Usted está aquí: viernes 4 de febrero de 2005 Cultura ''Pluralidad y apertura para todos los artistas mexicanos'' en Arco: Nualart

Muestras simultáneas del arte nacional en Madrid, anuncia el funcionario del CNCA

''Pluralidad y apertura para todos los artistas mexicanos'' en Arco: Nualart

Mil 300 obras del arte mexicano

Estéticas y generaciones diversas

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 3 de febrero. Ante la inminente y masiva llegada de artistas, galeristas y coleccionistas de arte de todo el mundo a Madrid, la capital española se prepara para convertirse en la primera ciudad europea en exhibir, de manera simultánea, lo más representativo del arte mexicano actual en hasta 20 recintos.

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco), que este año tiene a México como invitado a honor, será un escaparate ''excepcional para difundir y promover la pluralidad y riqueza de los creadores mexicanos", aseguró Jaime Nualart, secretario técnico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y coordinador de tan ambicioso proyecto.

La selección de ese país como invitado de Arco obligó a las autoridades culturales mexicanas a diseñar las líneas maestras de lo que será la exhibición colectiva más relevante de su arte nacional contemporáneo en el escenario internacional.

El hecho de que México sea el primer invitado de honor de Arco del ámbito latinoamericano, facilitó que otros museos y casas de cultura madrileños abrieran sus puertas a unos 270 artistas mexicanos y a más de mil 300 obras de arte.

Uno de los responsables del éxito -o fracaso- de la delegación mexicana en esta feria de arte es Jaime Nualart, quien coordina el proyecto desde sus orígenes.

En entrevista con La Jornada, el funcionario del CNCA señaló que ''la presencia de México en Madrid se va a dar en alrededor de 20 recintos, incluyendo Arco, por lo que hablamos de unas mil 300 obras, entre pintura, fotografía, escultura, instalaciones, video y arte electrónico".

Nualart explicó que además de las 17 galerías mexicanas que estarán en Arco, el CNCA tendrá un módulo institucional, en el que se expondrá un cuadro del patrimonio nacional, Las dos Fridas, al considerar que ''esta obra encaja con la orientación de la feria, en la que también hay marcado interés por las vanguardias históricas".

Resaltó la relevancia de Arco como ''escaparate" del arte mexicano; ''es una oportunidad muy importante para posicionar a nuestros artistas en el mercado europeo, pues en este encuentro anual participan las mejores y más prestigiosas galerías del mundo, pero también coleccionistas de arte, directores de museos, críticos e historiadores del arte.

''Otro factor favorable es que el mercado del arte en España ha crecido muchísimo en los años recientes, algo que no pasa en otros países, que será sin duda un detonador para impulsar a los nuevos creadores mexicanos, para que dialoguen con el arte y los artistas de otros países."

Respecto de la expectación creada en torno del arte mexicano, Nualart señaló: ''Estamos gratamente sorprendidos del interés que hay por el arte mexicano y en lo que se está creando y discutiendo en el México de hoy. Por eso creo que la relación cultural entre España y México fue y seguirá siendo muy rica y muy viva".

-¿Qué explicaciones da a los artistas y galeristas que se quedaron fuera de la representación y que critican cierto favoritismo o amiguismo?

-Que siempre habrá oportunidades para todos y que la selección de los artistas fue hecha por comisarios y curadores expertos, en su mayor parte independientes. Por eso pensamos que el trabajo que han realizado permite presentar un escenario muy amplio y completo de lo que es la creación en México hoy.

''La abundante presencia de arte mexicano habla de una pluralidad y de una política cultural abierta al diálogo para escuchar todas las voces. Tenemos artistas de todas las disciplinas, que manejan todos los lenguajes (pintores, escultores, instaladores), hay artistas que se expresan con medios electrónicos, etcétera. Y todos ellos tienen orígenes estéticos de lo más diverso y representan a generaciones diferentes."

En relación con los fondos públicos destinados a este acontecimiento artístico, Nualart mencionó cifras definitivas, si bien aclaró que la aportación mexicana representa un tercio del total, a cargo del CNCA y las secretarías de Educación Pública y de Relaciones Exteriores. Los otros dos tercios fueron financiados por instituciones españolas públicas y privadas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.