Usted está aquí: sábado 5 de febrero de 2005 Deportes Felipe Muñoz aseguró prácticamente su relección

Su oponente para dirigir al COM, Pascual Ortiz Rubio, afligido por la posible derrota

Felipe Muñoz aseguró prácticamente su relección

ROSALIA A. VILLANUEVA

Pascual Ortiz Rubio, candidato de oposición a la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM) presentó ayer en sobre cerrado la planilla con la que pretende contender contra Felipe Muñoz, quien según por los números de miembros permanentes y federaciones olímpicas prácticamente aseguró la relección.

Aproximadamente a las 16:25 horas Ortiz Rubio llegó con la derrota a cuestas, acompañado por la presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Aurora Bretón, con quien registró conjuntamente ante el notario público 234 su comité ejecutivo, sin darlo a conocer hasta que la planilla del Tibio Muñoz diera los nombres de sus integrantes.

Al cierre del registro oficial solamente se presentaron tres planillas para contender, una de ellas presentada por el ex marchista Ernesto Canto, quien aseguró tener la representación de 60 miembros permanentes en apoyo a Muñoz Kapamas.

Y la otra, del presidente de la Federación Mexicana de Lucha Asociada, Artemio Izquierdo Pena, respaldando también al titular del COM, en representación de "algunas federaciones" sin determinar el número de éstas.

Durante el acto protocolario Ortiz Rubio no dejó de mostrarse afligido anticipando su derrota, ya que Ernesto Canto, hombre leal de la familia olímpica, tras preguntársele si quería dar los nombres que traía en su planilla, manifestó que no lo haría porque según él "existen presiones" que ponen en riesgo la votación del 14 de febrero en la asamblea general del COM.

Durante la presentación de planillas en la secretaría general de este organismo, a cargo de Ricardo Contreras, se suscitaron acciones en las que el candidato "del cambio", como lo manifestó Ortiz Rubio, no supo defender su postulación al desconocer los artículos del reglamento de la institución que busca dirigir.

Solicitaba se le proporcionaran dichos reglamentos para conocer cómo será la contienda.

En entrevista con los reporteros después de una larga espera en los pasillos del COM, donde alguna vez tuvo don de mando, Ortiz Rubio hacía hincapié en que el voto debe ser secreto.

En su oportunidad, Contreras Hernández no perdió el momento para dar otro golpe: "los cobardes se esconden en el voto del secreto de su traición y nuestra asamblea siempre ha sido abierta".

Resignada y con cara triste Aurora Bretón aceptaba la derrota, pero tenía la satisfacción de que fueron los primeros en tener valor y dejar un precedente en el deporte olímpico para que en un futuro se dé el cambio, sin importar la fractura ocasionada entre la unidad y la familia olímpica.

Al final, Ricardo Contreras salió molesto de su oficina para entregar el padrón electoral de los miembros con derecho a voz y voto, entre ellos dos ex oficio, 72 permanentes y 51 presidentes de federaciones afiliadas al organismo. Desde hace más de seis meses ese documento lo habían solicitado varios federativos, lo cual molestó al también titular de boxeo amateur, quien cerró de un portazo su oficina.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.