Usted está aquí: jueves 3 de febrero de 2005 Opinión DINERO

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Jalón de orejas de la gobernadora de Arizona al gobierno mexicano

Obligó a retirar la guía de los braceros

Papa negro

Elecciones en Guerrero

MANOS DESCONOCIDAS hicieron llegar a este rinconcito la copia de una carta que el gobierno mexicano había mantenido en discreto silencio. Se trata del jalón de orejas que le dio Janet Napolitano, gobernadora de Arizona, a nuestro cónsul en Phoenix, Carlos Flores Vizcarra, y de pasadita, así como no queriendo, al propio presidente Fox. El incidente lo motivó la publicación por las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, con la participación de varios gobiernos estatales, del folleto de monitos Guía para el migrante mexicano. En una carta que les envió la gobernadora, el pasado 5 de enero, les dice textualmente: ''Yo los conmino a usted (cónsul) y al presidente de México a dar inmediatamente los pasos necesarios para detener la distribución del folleto y en lugar de eso concentren sus esfuerzos en hallar una solución a los problemas migratorios que confrontamos''. El folleto contiene una serie de recomendaciones dirigidas a nuestros paisanos para que sobrevivan lo mejor que puedan cuando intenten cruzar la línea sin papeles. ¿Qué creen que hizo el gobierno mexicano? 1) Rechazó la injerencia de la gobernadora, o, 2) Paró la distribución del folleto, quizá lo único bueno que había hecho en el sexenio para apoyar a los trabajadores que sostienen a flote la moneda mexicana con el envío de 16 mil millones de dólares al año. (Desde luego, el gobierno de Washington sí se siente con derecho de decirles a sus ciudadanos que no crucen la línea porque se juegan la vida). ¿Qué hizo el gobierno mexicano? Gallarda, valerosamente paró la distribución del folleto.

El Papa negro

Una profecía dice que, algún día, el trono de San Pedro será ocupado por un Papa negro. Hay un prospecto: el cardenal Francis Arinze, de 70 años y nacido en Nigeria. Tiene a su cargo el diálogo entre las religiones, y esto lo ha convertido en centro de especulación sobre el papel que tendría en un acercamiento más estrecho con la Iglesia católica, el islamismo y el judaísmo. El cardenal nació el primero de noviembre de 1932, en Nigeria; estudió en la Universidad de Londres y fue ordenado sacerdote el 23 de noviembre de 1958, en Roma. Nuestro cardenal Norberto Rivera también es de color serio, pero junto al nigeriano podría pasar como sueco.

Cada quien por su lado

Hasta ahora, el mejor logro que ha tenido el secretario de Seguridad Pública federal, Ramón Martín Huerta, ha sido dividir a los dirigentes de la marcha ciudadana de junio del año pasado. Había la advertencia de que harían otra si las cosas no mejoraban; se programó para el 15 de septiembre anterior. Huerta los disuadió. Ahora que Fernando Shutte, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito Federal, la vuelve a anunciar para fines de junio, resulta que su antiguo compañero de la primera marcha, José Antonio Ortega, presidente del otro Consejo Ciudadano para la Seguridad, lo descalifica; dice que es un movimiento para apoyar a Marcelo Ebrard en sus aspiraciones a jefe de Gobierno del DF.

e@Vox Populi

ASUNTO: LA LANIZA DE LOS PARTIDOS

Según tengo entendido, el IFE distribuirá entre los partidos, para sus ''actividades'', estas sumas: PRI, 602 millones de pesos; PAN, 546 millones; PRD, 354; PVEM, 187, y Convergencia, 130 millones de pesos. Acaso no podrían estos partidos, por ejemplo, dar unos milloncejos para: 1. El mantenimiento que mucho necesita Pemex. 2. Ayuda a los tarahumaras y muchos de nuestros indígenas sumidos en la pobreza extrema. 3. A instituciones que en verdad lo necesiten (sin contar a (ro)Vamos México), y mejor ya no le sigo, porque me acabo sus millones. Lo cierto es que me parece una grosería que restrieguen en la cara lo que dan de nuestros impuestos a estos partidos, cuando el pueblo se está sumiendo cada día más en la pobreza por no encontrar un trabajo o ir sobreviviendo con el que se tiene.

Linda Arana/DF

[email protected]

R: Querida Linda: nos están vendiendo una democracia de tercera clase como si fuera de primera.

ASUNTO: ELECCIONES EN GUERRERO

Aunque actualmente vivo en el DF y ya no pertenezco al padrón electoral de Guerrero, me preocupa lo que pasa en mi estado, y eventos como las elecciones que se realizarán el próximo domingo son de gran interés para mí. Básicamente este es un mensaje para todos aquellos que viven en Guerrero y no quieren seguir en las mismas condiciones que hasta ahora tristemente reinan ahí, gracias al Partido Revolucionario Institucional. Ni siquiera soy afiliada a un partido en particular, pero sí tengo conciencia de que si otra vez el PRI llega a gobernar, no sólo tendremos el municipio más pobre del país (con pueblos en condiciones paupérrimas, como las existentes en Africa), sino que la corrupción, inseguridad y otras pestes seguirán existiendo tan impunemente como hasta ahora. Una guerrerense de corazón.

Karen Ortega/DF

[email protected]

R: Querida guerrerense: todo el malandrinaje priísta se encuentra concentrado en Guerrero para llevarse las elecciones por las malas o por las peores.

ASUNTO: AUSCHWITZ

En estos días en que se conmemoran 60 años del descubrimiento del campo de exterminio de Auschwitz, no he podido localizar literatura que me ayude a ubicar un testimonio escrito en la pared de uno de estos centros. Se refiere al hecho de la falta de solidaridad de este preso para con otras personas, ya que no se preocupaba de que se llevaran aprehendidos a los judíos, él no era judío. No se preocupó de que se llevaran a los comunistas, él no era comunista, y así sucesivamente. Hasta el día en que llegaron por él se percató de que no no existía nadie que pudiera ayudarlo. Es la idea general de lo que dice, aunque no logro precisar la cita. Ojalá alguno de tus lectores pueda ayudarme.

Gonzalo Mondragón/DF

[email protected]

R: ¿No sería del PRD? Desconozco el dato, ojalá alguien te eche la mano; nos avisas.

ASUNTO: DON ANTONIO

El comercial de la cerveza Victoria tiene años al aire. Un par de gringos torpes intentan mil y una estrategias para cruzar unos cartones de cerveza a su país. Ya te puedes imaginar que todas son infructuosas por fallas de último momento propias de Los Tres Chiflados. Tu lector Eduardo Morales hace una excelente parodia con el caso de la próxima boda de la heredera del emporio cervecero: gringo, cerveza, plan. ¿Qué puede fallar?

J. Félix García/Guadalajara

[email protected]

R: No me había caído el 20, ahora lo comprendo todo.

[email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.