Usted está aquí: lunes 7 de febrero de 2005 Política Veterano de Vietnam se lanza contra indocumentados

Busca por Internet a mil patriotas; consiguió a 441

Veterano de Vietnam se lanza contra indocumentados

ELIZABETH VELASCO C.

James W. Gilchrist, veterano de la guerra de Vietnam, ha iniciado en Estados Unidos la campaña denominada Minuteman Proyect (MMP), para reclutar vía Internet a mil voluntarios "patriotas" dispuestos a identificar indocumentados en la frontera de Arizona con México, en abril próximo.

En su página de Internet (www.minutemanproject.com), Gilchrist sostiene que hasta ayer ya se habían inscrito en ese proyecto 441 voluntarios de 44 estados para unirse y contrarrestar el arribo de ilegales durante el próximo abril. Esto porque, según el ex veterano, alrededor de "10 mil ilegales al día -¡más de 3 millones por año!- invaden Estados Unidos al ingresar por Texas, California, Nuevo México y Arizona".

Aunque no ha definido el área de "observación" de los migrantes sin documentos, dice que ésta abarcaría "unas 20 millas de vigilancia permanente" alrededor del valle de San Pedro, en Arizona, para detener esta "invasión que -dice- tiene más de 40 años".

Este "evento sin precedente" en la frontera sur del país, señala Gilchrist, busca evitar que para 2025 los ilegales y sus familias "puedan llegar a ser la población dominante en Estados Unidos", lo que de ocurrir les permitiría "hacer tales incursiones dentro de la política y el sistema social que podrían llegar a tener una mayor influencia en la Constitución y en la forma como es gobernado" el país.

De hecho, dice en su página web, "esas horribles consecuencias están ocurriendo. Estados Unidos ya está bajo una invasión".

En la convocatoria aparece la conocida imagen del Tío Sam con la leyenda en inglés: "Estados Unidos te necesita. El Minuteman Project busca voluntarios", convoca a radioperadores aficionados con licencia, abogados que "deseen proteger los derechos de la primera enmienda de MMP", así como organizaciones que apliquen la ley, a formar parte de una "fuerza bloqueadora" del ingreso de indocumentados a Estados Unidos.

Dicha fuerza "rastreará y detectará" ilegales, con equipos de alta tecnología. "Nosotros -dice- no tendremos confrontaciones con los migrantes ilegales; sólo informaremos a la patrulla fronteriza para que los intercepte y detenga".

El proyecto, que busca reforzar el trabajo que desde hace cinco años realiza Chris Simcox, de la Defensa Civil, hace énfasis en el fracaso del gobierno para detener la inmigración y para proveer a los elementos de la patrulla fronteriza y del Servicio de Inmigración y Naturalización del financiamiento y equipo que requiere para "detener la invasión" de indocumentados.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.