió que se tratara de alguna broma, de algún casting para una despedida de soltera o, en el peor de los casos, para una puesta porno o gay. Finalmente se animó y llamó. Una voz muy seria le contestó y le aclaró que no hacía falta que llevara su curriculum.

Llegó a la cita temprano y, como en el súper, recibió la ficha número 14.

cocinerosCésar Barrios, uno de los cinco actores que forman parte de los dos elencos de la puesta Marionetas del pene, sabía que tenía un pene bello ¿pero sería flexible? La duda lo asaltó mientras llegaba a la fila en la que más de 45 actores, y uno que otro curioso, se miraban medio feo. "Todos parecían decir yo soy fuerte guapo y tengo un pitote, sí te intimidaban." Cuando se dio cuenta que casi todos los aspirantes "estaban supertronados", pensó que se había equivocado de casting, pero no abandonó la fila ni siquiera cuando los primeros en entrar corrieron la voz de que la audición era desnudo. "El primero fue para ver como te desenvolvías encuerado y para ver si tu pene era suficientemente flexible. Había cinco cámaras y tres chavas bien guapas", comenta el actor mientras se masajea el pene en el estudio de Maritza López, fotógrafa pionera de desnudo en México.

"Frotarlo como si fuera el molinillo del chocolate es indispensable para no lastimarse", comenta César antes de mostrarnos los trucos que Simon Morley en persona -creador del espectáculo australiano que ha dado la vuelta al mundo- le ha enseñado en las últimas semanas.

Su pene se convierte en arte objeto, instalación, de pronto nos olvidamos que estamos ante un cuerpo desnudo y entramos en el juego de las marionetas. Ante nuestros ojos y la lente de la cámara aparecen el cerebro, el corazón, el monstruo del lago Ness, la hamburguesa, la torre Eiffel, el caracol y el ojo, parte de las más de 40 figuras, que César y el resto del elenco aprendieron al grito entusiasta de ¡pants off! soltado por Morley en el taller impartido para esta obra, producida por Sabina Berman e Isabelle Tardán.

A partir del curso tomado con Simón, los actores no sólo han acabado con el tabú de la desnudez, sino con el misterio del pene: es un cartílago y no un músculo como creían, debe calentarse antes de ser usado como marioneta, hay que practicar dos horas diarias para estar en buena forma y se debe descansar cinco minutos entre figura y figura.

II. No fotografiarás el pene de tu prójimo ni con flash ni sin flash... segunda llamada

El rito iniciático está por comenzar... el escenario del Foro Shakespeare se oscurece. Una atractiva anfitriona -Silvia Carusillo- aparece para dar la bienvenida al mundo de las marionetas del pene. Haga de su pene un papalote y vuele... no hay hilos, no hay trucos... lo que hay, hay; lo que no, no hay... Dos samurais mexicas efectúan el calentamiento del equipo para entregarse al origami genital. Grupos de animales, partes del cuerpo, seres marinos, piezas de ocio y platillos de cocina crean las secuencias. Un gran mecano. Ciclos que se van uniendo y que descontextualizan al pene. El shock y el replanteamiento de lo masculino y su discurso vendrá después como le ocurrió a Carlos Pascual, director y adaptador de la puesta mexicana, cuando le ofrecieron la obra.

"Me habló Sabina y me dijo que tenía un proyecto que le interesaba que dirigiera. Yo daba saltos de gusto por supuesto (...) y cuando me dijo que era esto me indigné. Le dije: yo porque voy a estar dirigiendo penes, entonces le pregunté ¿y tú que haces produciendo esto? ¿qué es esto? (...) Si me desilusioné mucho, pensé que quería darme una obra suya, pero entonces me explicó lo que era el concepto, entré a la página web, vi la repercusión social que está teniendo en varios países del mundo, la producción me mandó a Estados Unidos a verla y entonces entendí todo.

"(...) Me interesó hacerlo con la condición de tener libertad absoluta de adaptación y dirección (...) Mis últimos trabajos han estado enfocados a la sátira política La Marta del Zorro; es obra mía y de repente dije okey, ya he hablado mucho sobre política ¿por qué no hacer una obra en la que hable sobre sexualidad?

"(...) Hablamos de machismo, misoginia y es lo que me interesó del proyecto. Uno de los retos fue ver lo que podíamos hacer con esta obra partiendo del concepto de los australianos, qué revolcón le podíamos dar y cómo traerlo a México, (...) el otro ha sido no hacer un espectáculo vulgar, pornográfico o sexual sino visualmente bello, de factura elegante, respetando la idea de los australianos que es partir de las marionetas (...) sin perder la comedia, lo lúdico."

