Usted está aquí: lunes 7 de febrero de 2005 Política "Desafuero patriótico", argumento para inhabilitarme: López Obrador

Recuerda que en 1985 el PAN sufrió fraude electoral so pretexto de la defensa nacional

"Desafuero patriótico", argumento para inhabilitarme: López Obrador

Padecen "amnesia" quienes gobiernan ahora, afirma al evocar el caso de Chihuahua

BERTHA TERESA RAMIREZ '

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, convocó a la ciudadanía a estar pendientes y a movilizarse pacíficamente en caso de que la sección instructora de la Cámara de Diputados quiera cometer una arbitrariedad y pretenda llevar a cabo "el famoso desafuero".

Tras señalar que con este proceso en su contra lo que se quiere es dar un golpe a la democracia, dijo que da "pena ajena" que quienes están hoy en el gobierno padezcan amnesia y hayan olvidado que ellos sufrieron el acoso del partido que dominaba a México y que hoy, a como dé lugar, quieran justificar "el desafuero patriótico" de forma similar a la que enfrentó el PAN hace 20 años, cuando tras cerradas elecciones en Chihuahua el PRI justificó "el fraude patriótico".

Apenas inició su recorrido por Iztacalco, donde realizó ayer una gira de trabajo, el mandatario invitó a la comunidad a congregarse si se lleva a cabo el juicio. Pidió estar pendiente de ese tema, porque lo pueden hacer de un día para otro; "nosotros les llamaríamos, los convocaríamos, nos vamos a congregar y, desde luego, en una manifestación pacífica", añadió.

Remarcó que no se necesita la violencia: "No vamos a caer en ninguna provocación: tenemos la razón y vamos a salir adelante con el apoyo del pueblo".

Insistió en que no hay ningún fundamento legal para el desafuero y lo que pretenden sus adversarios es hacerlo a un lado con miras a los comicios de 2006. Ante habitantes de la Unidad Iztacalco, que no dejaron de lanzar consignas de apoyo como "¡que sepan los diputados que estamos contigo!", o "¡no tienen bases!", señaló que sus adversarios sólo quisieran gobernar para "los de mero arriba, para las minorías; quieren que al pueblo se le dé la espalda y por eso les molesta mucho un proyecto alternativo.

"Es lamentable que estas cosas sucedan en nuestro país, cuando en 2000 se votó por un cambio para que no hubiesen arbitrariedades, para que nadie se sintiera todopoderoso, y ahora resulta que se está utilizando el poder de manera facciosa" apuntó.

La desmemoria

Recordó que en 1985, durante las competidas elecciones que se dieron en Chihuahua entre el PRI y el PAN, se propagó la idea de que había que ganarle a Acción Nacional a como diera lugar, porque ese partido estaba vinculado al extranjero, y a eso le llamaron "fraude patriótico. Ahora estos mismos señores, que padecieron ese fraude, quieren justificar como sea el 'desafuero patriótico' para que no salga adelante un proyecto distinto al que se está aplicando", añadió.

Acompañado del delegado de Iztacalco, Armando Quintero; del secretario de Gobierno, Martí Batres; del diputado Gilberto Ensástiga y de Carlos Hermosillo, subdirector de deportes de la Conade, afirmó que en todo este proceso se está dando un nivel de incongruencia "que avergüenza".

Y planteó: "No es posible que gente que estuvo en oposición, que padeció el acoso, el autoritarismo, ahora que llega al gobierno actúe de la misma manera. ¡Al diablo con esas prácticas!".

Señaló que está muy tranquilo, pues la gente es consciente de que sus adversarios ya hacen cuentas alegres "de dos más dos son cuatro" para inhabilitarlo políticamente, "porque si se me inicia un proceso, aunque se trate de un delito menor, aunque no sea un delito grave el que supuestamente cometí, de todas maneras ya no puedo participar en ningún tipo de contienda".

Sin embargo, "actúan de manera irresponsable, atentan contra la incipiente democracia de nuestro país. Vamos a ser la vergüenza en todo el mundo. ¡Cómo van a entender en otras partes que destituyan al jefe de Gobierno de la ciudad de México por intentar abrir un camino para comunicar un hospital!" Subrayó que vale la pena luchar para que no se cometan atropellos, pues "estaríamos retrocediendo".

En la conferencia matutina, interrogado sobre la presunta reunión entre Emilio Chuayffet y el presidente Vicente Fox para decidir su desafuero, manifestó: "Estamos seguros de que se están asociando con el propósito de hacernos a un lado". No obstante, todavía "está por verse este asunto, porque sigo insistiendo en que va a depender de la gente" agregó.

Anunció que presentará un alegato jurídico a la sección instructora de la Cámara de Diputados, aun cuando se trata de un asunto puramente político y de ello, insistió, está convencida la mayoría de la población.

Dijo a los reporteros que si preguntan a los habitantes del Distrito Federal y a escala nacional si se le quiere quitar el cargo e inhabilitarlo porque violó la ley o por hacerlo a un lado con miras a las elecciones de 2006, "yo les aseguro que la mayoría de la gente va a contestar que no es por violar la ley, sino porque me quieren hacer a un lado, porque el pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.