Usted está aquí: lunes 7 de febrero de 2005 Estados Coadyuvará la PGR en casos de policías guerrerenses muertos

La dependencia federal podría atraer la investigación

Coadyuvará la PGR en casos de policías guerrerenses muertos

Ampliar la imagen El dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, conversa con el aspirante a la gubernatura de Guerrero, H�or Astudillo, durante la jornada electoral de este domingo FOTO Oscar Alejandro Alvarado

ALFREDO MENDEZ ORTIZ, RENATO DAVALOS Y MISAEL HABANA DE LOS SANTOS REPORTEROS Y CORRESPONSAL

La Procuraduría General de la República (PGR) levantó un acta circunstanciada por los asesinatos de tres policías preventivos del estado de Guerrero y de un menor de edad, ocurridos el sábado anterior. La dependencia federal envió personal de la Agencia Federal de Investigación (AFI) a esa entidad para coadyuvar con la procuraduría local en las investigaciones, informaron fuentes oficiales.

Sin embargo precisaron que hasta el domingo la PGR aún no atraía el caso -eso podría ocurrir en los próximos días, ya que un acta circunstanciada es el paso previo a una averiguación previa- y sólo realizará labores de apoyo a las autoridades estatales.

Según las fuentes consultadas, el hecho de que los homicidios se perpetraran con armas de grueso calibre, como rifles AK-47 cuernos de chivo y R-15, dejaba a la PGR en posibilidades de ocuparse del caso, pues ésa es una de las causales de atracción establecidas por el Código Federal de Procedimientos Penales.

Durante el sábado, dos comandos con armas largas cometieron las ejecuciones de los uniformados, en las cuales resultó muerto el adolescente Víctor Manuel Morales, de 15 años.

La primera agresión ocurrió aproximadamente a las 8:30 horas en los alrededores del aeropuerto internacional de Acapulco, donde un grupo de personas a bordo de un automóvil blanco efectuó disparos contra un puesto policial. Los uniformados preventivos Ricardo Rentería y Arturo Pimentel fueron heridos y perecieron minutos después, en tanto que el menor de edad fue alcanzado por el tiroteo, cuando hablaba por un teléfono público.

Minutos después, en el módulo de vigilancia de la unidad habitacional Vicente Guerrero 2000, a medio kilómetro del aeropuerto de Acapulco, fue asesinado el policía preventivo Ignacio Blanco Gutiérrez.

En entrevista radiofónica, la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), María de los Angeles Fromow, indicó que la PGR carecía de indicios que llevaran a la hipótesis de que los asesinatos tuvieron como objetivo desestabilizar las elecciones.

En Acapulco, el presidente nacional del PRD, Leonel Godoy, indicó que después de los hechos violentos en el puerto, se reunieron representantes de los tres niveles de gobierno, y que efectivos de la AFI, en coordinación con policías estatales, buscaron al dirigente priísta Pedro Pablo Urióstegui en los municipios de Teloloapan y Arcelia.

Godoy no descartó que los responsables de los atentados fueran sicarios al servicio de caciques priístas. Refirió que la noche del sábado dialogó con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, a quien le expresó su preocupación de que "las mafias priístas" pudieran ser "responsables de los crímenes".

El coordinador de la campaña de Zeferino Torreblanca, candidato de la Alianza Guerrero Será Mejor (PRD-Convergencia-Partido de la Revolución del Sur), Félix Salgado Macedonio, culpó al gobernador René Juárez Cisneros de los asesinatos y sostuvo: "tengo las pruebas para ofrecerlas cuando quieran".

El alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, consideró a los delegados especiales que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI a Guerrero como los "mensajeros de violencia".

No hubo denuncias en los comicios guerrerenses: Fepade

El proceso electoral celebrado en Guerrero se caracterizó por la falta de denuncias de carácter electoral, informó María de los Angeles Fromow.

Comentó que la delegación de la Fepade en Guerrero recibió "varias" llamadas telefónicas -no precisó el número- por parte de ciudadanos que deseaban conocer adónde podían acudir a presentar denuncias de carácter electoral, por lo que no descartó que las autoridades a su cargo recibieran querellas en las próximas horas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.