.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 2 de noviembre de 2004

Japón y EU fortalecen alianza para proteger a Taiwán

Tokio no se quedaría sentado si Pekín actuara para reclamar la isla

Poco a poco se van conociendo los planes para la futura presencia militar estadunidense en el Pacífico

Economist Intelligence Unit /The Economist

Como parte de la restructuración de la fuerza militar estadunidense en el Pacífico, la infantería de marina acantonada en Okinawa, Japón, se prepara a trasladar su brazo aéreo a Shimoji, isla ubicada al sureste de la isla principal de Okinawa, unos 320 kilómetros al este de Taiwán, informó la Japan Broadcasting Corporation.

A su vez, el sitio web ET Today de Taiwán afirmó que Estados Unidos y Japón habían establecido un puesto de avanzada en la isla Xiadi (Shimoji) y que el Departamento de Autodefensa japonés había decidido acantonar cuatro unidades de la fuerza aérea, incluso escuadrones de F-15C, en esa isla.


Una campesina china carga sus pertenencias por las calles de Pekín en busca de trabajo. Ante las crecientes fuerzas bélicas chinas, que comprenden 600 misiles apuntados hacia Taiwán, Estados Unidos busca fortalecer las defensas de la isla con un millonario paquete de armamentos FOTO AFP
El propuesto traslado al oeste de efectivos del aire estadunidenses y japoneses demuestra la evolución de la alianza de seguridad de ambos países, la cual no sólo implica una participación más activa de Japón, sino también incluye a Taiwán.

Desde hace más de un año Estados Unidos y Japón negocian la restructuración de fuerzas, y los planes para la futura presencia militar estadunidense en el Pacífico se van conociendo poco a poco.

Se informa que las pláticas para establecer un puesto conjunto de seguridad en Shimoji comenzaron en fecha reciente, pero no se ventilaron en público hasta mediados de septiembre, después de que China comenzó a tender un ducto de unos 470 kilómetros desde Shanghai hasta el campo gasífero costero de Chunxiao, el cual podría prolongarse hacia aguas reclamadas por Japón.

Richard Armitage, subsecretario de Estado, advirtió el mes pasado que las pláticas entre Washington y Tokio tal vez comenzaron demasiado pronto y en consecuencia ambos países tienen dificultades. (Traducción: nada se ha decidido aún, y si quieren saber lo que pasa, dónde y cuándo, esperen el comunicado de prensa).

Dicho esto, debe hacerse notar que por varias razones Shimoji es la ubicación ideal para una base aérea estadunidense-japonesa. En primer lugar la isla, de poco más de 10 kilómetros cuadrados, tiene una población de sólo 75 habitantes, lo cual significa que Washington y Tokio no tendrán que preocuparse por reacciones negativas a la presencia de soldados estadunidenses, a diferencia de la situación en Okinawa. La isla cuenta también con una pista de concreto de 3 mil metros, suficiente para dar servicio a una variedad de aviones, incluso el jet de combate japonés F-15.

Los intereses de seguridad de Japón, Taiwán y Estados Unidos -que han estado alineados desde el fin de la Segunda Guerra Mundial- comienzan ahora a evolucionar hacia una relación más equilibrada en la que las dos potencias regionales no sólo ayudan a Estados Unidos con algunas cargas pesadas, sino también se protegen mutuamente.


Un empleado coloca una marquesina en Shanghai, ciudad que ha tenido un crecimiento económico que la coloca como centro del comercio internacional FOTO REUTERS
Al hablar durante la ceremonia inaugural del Foro 2004 sobre Relaciones Taiwán-Japón el 10 de octubre, el primer ministro taiwanés Yu Shyi-kun sostuvo que Japón debe convertirse en una ''nación normal'' (es decir, dejar de lado su constitución pacifista) y asumir un papel activo en la seguridad y defensa de la región. Añadió que Taiwán espera elevar su relación con Estados Unidos y Japón para crear una alianza.

Taiwán tiene interés en un ejército japonés fuerte porque confía en que su vecino del norte acuda en su ayuda en caso de un ataque de China, o por lo menos mantenga ocupado a Pekín y dé espacio al gobierno de la isla para llevar a cabo sus propios planes militares y políticos. Japón, a medida que continúe trascendiendo las limitaciones estratégicas que le impone su constitución pacifista, probablemente responderá al llamado de protección de Taiwán. Tokio no se quedaría sentado si Pekín actuara para reclamar Taiwán, lo cual tendría el efecto potencial de cortar el acceso japonés al sur del mar de China y a las vías de agua que llevan las críticas importaciones de petróleo y gas natural del país.

Estados Unidos trata de fortificar las defensas de Taiwán ante las crecientes fuerzas navales y aéreas chinas -incluso unos 600 misiles balísticos apuntados hacia la isla- con un paquete de armamento por valor de 18 mil 200 mdd, que comprende cuatro destructores Kidd, 12 aviones antisubmarinos P-3C Orion, ocho submarinos diesel-eléctricos y seis baterías antimisiles PAC-3. Los nuevos sistemas armados probablemente no bastarían para proteger a Taiwán de aquí a diez años, pues el equilibrio militar continúa deslizándose en contra de la isla, pero contribuirían de manera significativa a la coalición trilateral.

Las capacidades combinadas y los intereses mutuos de seguridad de Japón y Taiwán ayudarán a Estados Unidos a contrarrestar una potencial amenaza militar china en el siglo XXI, en tanto continúa manteniendo tropas desplegadas en el mundo para hacer frente a amenazas de grupos islamitas militantes y revueltas locales.

FUENTE: EIU / INFO-E

Traducción de textos: Jorge Anaya

    EN ASOCIACION CON  INFOESTRATEGICA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.