.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 9 de octubre de 2004

Curso interamericano

En el país, 80 mil muertes al año por males cardiacos

MISAEL HABANA DE LOS SANTOS CORRESPONSAL

Acapulco, Gro., 8 de octubre. Las enfermedades cardiovasculares constituyen en México la primera causa de muerte, al alcanzar 80 mil defunciones al año, y el padecimiento entre las mujeres tiende a crecer, se dio a conocer en el 25 Curso Interamericano de Hipertensión, Cardiopatía Isquémica e Insuficiencia Cardiaca, que se realiza aquí.

Angel González Caamaño, presidente de la asociación interamericana de esta especialidad, explicó que de las 80 mil defunciones anuales en el país, 48 mil se deben a enfermedades coronarias isquémicas, 25 mil 102 en hombres y 28 mil 965 en mujeres.

"Las enfermedades del corazón ocupan el primer lugar de causas de muerte en el territorio mexicano. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud de 2000, los principales factores de riesgo cardiovascular muestran una altísima prevalencia, la cual tiende a aumentar."

En su discurso inaugural, dijo que la hipertensión arterial, principal factor de riesgo cardiovascular, continúa en aumento en los estados del norte, entre ellos Baja California, que ocupa el primer lugar, en tanto Oaxaca es la entidad con la cifra más baja.

Aseguró que la insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico común que afecta a 800 mil personas en México, con 130 mil casos nuevos por año, y que al menos 23 millones de conciudadanos "tienen una alteración asintomática de la función cardiaca y están propensos a desarrollar síntomas de insuficiencia en los próximos cinco años".

Dio a conocer que este padecimiento es también responsable de más de 2 millones de visitas médicas y contribuye con más de 250 mil hospitalizaciones anuales, "convirtiéndose en la primera causa de hospitalización en personas mayores de 65 años".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.