.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 19 de julio de 2004

MEXICO SA

Carlos Fernández-Vega

Como presidente, Fox perdió la memoria del candidato

Su meta, profundizar el rescate de banqueros

ES TAL EL GRADO DE CINISMO de los que dicen gobernar este país que pretenden enterrar el "rescate" bancario y el atraco a la nación que significa sin responsables ni culpables, y con una enorme sonrisa. šY todavía algunos aseguran que con la llegada del "cambio" el viejo sistema pasó al archivo muerto!

CON ESA PRAGMATICA pérdida de memoria que afirma padecer, el gobierno se dice satisfecho con el anuncio y contenido del "nuevo programa" de "rescate" a favor de los banqueros. Como el cinismo y la pérdida de memoria son elementos clave de su modus operandi, es menester recurrir a sus propias citas para refrescársela, comenzando por algunas de Vicente Fox (como candidato, claro está).

"SE REQUIERE RESCATAR el sistema financiero del país, volver a poner en marcha un sistema eficaz de banca, de crédito y de financiamiento; para esto hay que seguir adelante con el proceso de fortalecimiento del IPAB, eliminar ya el Fobaproa con el regreso de todos los créditos ilegales, chuecos, y con el castigo y la denuncia penal a todos los que delinquieron con el Fobaproa... Que se hagan públicas las listas de quienes delinquieron, de quienes violaron o de quienes actuaron ilegalmente en el Fobaproa; que se les castigue penalmente a funcionarios públicos, banqueros o empresarios que hayan violado las leyes" (3-5 de diciembre, 1999).

"LO QUE SI ES UNA LASTIMA (es) que pudiendo haber limpiado ya el Fobaproa, pudiendo haber limpiado ya el IPAB para que no nazca viciado, para que no nazca manchado (no lo hicieron y) que nuevamente se haya impuesto la maquinaria del PRI para ocultar la verdad... Lo que más perturba es la falta de transparencia, es la falta de honestidad, es la falta de limpieza en las instituciones. A mí me parece que el IPAB nace con una debilidad, una debilidad estructural que es no arrancar con plena transparencia... Que en su conciencia lo tengan los diputados que reforzaron la postura del PRI, de ocultar la verdad y de echar debajo del tapete la mugre" (29 diciembre, 1999).

"EN TORNO AL FOBAPROA, Vicente Fox fue claro al señalar que en su administración se dará continuidad a los casos de corrupción que ha registrado la auditoría, sin importar del sector o persona de quien se trate; los actos de corruptelas deberán ser castigados" (Boletín de Alianza por el Cambio; 22 de febrero 2000).

"ELLOS DICEN QUE (FOX) miente con lo del Fobaproa... Error, otra vez...: invito a que juntos abramos las listas del Fobaproa y denunciemos a todos los que delinquieron... y recordar que el Fobaproa es producto de los errores de quienes nos han gobernado...Fox nunca ha sido del PRI... mayor prueba de honestidad y congruencia política no hay" (anuncio propagandístico de la Alianza por el Cambio; abril, 2000).

"EN LA CONFORMACION DEL Fobaproa para rescatar a la banca, hubo quienes se aprovecharon dolosamente (banqueros, empresarios o ciudadanos). Para esos culpables deberá haber juicio. Que aquellos que abusaron de la solución otorgada por el Fobaproa sean traídos a justicia una vez que haya sido comprobada su participación voluntaria en el fraude, que representaría el abuso de transferir de manera dolosa las obligaciones que tenían hacia la banca al Fobaproa... Los que cometieron actos de corrupción, como Cabal Peniche y otros, tienen que pagar con cárcel... Que no quieran ahora pasarnos la factura" (4 de marzo, 2000).

"EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS dirigidas a lograr una estructura institucional que provea de eficiencia, eficacia y efectividad al sector financiero nacional propongo: como paso inicial indispensable, llevar a sus últimas consecuencias lo propuesto al momento de la definición del IPAB: que aquellos que abusaron de la solución otorgada por el Fobaproa sean traídos a justicia una vez que haya sido comprobada su participación voluntaria en el fraude que representaría el abuso de transferir de manera dolosa las obligaciones que tenían hacia la banca al Fobaproa, y que una vez resuelto el problema del fraude existente en la solución inicial bajo el Fobaproa, el IPAB sea dotado de los recursos necesarios para atender de manera eficiente y al menor costo posible para la nación, las obligaciones derivadas del programa de rescate financiero definido como su mandato especial'' (7 de marzo, 2000).

"... EN EL FOBAPROA HAY mucha corrupción, que muchos banqueros se despacharon con la cuchara grande y que no todos, ni la mayoría cometieron irregularidades, que están unas denunciadas penalmente y otras están detectadas en la auditoría que se realizó al Fobaproa. La auditoría separó lo que tiene ilegalidades, lo que fue hecho sin sustento y corrupción. Quien ata las dos cosas y dice que no soy congruente, pues esa es su interpretación, pero para mí está claramente separado" (13 de marzo, 2000).

"SANEAR EL SISTEMA financiero mediante su recapitalización sin cargo al fisco. Cumplir el mandato legal de lograr la mayor recuperación de los créditos del Fobaproa y el IPAB sancionando a quienes realizaron operaciones ilegales" (8 de mayo, 2000).

A PARTIR DEL PRIMERO DE diciembre de 2000, ya como presidente de la República, Vicente Fox comenzó a perder la memoria y de entonces a la fecha ha recurrido a todo para defender la causa e impunidad de la nomenklatura financiera, proteger a sus cómplices dentro del Fobaproa-IPAB y cargar a los contribuyentes el histórico festín del "rescate".

HOY, EL OTRORA MEMORIOSO candidato bien podría decirle al presidente de la República y a los ingenuos que creyeron en él: "Que en su conciencia lo tengan (aquellos) que reforzaron la postura del PRI de ocultar la verdad y de echar debajo del tapete la mugre".

Las rebanadas del pastel:

EL GOBIERNO FOXISTA PRETENDE convertir el canje de pagarés en deuda pública, de tal suerte que el único dique podría ser el Congreso, aunque la pérdida de memoria y el cinismo de algunos legisladores ya se patentizó luego de anunciarse el "nuevo programa" en favor de la nomenklatura financiera... Por los apoyos recibidos, las chequeras de los "rescatados" se aprestan para financiar nuevas cruzadas del "cambio".

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.