Usted está aquí: jueves 3 de febrero de 2005 Mundo Permanecerá el Papa varios días hospitalizado, según el Vaticano

Juan Pablo II "se recupera bien": Angelo Sodano

Permanecerá el Papa varios días hospitalizado, según el Vaticano

AFP, DPA Y REUTERS

Ciudad del Vaticano, 2 de febrero. El papa Juan Pablo II "deberá permanecer varios días" hospitalizado, anunció hoy el Vaticano, que, sin em-bargo, quiso transmitir tranquilidad por el estado de salud del jefe de la Iglesia católica, de 84 años, al asegurar que se recupera bien de los problemas respiratorios agudos que motivaron su internación urgente anoche.

"El Papa se recupera bien. Espero que esté repuesto en unos días", dijo esta noche el cardenal secretario de Estado Angelo So-dano, mientras que, previamente, el portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro-Valls, indicó que Karol Wojtyla permanecerá hospitalizado "varios días" por las complicaciones de una gripe.

"Los parámetros cardiorrespiratorios y metabólicos están en el límite de lo normal. Por tanto, podemos confirmar el diagnóstico de una laringotraqueitis aguda con episodios laringoespamódicos, como se anunció ayer", afirmó, en el primer parte oficial, el portavoz del papa Juan Pablo II.

"No hay razón de alarma", agregó Navarro-Valls al salir del hospital Policlínico Gemelli y desmentir que el pontífice haya sido sometido a una traqueotomía o perdido el conocimiento, aunque precisó que pasó la noche con "terapias de respiración asistida" y tuvo algo de fiebre.

La repentina hospitalización del Papa, debilitado por la enfermedad de Parkinson, suscitó preocupación entre católicos, que en todo el mundo, y en particular en América Latina, han organizado grupos de oración.

Numerosos líderes y personajes del mundo enviaron mensajes de pronta recuperación a Juan Pablo II, entre ellos el estadunidense George W. Bush y el primer ministro de Polonia, su país natal, Marek Belka.

Los canales de televisión de un centenar de países instalaron equipos frente al hospital Gemelli, donde las medidas de seguridad fueron reforzadas para impedir que cu-riosos y peregrinos ingresen al lugar.

Esta es la octava hospitalización en ese centro de salud romano del Papa, quien casi no puede caminar, por lo que se traslada en silla de ruedas desde hace tiempo.

Expertos médicos manifestaron más preocupación por el estado de salud de Wojtyla que la versión oficial. El doctor Mark Britton, de la Fundación Británica del Pulmón, y el médico alemán Matthias Oechsner coincidieron en que los pacientes con mal de Parkinson tiene dificultades para toser, y por ello no pueden expulsar de sus pulmones las secreciones en caso de que se presente una laringitis.

En tanto, algunos medios de comunicación italianos hablaron de que existe una suerte de "vacío de poder" en el Vaticano por los quebrantos de salud que aquejan desde hace años a Wojtyla, mientras que otros publicaban las listas de los posibles sucesores del primer Papa no italiano en 455 años.

Entre los mencionados figura el hondureño Oscar Rodríguez Madariaga, un cardenal de ascendencia judía, además de varios prelados árabes y africanos y uno de procedencia musulmana.

El Sacro Colegio está compuesto por 120 cardenales de menos de 80 años, límite de edad para elegir al jefe de la Iglesia en caso de cónclave, es decir, de muerte del papa Juan Pablo II, quien desde hace 27 años está al frente de los católicos.

Casi todos ellos fueron nombrados por Wojtyla, lo que indicaría que su sustituto mantendría su línea conservadora en la doctrinas de la Iglesia católica.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.