III. Y las mujeres que se sientan tentadas a hacer una instalación con su pene, pues que vayan al sicoanalista...

Topé con mi propio Serrano Limón: Sabina

-¿Le dio la envidia del pene? al ver Marionetas... en Nueva York, por eso de que las mujeres no tenemos con qué jugar?

-No, no tenemos con qué jugar y bueno Freud decía que eso volvía al hombre la parte hacedora de la humanidad, yo espero que esté muy equivocado y que las feministas tengan razón y sea un asunto sociológico, pero seguiremos con la duda hasta que haya verdadera igualdad en el mundo y fuera de casa. Lo que sí me da envidia, y a toda la producción nos dio envidia, es cómo estos cuates han asumido mediante los ensayos su desnudez, con una naturalidad más allá del morbo, la vergüenza, la sexualización y la preocupación del pecado.

-La idea central es sumamente transgresora, ¿la concibieron así los australianos?

-Por supuesto, no tuvieron un gramo de ingenuidad. Morley habla de un nuevo discurso de la masculinidad dentro del concepto de toda la obra. No hay nada naive en su propuesta, e inclusive están pidiendo que hacer marionetas con el pene se vuelva deporte olímpico ¿te imaginas?

-No me parece tanto un deporte

-Dentro de su concepción sí lo es, Morley piensa que esto es la vertiente grecorromana de la cultura occidental. El se siente griego cuando está haciendo su espectáculo, con una masculinidad gozosa, sin culpa, lúdica. Una de las sorpresas cuando llegó fue ésa, que bromea diciendo estas cosas. Eso me dio mucha confianza, así como el que tuviera una conceptualización cultural, aunque la obra también es una apuesta a la ligereza y lo lúdico.

-¿Qué fue lo que más llamó su atención de este espectáculo?

-El shock y la recuperación del shock, la tranquilidad posterior.

-¿Fue una catarsis?

-Si, creo que tuve una catarsis y me dije: ¡esto es muy interesante!, y mira, hacer esta obra en Suecia no tendría ningún sentido porque la desnudez allá es parte de la naturalidad de la vida es inclusive parte de la vida familiar. Hacerla en Arabia Saudita sería un suicidio, amaneceríamos todos colgados de los postes en el zócalo, pero hacerla en México en estos momentos tiene sentido. Aquí donde tenemos el primer sexenio de cero censura; por otra parte, tenemos a la ultraderecha destapada tratando de regresarnos al siglo XVII, así como a una izquierda que comercia estratégicamente con sus compromisos más avanzados -la libertad del cuerpo humano, de preferencia sexual, los derechos de mujeres e indígenas, del individuo y de las minorías- en esta coincidencia de circunstancias, aunado a una sociedad que busca la desnudez, el no ocultamiento y la no represión, es poner un granito catalizador para que el público decida si es de ultraderecha o no. Por lo pronto, al verla me topé con mi propio Serrano Limón. (...) Esta obra es un performance porque rompe con muchas reglas del teatro: no tiene historia, personajes, rompe con la cuarta pared, pero además porque lo que sucede en el escenario está previsto, lo que ocurre entre los espectadores es impredecible y lo que pueda suceder alrededor socialmente. De plano estamos yendo en la inocencia, igual no pasa nada, igual no hay reacción.

-¿De verdad cree que desacralizar al pene y verlo juguetón no cause nada?

-Igual descubrimos que ya somos suecos.

"La ultraderecha siempre me sorprende"

-¿Tiene algún pronóstico acerca de lo que ocurrirá?

-No tengo la menor idea. A mí la ultraderecha siempre me sorprende y, a decir verdad, últimamente el PRD y la izquierda también... entonces no lo sé (...) Me urge que entremos a la despenalización de la libertad individual, porque ésa es la democracia moderna, ir a votar qué padre, pero eso ya nos lo sabemos, va lo siguiente.

-¿Marionetas del pene es su apuesta para eso?

-Pues es un granito, no sabemos si será un granito radiactivo o anodino. Me gusta hacer proyectos en los que de veras no sé que va a pasar (...) Textualmente lo que hace la obra es que le quita la hoja de parra al cuerpo humano masculino y lo instala durante hora y media en un paraíso de juego, y a ver como reaccionan los de afuera.

Marionetas del pene se estrena hoy en el Foro Shakespeare, Zamora 7, Hipódromo Condesa, a las 20:30 horas. Funciones: jueves y viernes a las 20:30; sábados a las 19 y 21, y domingos a las 17 y 19 horas. Elenco: Rosendo Gázpel, Sebastián Ferrat, César Barrios, Humberto Silva, Nathan Wittenberg y Silvia Carusillo y Maru Dueñas, como las anfitrionas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email