.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 21 de julio de 2004

Difusión de derechos de los trabajadores y acceso a programas nutricionales, los beneficios

México y EU firman hoy acuerdo pro migrantes

GEORGINA SALDIERNA Y AGENCIAS

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmarán este día una declaración conjunta, a partir de la cual se busca proteger y promover los derechos de los trabajadores migrantes, así como permitirles acceder a programas nutricionales que operan en el vecino país del norte.

De acuerdo con los documentos que se signarán, tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como el Departamento del Trabajo de Estados Unidos difundirán a través de medios electrónicos e impresos información en castellano sobre los derechos que tienen los trabajadores en torno a la seguridad, la higiene, los salarios y las horas que deben laborar. Con ello se busca concientizar al asalariado mexicano radicado en el vecino país, sobre los reglamentos y las leyes aplicables en los lugares de empleo.

Por lo que se refiere al aspecto nutricional, se informó que los connacionales tendrán acceso a los programas de cupones de alimentos, al plan especial de nutrición suplementaria para mujeres y niños y el programa de alimentos escolares, los cuales tienen los objetivos de mejorar la salud y reducir la incidencia del hambre.

Luego de que los gobiernos de ambos países suscriban la llamada Iniciativa de Sociedad para la Asistencia Nutricional México-Estados Unidos, se darán a conocer los criterios de elegibilidad y los mecanismos de acceso a los programas alimentarios.

Según el subsecretario para América del Norte, Gerónimo Gutiérrez, los compatriotas podrán participar en estos proyectos sin importar su condición migratoria o laboral.

Luis Ernesto Derbez, titular de la SRE, signará hoy, en representación del gobierno mexicano, la declaración conjunta, en el contexto de la visita de dos días que realiza a Washington, en la cual se entrevistará con el secretario de Estado, Colin Powell, y con legisladores.

Urgen "cazaindocumentados" a estadunidenses a detener inmigrantes

Phoenix, 20 de julio. El grupo de "cazaindocumentados" American Border Patrol (ABP) exhortó a ciudadanos en Arizona a unirse a misiones nocturnas para detener la "invasión" de inmigrantes que cruzan la frontera estadunidense desde México.

"Estamos orgullosos de los ciudadanos (que participan en dichas misiones) y alentamos más de estos esfuerzos", para contener flujos de indocumentados, señaló Glenn Spencer, líder de ABP.

Recordó que la semana pasada un grupo de voluntarios civiles, "preocupados con detener la invasión de Estados Unidos" por inmigrantes que cruzan la frontera de Arizona ilegalmente, participó en una misión nocturna para vigilar áreas al este de la ciudad de Naco, colindante con Sonora.

Señaló que en esa ocasión los voluntarios de ABP usaron una cámara de alta resolución infrarroja para detectar a lo largo de la noche a más de 150 indocumentados.

NOTIMEX

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.