.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 19 de julio de 2004

ASTILLERO

Julio Hernández López

Cuarenta horas de video

Una imagen (ahumada) aprieta más que mil discursos
26 de julio: ofrenda reivindicatoria

POR CUARENTA HORAS de razones ahumadamente videograbadas, el gobierno federal mexicano hubo de aceptar ayer su escandalosa derrota diplomática. No tenía el foxismo ni para dónde hacerse, a pesar de las fanfarronerías de última hora del secretario Derbez y del subsecretario Hakim, que hacían como que iban a La Habana a exigir explicaciones a los isleños cuando simplemente se estaban encaminando a cumplir con los acuerdos habidos el jueves 27 de mayo pasado en el hotel Camino Real de Guadalajara: "Próximamente los embajadores de los dos países se reincorporarán a las respectivas misiones diplomáticas en México y La Habana", había anunciado entonces Felipe Pérez Roque, el canciller cubano, aunque desde ese mismo momento su colega mexicano se hacía el remolón, sin aceptar que se había dado ese acuerdo preciso, ni que estaba emplazado a ir a la capital cubana para hacer los arreglos finales de esas reincorporaciones diplomáticas (este sábado recién pasado, en Cuernavaca, como asistente a una asamblea juvenil panista, Derbez trataba de aparentar que podía eludir su destino marcado: "No estoy seguro cuál pueda ser finalmente el resultado; pero a eso vamos, a trabajar y a buscar que todo se normalice a mediano y largo plazo", decía el secretario que excluía el corto plazo de sus previsiones y que, además, advertía que si no se lograba resolver nada en la visita de ayer a La Habana, "pues ojalá Felipe Pérez Roque viniera a México").

PERO NO HUBO necesidad de alargar plazos. Los cubanos habían advertido más de una vez que de no cumplirse los acuerdos políticos de mayo "las consecuencias serían terribles". El autor de los presentes teclazos escuchó en privado esas palabras exactas y la convicción isleña de que el gobierno mexicano debería estar muy claro en cuanto a la implacable seriedad del manejo diplomático y político del Estado cubano. Tan firme era la posición isleña que ni siquiera se aceptaba la posibilidad de que fuese otro el embajador que regresase a México. Jorge Bolaños había sido echado sin razón y Jorge Bolaños en persona tendría que regresar; eso estaba fuera de cualquier negociación. Cierto margen de duda habría en todo caso respecto a Orlando Silva, el consejero político declarado persona non grata presuntamente por meterse en asuntos mexicanos. Al gobierno cubano le parecía que había pugnas y contradicciones entre Luis Ernesto Derbez y Santiago Creel, y que éste, por sostener su extravagante hipótesis de los "agentes" cubanos que habrían intervenido en asuntos mexicanos, parecía obcecado en cerrar el paso al retorno de Silva. Pero no había margen de regateo respecto a Bolaños, experimentado diplomático, viceministro primero del Ministerio de Relaciones Exteriores, enviado a México como muestra del alto nivel de comunicación que se pretendía con nuestro país.

LA EVIDENCIA DE la terrible derrota diplomática mexicana está incluso en el terreno de los símbolos que tan importantes son para los cubanos. Será el 26 de julio la fecha de la reanudación formal (Lajous podría reinstalarse antes, tal vez el 25, pero Bolaños lo hará el día histórico) como una especie de ofrenda reivindicatoria, el calendario usado como ajustador de cuentas, la efeméride nacional cubana honrada desde el eje Los Pinos-Tlatelolco con el reconocimiento de que el foxismo metió a fondo las botas en aquel mayo vergonzoso y que ahora ha de pagar la cuenta con intereses y en el día que el ofendido haya escogido para su reivindicación y que por pura coincidencia de la vida es justamente el de la máxima fiesta doméstica.

AHORA FALTA CONOCER el cuento infantil con que el gobierno mexicano tratará de hacer que sus ciudadanos infantes se olviden del episodio diplomático vergonzoso. Las historias de los malvados agentes cubanos que pretendían conspirar contra el país y dañar la seguridad nacional quedan contradichas por la realidad, pues de haber sido ciertas no podría aceptarse que ahora volviera a México el jefe de aquella turbia organización injerencista. Chaguito Creel seguirá insistiendo en sus 12 años de silencio obligado cuando en los hechos su propio gobierno está aceptando que vuelva todo a la situación anterior a los estallidos neuróticos que expulsaron a Bolaños y trajeron de regreso a Roberta Lajous.

CUARENTA HORAS DE razones videograbadas, se apuntaba al principio de esta columna. Los videos famosos en una de cuyas partes Carlos Ahumada estaría hablando con abundancia de sus relaciones con miembros del gobierno federal foxista, de la manera en que se habría organizado la difusión oficial de los videos de Bejarano y de Ponce, de los negocios con guanajuatenses y con leoneses distinguidos, y (šay, dolor, ya me volviste a dar!) con familiares del señor y la señora, tanto hermanos del primero como hijos de la segunda, buenos pa'l negocio todos, constructores, inversionistas, futboleros, comisionistas hechos al estilo tradicional del diezmo cobrable en todo asunto arreglado en las alturas familiares, ahumados todos con el incienso de Carlitos, el que corrompió no sólo al PRD. El gobierno federal quiere los videos y en ese punto ha estado la pretensión mexicana de negociación, creyendo que teniéndolos a buen resguardo sus consecuencias podrían ser acotadas, como si no hubiera copias en los archivos más especiales de La Habana, como si no le pudieran dar a los mexicanos la versión editada en la que hoy no saliera lo que más delante tal vez sí. šUf! šPobre Derbez: aparentar decoro y hasta bravuconería cuando se sabe que la contraparte tiene filmaciones con dinamita política! ƑCuándo quiere el Comandante que le tengamos a los embajadores nuevamente en sus oficinas? ƑEl 26 de julio? ƑEn la mañana o en la tarde?

PERO ESTA NO es sino una batalla de una larga guerra. México buscará presionar a Cuba por el lado de deudas pendientes como la del Banco Nacional de Comercio Exterior. Además, Bux y Fosh siguen atentos, en espera de la primera oportunidad para cobrar el agravio. Desde luego, antes del noviembre de Kerry, o justamente para tratar de evitar que haya ese relevo.

Fax: 55 45 04 73 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.