.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 19 de julio de 2004

Medio radiofónico afirma que Grupo Plata financió campaña de Amalia García

A pesar de no contar con permisos ambientales continúa trabajando constructora zacatecana

ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Zacatecas, Zac., 18 de julio. Representantes de la empresa constructora Grupo Plata no acreditaron en forma documental tener permisos para uso de suelo, de impacto ambiental, ni para la apertura y aprovechamiento de un banco de materiales, documentos que le solicitaron funcionarios del Instituto Estatal del Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), quienes se presentaron en las instalaciones del consorcio acusado de causar daños al ecosistema de la comunidad rural La Tesorera, ubicada en el municipio de Pánfilo Natera.

A mediados de la semana pasada, mujeres, hombres y niños de La Tesorera se manifestaron en la capital de Zacatecas contra las actividades que realiza el Grupo Plata, y acusaron a las autoridades ambientales de hacer caso omiso a las denuncias contra la empresa sobre el manejo de explosivos y sustancias tóxicas que realiza esa empresa.

Como resultado de la movilización, la directora del IEMAZ, Virginia Bañuelos Quezada, acudió con tres de sus funcionarios operativos al lugar el viernes pasado, para requerir al arquitecto José de Jesús Alvarado, responsable de la empresa en La Tesorera, copias de sus permisos para desmontar ocho hectáreas y abrir un banco de materiales, así como el estudio de impacto ambiental respectivo.

Alvarado admitió desconocer si existen dichos permisos (de los cuales se debería tener copia en el lugar, según la titular del IEEMAZ) y, en todo caso, dijo, los ingenieros José Martín Solís y Roberto Valdés tendrían dicha información en las oficinas de la empresa, ubicadas en la ciudad de Zacatecas.

Esta no es la primera ocasión que se imputa a Grupo Plata incurrir en irregularidades ambientales, informó Bañuelos Quezada, quien recordó que en 2002 el IEEMAZ canceló temporalmente a esa empresa la construcción de un fraccionamiento en la ciudad de Fresnillo por no presentar el permiso del cambio de uso de suelo.

Añadió que posteriormente, en el fraccionamiento residencial Tahona, ubicado en la zona conurbada a la capital zacatecana, Grupo Plata "construyó casas en un terreno de alto riesgo" a las faldas del Cerro de la Virgen, obra que también carecía de los respectivos permisos.

Noticieros radiofónicos locales retomaron la información publicada en La Jornada la semana pasada sobre las presuntas anomalías que habría realizado Grupo Plata, mismas que ya investiga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En Estéreo Plata, que se emite en el 91.5 de FM local, la titular del IEMAZ dijo haber conocido el asunto a partir de la manifestación de los habitantes de La Tesorera. Entonces, el periodista Mario Caballero dio entrada vía telefónica a Juan Manuel Muñoz Zamora, secretario de Gobierno del ayuntamiento de Pánfilo Natera, quien desmintió a Virginia Bañuelos, al asegurar que desde el 7 de junio pasado se entregaron copias de una denuncia al respecto en el Instituto de Ecología.

Rubén Valdés Zamarrón, conductor de noticieros en Sonido Estrella, del 890 de AM, señaló que los empresarios Humberto Godoy (compadre del gobernador Ricardo Monreal Avila) y José Guadalupe Bañuelos, propietarios de Grupo Plata, "difícilmente serán sancionados" por las presuntas irregularidades que han surgido, ya que "estos empresarios financiaron parte de la campaña de Amalia García Medina", gobernadora electa.

En entrevistas por separado, el diputado Alfonso Aguilar Contreras, presidente de la Comisión de Ecología en el Congreso local, lamentó que ante la irregularidades denunciadas "la Profepa no haya clausurado ya la fábrica de asfalto" de Grupo Plata.

Jaime Casas Madero, secretario de Gobierno estatal, se comprometió a impulsar "una investigación a fondo" del caso.

El panista Leonel Cordero Lerma, recientemente nombrado delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Zacatecas, opinó que "este asunto es de competencia estatal", con lo cual desmintió a la funcionaria Virginia Bañuelos, quien la noche del viernes aseguró que "este caso es de evidente competencia federal, por la normatividad involucrada", y que la contaminación en La Tesorera es un caso "que debería atender el Instituto Nacional de Ecología". Sin embargo, la misma titular del IEEMAZ dijo a La Jornada unas horas antes que el asunto "sí es de competencia estatal".

Este lunes, Bañuelos Quezada se reunirá con el responsable de Profepa en la entidad y "analizarán" el caso "para determinar lo conducente", señaló.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.