.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 2 de noviembre de 2004

   E I U   

CRECIMIENTO MAS DEBIL DE LO PREVISTO

Economist Intelligence Unit /The Economist


Pareja en un cajero automático en Pekín FOTO REUTERS
LA ECONOMIA JAPONESA creció en el segundo trimestre de 2004 a una tasa ligeramente más débil de lo previsto. Según los datos revisados de la oficina del gabinete, la economía se expandió 0.3% del primer trimestre al segundo, un poco abajo del pronóstico de 0.4%. La tasa anualizada también se revisó a la baja, a 1.3%, del 1.7 original. La revisión reflejó sobre todo el impacto negativo de la depreciación de acciones, que más que contrarrestó una revisión al alza del gasto de capital. Los inventarios decayeron por una cantidad mayor a la estimada y bajaron 0.3 puntos porcentuales de la cifra trimestral.

ES MAS alentador que el componente de gasto de capital fue revisado al alza a partir de un crecimiento cero hacia una ganancia de 1.2%, que aportó 0.2 puntos porcentuales hacia el crecimiento. Los componentes de exportaciones y consumo en hogares quedaron sin cambio, al expandirse 0.6 y 3.5% respectivamente en el trimestre. En comparación con el mismo periodo del año anterior, el crecimiento fue de 4.2%.

EIU ANALIZA su predicción del PIB japonés (de 4.2% en el año) a la luz de revisiones recientes de los datos del segundo trimestre. Pero se prevé que el ímpetu principal provendrá del sector de hogares. Una variedad de datos ajenos al PIB sugieren que la recuperación del consumo privado se ajusta más o menos a las estimaciones. El índice de sentimiento del consumidor de la oficina del gabinete se elevó a 49.4 en julio, el nivel más alto desde 1991. Sin embargo, se prevé que el volumen de crecimiento de exportaciones se modere en el resto de 2004 al desacelerar la actividad en dos mercados claves, Estados Unidos y China.

FUENTE: EIU/ INFO-E

    EN ASOCIACION CON  INFOESTRATEGICA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.