Usted está aquí: sábado 5 de febrero de 2005 Política CNTE: desesperada, la lideresa busca demostrar que tiene fuerza

Anuncian movilizaciones para que abandone el SNTE

CNTE: desesperada, la lideresa busca demostrar que tiene fuerza

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

La reaparición de Elba Esther Gordillo en México es una medida "desesperada" de la secretaria general del PRI y lideresa magisterial para demostrar que aún tiene fuerza en su partido y en el sindicato de maestros, consideró la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Enrique Rueda Pacheco, secretario general de la sección 22 de Oaxaca -el principal contingente de la CNTE-, anunció que los profesores disidentes iniciarán el día 15 una jornada de movilizaciones en repudio a Gordillo Morales y al proyecto de "privatizar" el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los maestros marcharán del ISSSTE a la Cámara de Diputados para exigir que Gordillo abandonde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y deje de usar para "beneficio personal" las cuotas de los profesores, las cuales, dijo, ascienden a mil 800 millones de pesos al año.

Señaló que la presidenta del SNTE está desesperada por demostrar que aún tiene poder en el PRI y en el sindicato magisterial, pero expresó que en este último no cuenta ni con el apoyo del sector oficialista que milita en el PRI y ve con recelo la reciente creación del partido Nueva Alianza.

Aseguró que los maestros disidentes están inconformes porque Gordillo es "una figura artificial" en el gremio, ya que no participa en actividades públicas pero usa las cuotas de los trabajadores para beneficio personal.

Prueba de ello, aseveró, es que el secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, se encuentra desde hace un mes viviendo en Barcelona, España, participando supuestamente en un diplomado del Partido Socialista Obrero Español.

Se preguntó por qué esos recursos dedicados al viaje de Ochoa no se destinan a defender los intereses del millón 400 mil trabajadores de la educación.

Es grave, indicó, que se magnifique el regreso de Gordillo al país y no se considere que durante el tiempo que estuvo ausente, más de ocho meses, ha seguido cobrando su sueldo en el sindicato y por otros cargos que ocupa. "Es una aviadora", resaltó.

"No queremos a Gordillo como parte del sindicato nacional, porque lo único que ha hecho es utilizar recursos para campañas políticas y beneficio personal", afirmó.

Dijo, además, que la secretaria general del PRI es responsable de la represión contra decenas de maestros, y por tanto debe ser enjuiciada y recibir una sanción.

En opinión de uno de los dirigentes de la CNTE, la ausencia de Gordillo no tuvo efectos importantes, por eso apuesta al partido Nueva Alianza.

Indicó que la lideresa magisterial aún cuenta con ciertos mecanismos de control que le han permitido hacer las asambleas para la constitución de esa nueva fuerza política -cuyo registro ante el Instituto Federal Electoral se definirá en agosto próximo-, pero su poder se ha debilitado.

Señaló que, por ejemplo, algunos dirigentes "institucionales" en el estado de Chihuahua se han opuesto rotundamente a participar en Nueva Alianza, porque mantienen su militancia en el PRI.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.