Usted está aquí: jueves 3 de febrero de 2005 Capital Habrá Seguro Popular aun sin acuerdo con el GDF, reta Fox

Es otro de los "programas estrellas" del gobierno federal, aduce el mandatario

Habrá Seguro Popular aun sin acuerdo con el GDF, reta Fox

Se buscará introducirlo a través de los hospitales e institutos nacionales de salud, señala

ROSA ELVIRA VARGAS Y ANGELES CRUZ

Ampliar la imagen El presidente Vicente Fox, acompa� de Josefina V�uez Mota, titular de la Secretar�de Desarrollo Social y beneficiarios de Liconsa de la colonia An�ac , degustan tamales por el D�de la Candelaria FOTO Carlos Ramos Mamahua

Por ser Día de la Candelaria y los tamales a que la fecha obliga, el presidente Vicente Fox regresó a la populosa colonia Anáhuac de la capital para proclamar que "el gobierno del cambio cumple", y de paso, dejar la esencia de su mensaje: "no nos olvidamos de la ciudad de México".

Por eso, y a propósito de que el 6 de enero en ese mismo lugar comió rosca de Reyes, el mandatario insistió en recordar a los habitantes del Distrito Federal que el gobierno de la República se encarga de toda la educación, desde la básica hasta las universidades públicas, y que su administración invierte el presupuesto en gentes... en ciudadanos.

Les ofreció, además, sumarlos al otro "programa estrella" de su gobierno: el Seguro Popular, el cual -presumió- "va viento en popa", se aplica en 31 estados de la República, pero "no aquí en la ciudad de México".

Se buscará, planteó enseguida, ver cómo introducirlo en el Distrito Federal, aunque no se logre un acuerdo con el gobierno local. Hacerlo "de manera directa", a través de los institutos nacionales (de salud) o de los hospitales que tiene aquí el gobierno federal "y que atienden a la mayoría de la población de esta ciudad".

Acompañado de su esposa, Marta Sahagún -a quien en un gesto instintivo retiró la mano cuando trató de darle en la boca un pedazo de tamal, aunque él sí hizo lo propio con ella-, el mandatario buscó su lado más coloquial, el de la chanza, los chiflidos y los gritos a los albañiles que levantaban una vivienda prometiéndoles hacerles llegar tamales, los cuales, por cierto, aún no les llegaban cuando Fox se retiró del lugar.

Fueron mil 800 tamales -aunque él sólo comió uno de dulce, "por lo de la dieta"- preparados en los comedores de la planta Liconsa del estado de México. La "leche fortificada" que, por decisión personal del mandatario federal, no modificará este año su precio de 3.50 pesos el litro.

Pero él, insistente en su interés por persuadir cuánto le importa el Distrito Federal, siguió: "Para nosotros es la capital del país, es la residencia de ciudadanos, de familias; que muchas vinieron de provincia, que muchas han crecido y se han desarrollado aquí, en esta ciudad, y que para nosotros es compromiso atender por igual que lo hacemos a todo el resto del país".

Informó además que la generación de empleos "avanza a muy buena velocidad" y ya en enero se generaron 69 mil nuevos puestos de trabajo. De mantenerse ese ritmo -indicó- todos vamos a ver tiempos mejores".

La gratuidad, demagogia: Frenk

En otra parte y en otro momento, el titular de la Secretaría de Salud de la gestión federal, Julio Frenk Mora, también se refirió a la negativa del Gobierno del Distrito Federal para incorporarse al Seguro Popular. Dijo que hay desinformación en los funcionarios capitalinos, principalmente, respecto de la gratuidad de los servicios médicos.

Rechazó que exista tal gratuidad, porque los servicios de salud siempre son financiados por la gente, sea porque paguen sus impuestos o por que realicen sus contribuciones a la seguridad social. "Decir en abstracto que un servicio es gratis, es demagogia, es hacer caravana con dinero ajeno. El dinero es de la gente y el gobierno no tiene para andárselo regalando a la misma gente".

El gobierno, recalcó, es "un mero administrador de recursos que le entregan los ciudadanos". También negó que los habitantes de la capital del país estén exentos de pago por la atención médica que reciben. Al contrario, apuntó, la mayoría de ellos tienen que cubrir los gastos de servicios privados o de la propia red de hospitales federales que se ubican en la ciudad.

Respecto de la incorporación del Distrito Fedral al Seguro Popular, Frenk Mora indicó que la dependencia a su cargo analiza diversas opciones que permitan la aplicación de este esquema de aseguramiento en beneficio de los capitalinos, que finalmente son quienes deben decidir el tipo de servicios que quieren.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.