Usted está aquí: jueves 3 de febrero de 2005 Sociedad y Justicia Fox busca la quiebra de las universidades

Líderes sindicales

Fox busca la quiebra de las universidades

PATRICIA MUÑOZ RIOS

El gobierno de Vicente Fox busca llevar a las universidades públicas a una situación de quiebra, de apremio y de presión, mediante los recortes presupuestales y la política antilaboral contra los trabajadores de estos centros educativos, denunciaron el dirigente del Sindicato del Colegio de Bachilleres, Javier Carrasco, y la secretaria del Exterior del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Chapingo, Patricia Romano.

En una reunión de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), denunciaron "la poca sensibilidad de las autoridades para atender las revisiones salariales y contractuales de los gremios universitarios", y advirtieron que se podría dar una crisis laboral generalizada en estas instituciones.

Carrasco, del Colegio de Bachilleres, anunció que aun cuando se modificó la fecha del emplazamiento a huelga para el primer minuto del día 16 de este mes, no se descarta la posibilidad de que se llegue a colocar las banderas rojinegras, debido a "la política de cerrazón de las autoridades".

Esta actitud ha llevado al sindicato de este colegio al estallamiento de cinco huelgas en los pasados cuatro años, y agregó que de no llegar a un arreglo, en esta ocasión se afectaría a 105 mil estudiantes que están repartidos en 20 planteles del Distrito Federal y el área metropolitana.

Patricia Romano expuso que tras la negligencia administrativa para atender las demandas de los trabajadores se esconde una verdadera intención gubernamental de llevar a la quiebra a las instituciones de educación superior, de acorralarlas para que no tengan alternativas financieras ni laborales, lo cual es muy grave, porque se está atentando contra el patrimonio educativo del país.

Se trata, aseguró, de una actitud de provocación del gobierno, así como de incongruencia, que afecta no sólo a los trabajadores del sector, sino también a los estudiantes de estos niveles.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.