.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 9 de octubre de 2004

DESFILADERO

Jaime Avilés

La provocación y los medios

Fox irrita a la gente y la tv critica la irritación
No caer en las viejas trampas del salinismo

NADIE SE ASUSTE. Esta columna antiperredista se pone de pie y, sin el menor asomo de duda, aplaude cálidamente a los diputados locales y federales del PRD que, el martes y el jueves de esta semana, tomaron de manera pacífica la tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro para evitar que el salinismo consumara, en primera instancia, una venganza política contra los habitantes de la ciudad de México. Hicieron lo que tenían que hacer: ganar tiempo y llamar la atención del país y del mundo sobre un tema de gravísima importancia en el que nadie estaba pensando. Ahora no se habla de otra cosa. Es todo un éxito.

DE CUALQUIER MODO, el próximo martes, lo más probable, los diputados del PRIAN impondrán su mayoría y quedarán a los ojos de todos como unos bandidos. Por eso es fundamental averiguar qué van a hacer en la práctica, qué pretenden en el fondo y a dónde llegarán en la realidad. No son preguntas difíciles, pero debemos esclarecer con mucha serenidad las respuestas.

EN LA PRACTICA, van a legalizar una aberración jurídica que atenta contra uno de los principios esenciales de la Constitución: la libertad sindical. De acuerdo con el esperpento redactado por la perversidad política del foxismo, todos los maestros del Distrito Federal se verán obligados a afiliarse, por ley, al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (el siniestro SNTE de la profesora, que no maestra, Elba Esther Gordillo). Suena bonito, Ƒno es cierto?, pero lo más grave es que con esta modificación, el artículo 122 violará automáticamente el artículo 123, que consagra la libertad sindical.

ƑNO ES UN disparate? Y sin embargo, sería ya una realidad si los diputados del PRD no hubieran hecho lo que hicieron. ƑQué se pretende entonces? Se trata, a todas luces, de una provocación. La reforma contiene una amenaza: le quitaría arteramente, de un solo golpe, 36 por ciento de sus ingresos fiscales al Gobierno del Distrito Federal. Para compensar semejante hoyo en sus finanzas, la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador tendría que dejar de repavimentar las calles, suspender la adquisición de nuevos trenes para el Metro, despedir policías, cancelar sus programas sociales o, en su defecto, triplicar los impuestos. ƑA dónde la conduciría todo esto? Al desprestigio, ni más ni menos.

ƑY QUE ES lo que desean Fox, Salinas y el moribundo gobierno de George WC Bush? Liquidar la popularidad de López Obrador y disolver, de ese modo, la inmensa fuerza social que se está aglutinando en torno del tabasqueño. Pero hay algo muy alentador en el reverso de esta trama: si el foxismo recurre a esta nueva artimaña, ello significa que las argucias legaloides convocadas a propósito de El Encino para derrocar al peje son tan endebles, tan ridículas, tan insostenibles, que sus enemigos comienzan a pensar en otras maquinaciones. Por eso optan ahora por esta escandalosa provocación. Si no caemos en ella, venceremos.

LOPEZ OBRADOR CUENTA con no pocas armas para detener este nuevo golpe, y una de ellas, nada despreciable, por cierto, es la del tiempo. Supongamos que el martes los diputados salinistas aprueban y perpetran, como tarados, la flagrante violación constitucional arriba descrita. Eso no afectará de inmediato las finanzas del Distrito Federal. Antes de que ello suceda, el dictamen de la Cámara de Diputados pasará al Senado de la República. Allí, es de esperarse, la fracción disidente del PRI, encabezada por Manuel Bartlett, y el bloque del PRD emprenderán una revisión minuciosa y pasarán semanas antes de que se pongan de acuerdo. Una vez que la corrijan y la sancionen, la ley deberá ser aprobada por cada uno de los congresos estatales y, como bien lo ha señalado Alejandro Encinas, ese procedimiento no concluirá sino a mediados de 2005. De tal suerte, la reforma entraría en vigor en 2006, en pleno año electoral, demasiado tarde para frenar al peje.

ADEMAS, QUEDA EL recurso de interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, para esas fechas, si la presión popular sigue al alza, ya no será presidida por Mariano Azuela sino, quizá, por un juez menos desvergonzado. Y por último, en el más extremo de los casos, el gobierno capitalino podría romper el Pacto Fiscal de la Federación, negándose a entregarle a la Secretaría de Hacienda los 300 mil millones de pesos anuales que recauda por IVA e impuesto sobre la renta. Pero, antes de que ello ocurra, como dicen los estadunidenses, se congelará el infierno.

Protestas creativas


LAS FUERZAS QUE apoyan a López Obrador tienen que actuar con la mayor creatividad y prudencia. Si la multicitada reforma al 122 es una trampa, no hay por qué caer en ella. Como si fueran depositarios de la pureza de la virgen María, los medios electrónicos, y casi toda la prensa, describió el espectáculo de San Lázaro como un retorno a las "viejas" y "conocidas" prácticas de violencia del PRD. Pero nuestros "líderes" de opinión pasaron por alto las aberraciones jurídicas y las implicaciones políticas y económicas del proyecto, apelando por el contrario a los "valores" de la democracia.

