Usted está aquí: sábado 5 de febrero de 2005 Política Realizan mil agentes operativo en la prisión de Mérida

Decomisan a reos armas punzocortantes y cajas de medicamentos

Realizan mil agentes operativo en la prisión de Mérida

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 4 de febrero. Alrededor de mil elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV) y de las procuradurías General de la República y General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron la madrugada de hoy una revisión en el penal de esta ciudad, lo que dejó como resultado el decomiso de varios cuchillos de fabricación casera y de cajas de medicamentos; según las autoridades no se hallaron drogas o armas de fuego.

Esta revisión ocurrió luego de que en la madrugada del lunes pasado se dio un motín en el penal de Ebtún, en la ciudad de Valladolid, que dejó cuatro reos lesionados y el decomiso de armas punzocortantes. Ahora sólo falta que se efectúe una operación similar en la cárcel de Tekax.

De acuerdo con el inventario de la PGJE, en el penal de esta ciudad se decomisaron 36 armas punzocortantes de fabricación casera, 18 navajas, 47 tijeras, 15 filos de seguetas convertidos a cuchillos, 12 tubos de metal de diferentes medidas, 14 desarmadores con punta, 18 agujas de tejer, 12 cuchillos, cuatro cúteres, dos bates, 16 piedras, 11 martillos, dos punzones, cinco alicates, nueve pinzas, tres compás y nueve espátulas, entre lo más sobresaliente. También fueron aseguradas cajas de nexapil, firulán, benzonán, amoxilina, ampicilina, algidol, ácido sódico, bactropín, ranifur y soluciones oftálmicas, entre otras.

Durante la revisión, que comenzó minutos antes de las 12 de la noche del jueves y terminó a las 3:30 de la madrugada de este viernes, se escuchaban chiflidos y gritos de amenazas de los internos hacia los policías.

A las 23:40 horas llegó un convoy de 18 camiones, un autobús y 20 camionetas antimotines con un total de 750 elementos de la SPV, al mando de su titular, Javier Medina Torre, además de efectivos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y agentes del Ministerio Público Federal (MPF), así como elementos de la PGJE, entre los que estaban un grupo de 10 agentes femeninas, todas al mando del director de averiguaciones previas, Ernesto Flamenco Gamboa.

También participaron en el operativo cuatro perros adiestrados en la búsqueda de drogas, uno de la AFI y tres de la SPV. La revisión del área de mujeres estuvo a cargo del grupo de policías femeninas de la PGJE, encabezadas por el comandante Luis Suaste Caamal y Gabriela Ancona, agente del MPF.

La operación en el módulo de mujeres terminó a la 1:10 de la madrugada, y cuando salió, Gabriela Ancona dijo que no se encontraron drogas, sólo objetos como tijeras, que podrían ser utilizadas como armas. La revisión de los 15 módulos que conforman la sección de hombres, en los que en total hay aproximadamente 2 mil 200 internos, concluyó a las 3:30 de la madrugada.

Durante el operativo, un contingente fuertemente armado, con rifles de asalto y bazucas de granadas lacrimógenas, de los grupos especiales Goera y Puma, se apostó a las puertas de los módulos, en tanto que otro grupo, con escudos y toletes, entró en apoyo de los agentes de la AFI y del MPF, quienes efectuaron las inspecciones físicas en las celdas de los internos.

Al término de la operación, Medina Torre dijo que todo se efectuó con tranquilidad y no hubo ningún detenido.

El director del penal, Francisco Brito Herrera, quien llegó 30 minutos después de que se inició el operativo, consideró excelentes las revisiones a los reclusorios y que deberían hacerse con mayor frecuencia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.