Usted está aquí: sábado 5 de febrero de 2005 Cultura Una muchedumbre juvenil hizo saber a José Agustín qué cerca está de ellos

El escritor autografió decenas de ejemplares de su nueva novela

Una muchedumbre juvenil hizo saber a José Agustín qué cerca está de ellos

Vida con mi viuda fue presentada a ritmo de rock con el grupo Austin TV

El autor ofreció singular lectura del capítulo cero de las peripecias de Onelio de la Sierra

ARTURO JIMENEZ

Ampliar la imagen Admirado por sus lectores, muchos de ellos adolescentes, Jos�gust�confirm� el Multiforo Alicia por qu�unca ha abandonado la juventud FOTO Marco Pelaez

La noche del jueves, en el Multiforo Alicia, José Agustín volvió a ser joven entre una pequeña multitud de jóvenes seguidores. O más bien, el escritor confirmó que nunca ha abandonado la juventud, a pesar de sus 60 años.

Sucede que José Agustín hizo una presentación singular de su nueva novela, Vida con mi viuda, editada por Joaquín Mortiz (La Jornada/17 noviembre/2004), de la que leyó un capítulo acompañado, en segundo plano, por el grupo de rock Austin TV.

Con una chela a la mano e instalado en una pequeña mesa puesta en el escenario, el escritor leyó el capítulo cero, en el que arrancan las peripecias del cineasta y productor Onelio de la Sierra, quien decide tomar la identidad del enigmático y recién fallecido León Kaprinski, físicamente igual a él, para hacer creer a todos que ya murió.

Luego de que el editor literario Andrés Ramírez, convertido de pronto en floor manager, tuvo todo bajo control, y después de que la fila de una cuadra se compactara adentro en una muchedumbre de jóvenes, muchos casi tan adolescentes como Gabriel Guía, el protagonista de La tumba, Jesús Anaya, director editorial de Planeta, presentó al escritor.

''Nos da mucho gusto que José Agustín esté aquí en el Multiforo Alicia'' y con esas palabras estalló una salva de gritos y chiflidos de júbilo.

"Una voz chingona"

La novela, les dijo el escritor a esos chavos atentos que lo miraban con admiración y familiaridad, fue concluida una madrugada del año pasado, cuando cumplía 60 años: ''Fíjense qué ruqués", y otra vez gritos y chiflidos de júbilo.

Después les dio detalles de los cambios de título, del proceso de escritura, de cómo se convirtió en una de sus experiencias creativas más ''bellas e intensas", de que en un momento dado la novela, estructurada con base en el Tarot, ''ya se escribía sola", pese a que el autor, inclusive, había caído enfermo.

''Poco a poco fue surgiendo una voz mucho más chingona que la mía", les dijo. Y los enteró del formato a seguir:

''Yo leeré y Austin TV improvisará un poquianchis", expresó José Agustín ante otra salva de gritos y chiflidos de júbilo.

Y entonces el narrador comenzó a leer y a jalar a su auditorio con la historia de su nueva novela Vida con mi viuda, y hacerlo reír y abrir y entrecerrar los ojos según las emociones despertadas.

''Supe que había muerto"

Pese a que no hubo ensayo alguno y que al parecer los de Austin TV, ''chavitos poca madre", dijo el escritor, que se presentaron con blancos antifaces de carnaval veneciano, desconocían el capítulo cero, todo fluyó bien.

Y por momentos la armonía fue tal que la música, dominada por los teclados y las guitarras eléctricas, logró seguir el creciente dramatismo, sobre todo cuando Onelio de la Sierra -presente en su velorio y viendo, disfrazado, a su bella viuda Helena y a sus cuatro hijos queridos- dudaba sobre su decisión de haberse muerto.

Al final del capítulo cero, José Agustín leyó: ''(...) supe entonces que en verdad había muerto", y los gritos y chiflidos de júbilo resonaron una vez más en la caja oscura que es el Multiforo Alicia.

Ya en la planta baja de ese recinto, los siempre renovados lectores de José Agustín ahora hacían otra fila que subía por la escalera de caracol y se esparcía en el concierto de Austin TV, que a su vez había subido a primer plano.

Con otra chela cerca, contento y dispuesto a derrochar la tinta del bolígrafo en dedicatorias para los chavos que de nuevo, y quizá sin que fuera necesario, le habían recordado que aún estaba muy lejos de la ruqués, José Agustín comentó a La Jornada como colofón:

''Esta ha sido una de las presentaciones más padres que hemos tenido.

''El personal estaba sensacional, qué gente más hermosa, son mis hermanos del alma.

''Y la música de Austin TV estuvo muy bella, muy efectiva."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.