ƑCUAL DEMOCRACIA? ƑLa democracia autoritaria del neoliberalismo? ƑLa que legitima la elección de gobernantes para que éstos sirvan únicamente a los más ricos, mientras los bancos y los medios se benefician en forma escandalosa de las deformaciones del sistema? A las críticas lanzadas desde el foro sobre la reforma del Estado contra el duopolio de la televisión, Jorge Mendoza Garza, presidente saliente de la cámara que agrupa a los industriales del ramo, tomó la airada defensa de esa democracia de opereta.

"ANTE LA ESCASA cultura y educación de los mexicanos, pretender limitar la propaganda política en los medios electrónicos representa un gran riesgo, porque podría conducir a la elección de gobernantes quizá populares pero también mentirosos", aseveró Mendoza con absoluto cinismo, como si no recordara que, gracias a los medios, eso fue lo que nos pasó con Fox.

ASI, LA TRAMPA es obvia: el "gobierno" federal provoca la ira de la gente, y cuando la gente reacciona tal como desea el "gobierno", los medios reseñan las conductas "vandálicas" de la izquierda. No hay nada nuevo en ello: son prácticas que fueron establecidas durante la dictadura de Carlos Salinas de Gortari y quienes las reproducen son los "críticos" que se benefician de su alianza con el poder.

EN CONSECUENCIA, HAY que poner por delante la creatividad. Eso es ni más ni menos lo que se discutirá hoy durante la séptima reunión sabatina del Plan de los 3 Puntos: Ƒqué debemos hacer para dotarnos de nuevas armas, civiles y pacíficas, para la desobediencia civil? Convocado por varias pequeñas, o más bien minúsculas organizaciones ciudadanas que defienden al gobierno de la capital, el próximo 23 de octubre se llevará a cabo un acto ante el edificio de la Suprema Corte de Justicia para recordar la Guerra de los Pasteles, de 1837-1839, que empezó a raíz de un incidente menor y terminó en horrenda tragedia.

CON EL PROPOSITO de evocar aquel episodio, provocado por el fracaso de la política, y señalar que tal vez estamos viviendo las vísperas del "desafuero de los pasteles", los organizadores del acto han decidido colocar un pastel de casi tres metros de altura frente al portón de la Tremenda Corte de Trespatines, que en eso se ha convertido el Poder Judicial, y entregar un sobre gigantesco, del tamaño de una portería de futbol, dentro del cual depositarán las cartas que usted y muchos lectores más han enviado a Mariano Azuela.

ADEMAS, HABRA MUSICOS, artistas y personalidades diversas que ofrecerán mensajes de solidaridad a López Obrador, pero a guisa de postre se pensó en montar una obra de teatro cómico escenificada por actores de renombre. Como éstos, por desgracia, están muy ocupados o prefieren conservar la "neutralidad", Jesusa Rodríguez propuso que sea el público el protagonista del espectáculo mediante un ejercicio colectivo de desobediencia civil.

UNA POSIBILIDAD SERIA que la gente acudiera ese día con cubetas, detergente y cepillos y lavara la fachada de la Corte, expresando así su anhelo de que algún día exista en el país una justicia limpia. Pero sin duda, bajo la lluvia de ideas que esta tarde caerá en el local del Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear, donde se realizará el encuentro -viaducto Río Becerra 139, colonia Nápoles, a las 5 de la tarde-, habrá sugerencias más interesantes.

COMO AMBIGU, EN la primera parte de la reunión, el abogado Jaime López impartirá un curso de una hora sobre derechos humanos, y lo hará gratuitamente.

Padierna: exhibicionismo


ASI COMO ESTA columna aplaude a los diputados perredistas que hicieron lo que hicieron en San Lázaro, se pregunta por qué Dolores Padierna tuvo una participación tan destacada en los hechos del martes y del jueves. Ella fue quien introdujo la manta que cubrió la tribuna de la Cámara el martes y fue ella quien se le apareció como un susto a Manlio Fabio Beltrones el jueves. ƑAcaso no había otra legisladora que desempeñara esas tareas? Quiérase o no, Padierna está tan desprestigiada como su marido y es el símbolo de todo lo que debe desaparecer de la escena política, junto con muchos otros adefesios representativos de la putrefacción del PRD.

EN EL AMBITO internacional, mientras tanto, surgen tres noticias que nos conciernen porque están estrechamente relacionadas con el presente y el futuro de nuestro país: 1) el precio del petróleo se elevó a más de 51 dólares por barril; 2) la CIA confirmó que Saddam Hussein no tenía armas de destrucción masiva ni planes ni capacidad para desarrollarlas, demostrando con ello que George WC mintió al mundo para justificar la invasión a Irak, y 3) los sangrientos atentados del jueves en Egipto y Pakistán, las nuevas incursiones del ejército de Israel en Palestina y el bombazo de ayer viernes en París contra la embajada de la dictadura proyanqui de Indonesia, ratifican el fracaso de la política terrorista de Estados Unidos en Asia y Medio Oriente.

LAS TRES NOTICIAS repercutirán a favor de John Kerry en las elecciones estadunidenses del 2 de noviembre. Si cae Bush, Salinas y Fox perderán uno de sus principales puntos de apoyo y la nueva administración de la Casa Blanca tendrá que tomar medidas para impedir que, en medio del caos universal, se incendie el patio trasero del imperio. Nuestra pobre casa.

[email protected] y http://www.plandelos3puntos.org

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.