<<< regresar a la portada

NUMEROS 26 de julio de 2004

USO Y ABUSO DE AGUA

UsosAlternativosEl agua tiene un valor económico y, en la medida en que aumenta su escasez tanto por el incremento del consumo como por el mayor desperdicio, dicho valor tenderá a crecer, expresándose en muchos casos en un precio adicional para productores y usuarios finales. Los datos de las Naciones Unidas indican que en los países de ingresos medios y bajos el líquido se utiliza mayormente en la agricultura, mientras que en las naciones ricas se emplea en la industria. Esos datos muestran cómo en el curso del último siglo el desperdicio del agua se intensificó en todos los sectores y se prevé que esa tendencia se mantendrá en las próximas décadas.

En México se extraen 693 metros cúbicos por habitante al año, cifra que contrasta con la de Estados Unidos, que es de mil 722, mientras que en un país como Guatemala se extraen 176. El agua es un recurso indispensable para el bienestar de las personas, para el desempeño de la industria y la agricultura. En este punto cobra relevancia el hecho de que la inversión en infraestructura hidráulica en México sea ahora equivalente a 30 por ciento de la que se realizaba hace una década. Es claro que, en estas circunstancias, el país no se está preparando para garantizar el consumo ni reducir el desperdicio §

se02f2
mapaP2se02f4

<<< regresar a la portada